Innovación Transformación Digital
Noticias 17 abril, 2018

Las empresas vascas disponen de 2,7 M para diversificar y mejorar su gestión

SPRI abrirá la nueva convocatoria del Programa Innobideak el 17 de abril y cerrará su plazo de solicitud el próximo 27 de septiembre
-

 

El programa Innobideak de SPRI abre la convocatoria 2018 para impulsar y apoyar proyectos que incorporen innovación tanto tecnológica como no tecnológica.

Este año, los proyectos de innovación en producto y proceso también serán subvencionables junto a los de mercado y organización

En 2017 la iniciativa financió 460 proyectos propuestos por 417 empresas industriales

La convocatoria de Innobideak estará abierta desde el 17 de abril al 27 de septiembre. Información en info@spri.eus y 902702142

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de SPRI, pone a disposición de las empresas vascas 2,7 millones de euros para que mejoren su competitividad aplicando innovaciones no tecnológicas en su gestión, en la redefinición de sus mercados con la búsqueda de nuevos nichos y en la optimización del negocio buscando fórmulas de participación de las personas. La dotación para la convocatoria 2018 se ha incrementado un 15% sobre el ejercicio anterior.

La novedad de Innobideak en esta edición es que va a incorporar como proyectos subvencionables aquellos que tienen como objetivo innovar en producto/servicio y en procesos. Estos ámbitos se suman a los que se apoyaban hasta ahora: proyectos de innovación no tecnológica en mercado y organización.

Innobideak es un programa que ofrece cuatro líneas de ayuda que afectan a varios aspectos de la actividad empresarial que pueden mejorar incorporando  actuaciones de carácter innovador con la ayuda de profesionales externos: Kudeabide para la mejorar la competitividad de las empresas a través de la Gestión Avanzada, Lehiabide para innovar en productos, procesos, mercados y organización, Pertsonak, que impulsa la participación en la empresa de las personas trabajadoras y, Prestakuntza dirigida a reforzar con capacitación las tres líneas anteriores

SPRI abrirá la nueva convocatoria del Programa Innobideak el 17 de abril y cerrará su plazo de solicitud el próximo 27 de septiembre, una iniciativa que pone su foco en ayudar a las pymes a innovar con actuaciones de carácter no tecnológico.

Los beneficiarios de la Estrategia son las empresas industriales, de servicios técnicos ligados al proceso productivo de las anteriores y del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones que dispongan de un centro de actividad económica en la CAPV.

“INNOBIDEAK, en funcionamiento desde 2013 y con sucesivas mejoras en las líneas de actuación que lo integran (con la colaboración de las Diputaciones Forales en Kudeabide), ha apoyado un total de 1.720 iniciativas empresariales a más de 660 empresas industriales, que en el 72% de los casos se enmarcan en las áreas estratégicas de País Vasco, según se señala en la estrategia de especialización inteligente RIS3.

La facturación de estas empresas es cercana a los 3.000 millones de euros y suponen más del 17% del PIB industrial vasco. Es necesario destacar que son las empresas de menos de 50 empleos las que más participan en INNOBIDEAK, aunque importantes empresas tractoras de nuestra economía también son partícipes de la misma”.

 

La innovación “no tecnológica”

Si la innovación tecnológica se caracteriza por el desarrollo o uso de novedades ligadas a la tecnología,  la innovación no tecnológica, está vinculada a innovaciones de tipo organizacional y de mercado. Afecta a todos los ámbitos de la empresa y se concreta en aspectos como: modelos y prácticas de gestión, relación con proveedores, clientes, empleados y socios y su participación, cómo compramos y vendemos, los aspectos logísticos y la forma de abordar nuevos mercados e identificar nuevas oportunidades.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.