Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Lookiero convierte la experiencia de compra en una sorpresa

La startup ha obtenido uno de los premios ON Bizkaia.
-

 

La startup ha obtenido uno de los premios ON Bizkaia

Cada caja que envía la empresa Lookiero es diferente y esa es una de las principales claves de su éxito. La startup vasca, dedicada al sector de la moda femenina, consiste en un servicio de personal shopper a través de Internet, que realiza envíos de ropa seleccionada en función de los gustos personales de cada usuaria. Desde su creación en 2016, ha conseguido extenderse en el mercado estatal y francés, llegando a las más de 150.000 clientas registradas en apenas dos años. “Nuestra clave está en la experiencia”, explica Oier Urrutia, CEO de Lookiero, “cada envío es diferente porque está hecho por un personal shopper siguiendo los gustos y necesidades de la persona, y va acompañado de una nota explicando por qué se han seleccionado esas prendas y cómo puede combinarlas”.

 

El servicio comienza con una pequeña encuesta, donde la usuaria introduce información relacionada con sus características físicas, sus gustos y el rango de precios que más se ajusta a sus necesidades. “En base a esa encuesta, las personal shoppers estudian su ficha aplicando criterios técnicos de moda, fisiología, color… y seleccionan cinco prendas que se envían a la clienta”, afirma Oier Urrutia. En la caja se introducen también fichas con consejos de moda, aportando así un valor añadido al servicio. La persona tiene cinco días para probarse las piezas de ropa y decidir qué se queda.

 

La idea de Lookiero consiste en ofrecer un servicio de asesoramiento asequible sin perder la personalización. Además, responde a una necesidad detectada entre muchas mujeres interesadas por la moda, la falta de tiempo para buscar piezas de ropa diferentes. El modelo de negocio se basa casi exclusivamente en la venta de las prendas, puesto que el servicio de personal shopper es gratuito a partir de los 10 euros de compra.

 

Durante sus dos primeros años, la startup ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de 16 a 100 empleados, y ahora sus objetivos pasan por consolidarse y abrir la empresa a nuevos mercados. “Nos hemos marcado varias metas, por un lado dedicarle mimo a toda la experiencia, porque al final hemos crecido muy rápido y necesitamos que todo el engranaje funcione bien para seguir creciendo” afirma el CEO de Lookiero, “y por otro, consolidar nuestra posición de liderazgo en España y Francia, y abrirnos al menos a otro país durante 2018”.

 

Lookiero obtuvo el Premio ON Bizkaia a la Creación de Empresas en su última edición. Estos galardones están impulsados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz y buscan apoyar a las pymes con más capacidad para generar actividad económica y empleo en el territorio.

Lookiero

https://youtu.be/QTAWrAbGz6o

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.