Portal de Zainduz Elkartea
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 20 junio, 2018

Zainduz: “Entendemos los cuidados como una responsabilidad de toda la sociedad”

El proyecto ofrece servicios de cuidado infantil para entidades
-

 

El proyecto ofrece servicios de cuidado infantil para entidades

La idea de Zainduz surgió cuando Irune Soto, una de las fundadoras y también madre, acudió a una actividad organizada por su Ayuntamiento, donde se ofrecía un servicio de guardería. Se dio cuenta de que aunque era algo muy necesario, también era poco habitual y junto a Amaia Agirresarobe decidieron crear la asociación sin ánimo de lucro Zainduz.

 

“A pesar de ser un recurso muy útil para facilitar la participación en la vida pública de las personas que asumen responsabilidades de cuidados, no es un servicio muy extendido”, explica Amaia, “vimos que nuestro proyecto podía contribuir a que las entidades públicas y privadas asumieran parte de la responsabilidad de los cuidados”. Zainduz ofrece servicios de guardería que se realizan en los lugares donde las entidades organizan sus actividades, adecuándolos a los diferentes espacios. La clave principal de este servicio es que resulta gratuito para las personas que lo utilizan, puesto que el coste debe ser asumido por los organizadores del evento.

 

Este enfoque va ligado a los objetivos que desde un principio movieron a Amaia e Irune a crear el proyecto. “La mayor parte de los cuidados recaen a día de hoy en las familias y dentro de ellas, en las mujeres, con estrategias de conciliación muy distintas en función de su posición económica”, afirma Amaia Agirresarobe. La intención de Zainduz es poner el foco sobre esta situación y reivindicar los cuidados como un derecho, tanto para quienes los reciben como para las personas cuidadoras, “se trata de reconocer el trabajo que realizan y que puedan hacerlo en condiciones dignas, sin que ello suponga una renuncia a su identidad y su desarrollo como personas”, explica. Aunque no consideran su proyecto como la solución a un problema muy complejo, sí lo ven como una manera de concienciar a la sociedad.

 

La iniciativa se puso en marcha en octubre del año pasado, y en este tiempo han realizado en torno a una veintena de servicios, dirigidos tanto a entidades públicas como privadas. Entre ellos, se incluyen actividades tan diversas como la final Bertsolari Txapelketa, celebrada en el BEC, charlas organizadas por ayuntamientos y guardería en recursos públicos dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad donde “si no hay este tipo de servicio, la participación de las mujeres no existiría porque no tienen alternativa”. A pesar de ello, no quieren que se vea como un recurso dirigido a mujeres, sino a toda la sociedad, de cara a entender los cuidados como una responsabilidad colectiva.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.