portada del informe Circular Bilbao Bizkaia
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 23 mayo, 2018

Seis estrategias para la transición circular en Bizkaia

Circle City Scan identifica las oportunidades en tres sectores clave del territorio
-

 

Circle City Scan identifica las oportunidades en tres sectores clave del territorio

Dos terceras partes del consumo global de energía se realizan en las ciudades, donde también se genera el 70% de los gases de efecto invernadero. La población mundial se concentra cada vez más en las urbes, convirtiéndolas en los focos principales de uso de recursos, generación de desechos y fuente de contaminación. Pero eso quiere decir también que las ciudades tienen la oportunidad de liderar el cambio hacia un modelo productivo más sostenible.

 

Circle City Scan es un consorcio formado por la consultora holandesa Circle Economy junto a Bilbao Ekintza, BEAZ e Innobasque, con la colaboración de Aclima, Ihobe e Inèdit. Este consorcio tiene como objetivo promover la transformación del modelo productivo de Bilbao Bizkaia hacia la economía circular. Para ello, han realizado una investigación donde se han identificado los sectores con más potencial, así como las estrategias a poner en marcha.

 

Tras analizar el territorio, Circle City Scan establece tres ámbitos que pueden generar un mayor impacto a nivel económico y de uso de recursos: el sector del metal, la restauración y la distribución mayorista. Combinados, suponen 121.000 empleos (el 28% del total), generan 6.800 millones de euros para la economía local y consumen el 17% del total de recursos.

 

El informe identifica seis estrategias a poner en marcha, en forma de proyectos piloto. En el sector de la restauración, propone adaptar la oferta de los restaurantes hacia menús sostenibles que incluyan alimentos descartados durante la cadena de producción. El reaprovechamiento de estos recursos comestibles reduciría el volumen de desechos a la vez que permitiría la creación de nuevos productos y modelos de negocio. En el otro extremo de la cadena, una plataforma digital podría conectar a los consumidores con el excedente de comida para venderla a precios más reducidos al final del día.

 

En el sector logístico de distribución mayorista, Circle City Scan detecta oportunidades mediante la creación de sistemas de separación de desechos más eficientes que permitan recuperar los recursos reutilizables, incluyendo incentivos para la participación de usuarios. En este sector, también propone el diseño de una plataforma digital capaz de conectar a los diferentes agentes, de cara a conseguir modelos de distribución y transporte más sostenibles. Por último, en el sector metalúrgico, destaca como estrategia el uso de fabricación aditiva y el impulso de colaboraciones entre actores para promover actividades productivas menos enfocadas en el uso intensivo de recursos.

 

El estudio de Circle City Scan es el resultado de 9 meses de trabajo junto a agentes locales del territorio. El objetivo de la iniciativa es establecer una hoja de ruta que permita avanzar hacia la economía circular en Bizkaia, situando el foco en los sectores con más potencial.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.