UPTEK, nueva asociación de StartUPs para la fabricación avanzada y digital
UPTEK, la asociación de empresas de base tecnológica y startups para la fabricación avanzada y digital, nació el pasado 17 de julio para representar y agrupar a las empresas estatales de nueva creación y base tecnológica orientadas a la creación de productos y servicios para la industria avanzada y digital.
UPTEK, es una nueva iniciativa de AFM CLUSTER, la organización que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital. AFM CLUSTER, compuesta por cinco asociaciones industriales, agrupa a más de 500 empresas, que emplean a 16.500 personas y facturan más de 3.000 millones de euros.
La nueva asociación nace con el objetivo de promocionar el desarrollo del colectivo de empresas de base tecnológica y startups en todos los ámbitos que afecten a su competitividad y habilitar sinergias y puntos de encuentro con las demás industrias representadas dentro de AFM CLUSTER, como son la máquina-herramienta, la fabricación aditiva y 3D, el mecanizado y la transformación metalmecánica y la herramienta de mano y el suministro industrial.
Entre los socios fundadores de UPTEK, figuran además de AFM, las empresas Codesyntax, Danobatgroup, Diversius, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Ibarmia, Innovae, Irisbond, Juaristi, Loire Gestamp, Nuavis, Ona Electroerosión, Oretek, Savvy, Skootik, Vixion y Wimbitek.
La asociación, que ha contado en su diseño y gestación con el apoyo de UP!Euskadi a través de BIC Gipuzkoa, está abierta a la incorporación de todas las empresas de base tecnológica y startups que desarrollen productos o aplicaciones para la industria avanzada y digital, que pueden solicitar su adhesión a UPTEK en cualquier momento.
La gestión de UPTEK, se apoya en el equipo profesional de AFM, que abarca además de la función de fomentar la colaboración y contacto entre sus miembros, las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
La nueva asociación aportará a todas las empresas pertenecientes a AFM CLUSTER un canal desde el que acceder a nuevo talento y a ideas innovadoras y les permitirá acercarse al mundo del emprendimiento, facilitando su acceso a nuevas líneas de negocio y diversificación relacionadas con la digitalización industrial. Las empresas de base tecnológica podrán además relacionarse, conocer e interactuar con empresas industriales avanzadas para ofrecer, desarrollar y adaptar sus productos y servicios.
+info: www.afm.es
UPTEK, la asociación de empresas de base tecnológica y startups para la fabricación avanzada y digital, nació el pasado 17 de julio para representar y agrupar a las empresas estatales de nueva creación y base tecnológica orientadas a la creación de productos y servicios para la industria avanzada y digital.
UPTEK, es una nueva iniciativa de AFM CLUSTER, la organización que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital. AFM CLUSTER, compuesta por cinco asociaciones industriales, agrupa a más de 500 empresas, que emplean a 16.500 personas y facturan más de 3.000 millones de euros.
La nueva asociación nace con el objetivo de promocionar el desarrollo del colectivo de empresas de base tecnológica y startups en todos los ámbitos que afecten a su competitividad y habilitar sinergias y puntos de encuentro con las demás industrias representadas dentro de AFM CLUSTER, como son la máquina-herramienta, la fabricación aditiva y 3D, el mecanizado y la transformación metalmecánica y la herramienta de mano y el suministro industrial.
Entre los socios fundadores de UPTEK, figuran además de AFM, las empresas Codesyntax, Danobatgroup, Diversius, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Ibarmia, Innovae, Irisbond, Juaristi, Loire Gestamp, Nuavis, Ona Electroerosión, Oretek, Savvy, Skootic, Vixion y Wimbitek.
La asociación, que ha contado en su diseño y gestación con el apoyo de UP!Euskadi a través de BIC Gipuzkoa, está abierta a la incorporación de todas las empresas de base tecnológica y startups que desarrollen productos o aplicaciones para la industria avanzada y digital, que pueden solicitar su adhesión a UPTEK en cualquier momento.
La gestión de UPTEK, se apoya en el equipo profesional de AFM, que abarca además de la función de fomentar la colaboración y contacto entre sus miembros, las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
La nueva asociación aportará a todas las empresas pertenecientes a AFM CLUSTER un canal desde el que acceder a nuevo talento y a ideas innovadoras y les permitirá acercarse al mundo del emprendimiento, facilitando su acceso a nuevas líneas de negocio y diversificación relacionadas con la digitalización industrial. Las empresas de base tecnológica podrán además relacionarse, conocer e interactuar con empresas industriales avanzadas para ofrecer, desarrollar y adaptar sus productos y servicios.
+info: www.afm.es
Lotutako albisteak

EBN 2025 kongresua BIC Bizkaia Ezkerraldean egingo da
Kongresua aukera paregabea izango da industria-energia trantsizioaren inguruan eztabaidatzeko, gure lurralde eta ekonomien etorkizunerako funtsezko gaia baita.

INIZIA sariak banatu dituzte, INIZIA DAY jardunaldian
Horien helburua da oinarri teknologikoa duten eta/edo berritzaileak diren enpresa egitasmoak biltzen dituzten proiektuak aitortzea

Ekintzaileentzako laguntzak: Bihur ezazu zure negozio ideia enpresa berritzaile eta errentagarri Ekintzailerekin
Ideia berritzaile bat duzu eta enpresa bihurtu nahi duzu? Orduan interesatzen zaizu Ekintzaile 2025, programa ezagutzea. Ekintzailetza bultzatzeko laguntza horrek laguntza ekonomikoa eta adituen aholkularitza eskainiko dizkizu zure proiektua bideragarria eta arrakastatsua izan dadin.

Nola izan enpresa ekintzaile bat Barnekintzaile programarekin, barne-ekiteko laguntza.
800.000 euroko aurrekontua du Barnekintzaile 2025 barne-ekintzailetzarako laguntza-programaren edizio berriak. Enpresa-proiektu berriak garatzeko edo jarduera berrietara dibertsifikatzeko laguntza eskuratu nahi duten enpresek abenduaren 11ra arte aurkez ditzakete eskaerak.

Eusko Jaurlaritzak startup teknologikoak sortzea bultzatuko du, 2,5 milioirekin ekintzailetzarako laguntzetan
Maiatzaren 16an irekiko ditu SPRIk Ekintzaile eta Barnekintzaile programak

Nuavisek balio erantsi handiko ikusmen artifizialeko soluzioak eskaintzen dizkio industriaren eta elikagaien sektoreari
Enpresak aktiboak monitorizatzeko sistemak garatzen ditu prozesu industrialak hobetzeko

Eusko Jaurlaritzak startup disruptiboen talentua eskuratzeko aukera emango die EAEko ETEei
SPRIk BIND SMEren 5. edizioa ireki du, EAEko ETEek startup berritzaileekin elkarlanean jardun eta haien lehiakortasuna hobetzeko. Deialdia uztailaren 4ra arte egongo da zabalik. Hautatutako ETEek teknologia disruptiboetara eta talentu berritzailera sarbidea izango dute, IA, jasangarritasuna edo Smart Factory bezalako arloetan soluzioak garatzeko.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) Bilbon izango da 2025eko maiatzaren 26tik 30era
Enpresek problema matematikoak aurkezten dituzte azterketa-taldeak konpon ditzan, askotan modelizazio edo optimizazio moduan.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Izen-ematea: apirilaren 15etik ekainaren 2ra arte

NudgeXperience Bilbon: CX eta Portaera Zientzien ekitaldia
Zuzendariei eta gerenteei, Cx-eko arduradunei eta berrikuntza eta marketineko profesionalei zuzendua