La consejera Arantxa Tapia, en Milán.
Internacionalización
Noticias 19 junio, 2018

El Gobierno Vasco inaugura su oficina en Milán y se reúne con el ministro de Desarrollo Económico de Lombardía, Alessandro Mattinzzoli

La oficina será clave para reforzar la presencia de las empresas vascas en Italia
-

 

La oficina será clave para reforzar la presencia de las empresas vascas en Italia

La consejera Arantxa Tapia ha subrayado las similitudes de la industria vasca e italiana y las posibilidades de sumar sinergias en sectores como la Máquina Herramienta o la Aeronáutica

La oficina de Milán es la número 17 de la red internacional de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada dentro del Grupo SPRI

 

La oficina de Milán se ha inaugurado hoy a las 11:30 de la mañana con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal y la directora de la oficina Ainara Isasa. Junto con ellos han estado el ministro de Desarrollo Económico de Lombardía  Alessandro Matinzzoli, representantes de PROMOS (la Cámara de Comercio de Milán), y responsables de empresas vascas que tienen presencia en Italia.

 

En el acto la consejera ha presentado las fortalezas de Euskadi y ha destacado las similitudes que comparten Euskadi e Italia, y las sinergias que se pueden dar en sectores como la Máquina Herramienta o la Aeronáutica.

 

Italia, país prioritario

Además de las oportunidades que ofrecen mercados lejanos como Estados Unidos o China, Europa sigue siendo el mercado más importante para Euskadi. Alemania, Francia, Reino Unido e Italia concentran hoy en día la mayor parte de las relaciones de las empresas de Euskadi.

 

Italia ocupa entre el 4º y el 6º puesto en el ranking de países destino de las exportaciones vascas en los últimos años, detrás de Francia Alemania y alternando con Reino Unido y Países Bajos, y está entre los diez primeros países a nivel mundial por volumen de PIB. Con su actividad industrial concentrada sobre todo en el norte (Milán, Turín y Venecia), Italia es un país con gran cultura exportadora y cuenta con una tecnología puntera en sectores como Máquina Herramienta, Automoción y Pharma, y aunque en muchos ámbitos la industria es similar a la de Euskadi, supone una evidente oportunidad de sinergias en sectores como Aeronáutica, Biotech, Fabricación Avanzada o Robótica.

 

Italia es además una de las potencias agrícolas más importantes de la Unión Europea y Lombardía es una región con la que Euskadi mantiene tradicionalmente estrechas relaciones en el ámbito de la alimentación. Tanto Euskadi como Lombardía entienden que el sector agroalimentario y especialmente la industria alimentaria relacionada con los productos locales ofrecen oportunidades de crecimiento con un desarrollo más diversificado y equilibrado del sector primario

 

Reunión con el ministro Mattinzzoli

La consejera Tapia se ha reunido con su homónimo Lombardo Alessandro Mattinzzoli tras la inauguración y ambos responsables institucionales han podido contrastar las materias que unen a sus respectivas regiones. El Gobierno Vasco y el Gobierno de Lombardía son compañeros en la iniciativa Vanguard, la red de regiones europeas altamente industrializadas y trabajan por extender la importancia de construir una Europa industrializada.

 

Tapia y Mattinzzoli han hablado también de las coyunturas políticas y los cambios que se acaban de producir en los gobiernos de los estados de España e Italia y la consejera ha destacado que Euskadi es y seguirá siendo un país donde se implantan políticas que favorecen la estabilidad, un factor clave para la economía.

 

Agenda de viaje en Milán

La delegación institucional de Euskadi celebrará mañana por la mañana un encuentro con las empresas vascas instaladas en Italia y se analizarán los retos y las dificultades de la entrada al mercado italiano, la situación económica del país y las perspectivas que las empresas tienen a medio plazo y las posibilidades de acciones de ayuda o acompañamiento que se pueden dar por parte del Gobierno Vasco.

 

Mañana, miércoles 20, por la noche la delegación participará en un evento gastronómico en el que se promocionarán los productos agroalimentarios vascos en el sector de la alta cocina, y el jueves la delegación se trasladará a Bistagno en la región de Piamonte, para asistir a la inauguración de la nueva planta de Danobat.

 

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.