Instalaciones de Pixel Sistemas en Elgoibar.
Innovación Transformación Digital
Noticias 22 mayo, 2018

Pixel Sistemas comercializará nuevos equipos económicos de fabricación aditiva en metal

Pixel Sistemas comercializará nuevos equipos económicos de fabricación aditiva en metal
-

 

Presentará las nuevas impresoras de Desktop Metal en el marco de la Feria Internacional de Fabricación Aditiva, ADDIT3D

 

ADDIT3D, la Feria Internacional de Fabricación Aditiva e Impresión 3D que se celebrará en el BEC de Barakaldo del 28 de mayo al 1 de junio en el contexto de la BIEMH, expondrá las principales innovaciones del sector prestando especial atención a sus aplicaciones en el ámbito industrial y la fabricación avanzada. Este es el marco que ha elegido la firma vasca Pixel Sistemas para dar a conocer la comercialización de una nueva máquina de impresión en metal que es capaz de abaratar notablemente los costes de fabricación y está pensada para su uso en cualquier espacio.

 

Pixel Sistemas, radicada en Elgoibar, acaba de cumplir 20 años de actividad y desde 2005 ha centrado su negocio en la fabricación aditiva. Su responsable de Marketing, Anne Miren Benito, detalla: “Somos una empresa que aporta soluciones de base tecnológica para la fabricación aditiva y la impresión 3D en cuanto a ‘software’ de gestión y maquinaria. En lo que se refiere al ‘software’ somos Gold Partner de Siemens y ofrecemos soluciones para la digitalización en el ámbito del diseño y durante el ciclo de vida del producto. Por otra parte, comercializamos máquinas de impresión de las compañías Stratasys y Desktop Metal que pueden crear objetos con termoplásticos, PolyJet o metal utilizando tecnologías como FDM (modelado por deposición fundida) o PolyJet”.

 

La última incorporación al catalogo de Pixel Sistemas es una innovadora máquina de fabricación en metal de la compañía Desktop Metal. DM Studio System es la primera impresora 3D de metal asequible, hasta 10 veces más barata en comparación con los sistemas basados en láser, según afirman sus responsables. Con ‘software’ basado en la nube, está máquina permite al usuario pasar directamente del CAD a la pieza. Otra de sus ventajas es que “se puede utilizar en entornos de oficina ya que sus dimensiones están diseñadas para que pueda pasar por cualquier puerta y no emite olores ni humo”, explica la responsable de Marketing de Pixel Sistemas.

 

DM Studio System funde barras de metal, de forma similar a como funcionan las impresoras de plástico FDM. Se trata de barras de uso habitual en el mercado, de materiales como cobre, aleaciones de acero o inconel (una superaleación de base níquel-cromo). Tras ser creadas por la impresora, las piezas fabricadas se trasladan a otro módulo en el que se sumergen en un fluido de material aglutinante. Finalmente, un tercer módulo, denominado Sinter, se encarga de calentar las piezas justo por debajo de su punto de fusión para fusionar las partículas metálicas de cara a que obtengan la resistencia adecuada.

 

La comercialización de esta impresora 3D de metal ha despertado el interés en diferentes sectores y, en especial, en los vinculados con la Industria 4.0. “La fabricación aditiva en metal es una tecnología emergente y está llamando mucho la atención en sectores relacionados con la fundición o el moldeado. Algunos de nuestros clientes necesitan fabricar moldes, utillajes o prototipos para ver si la geometría de una pieza concreta les es válida. Otros incorporan la impresión 3D en los procesos de producción final. La fabricación aditiva en metal ya se utiliza en la industria aeronáutica para la creación de muchos elementos del interior de aviones por ejemplo”, incide Anne Miren Benito.

 

Más allá de la comercialización de ‘software’ y maquinaria de impresión 3D en metal, muchos de los clientes de Pixel Sistemas apuestan por la creación de objetos con materiales termoplásticos. “Cada empresa tiene su propia problemática: compañías de calzado que imprimen en 3D las suelas, firmas de cosmética que quieren inventar un nuevo diseño de bote de colonia, latas para conserveras de pescado, utillajes de montaje para la colocación de partes de coches,…tenemos muchos casos de éxito documentados. También ayudamos a Tecnun en la fabricación de piezas de su vehículo Formula Student. La empresa GKN Driveline de Zumaia ha fabricado un brazo robótico con piezas de termoplástico huecas para introducir los cables y que no se estropeen. Cada cliente tiene sus necesidades y nosotros les ayudamos a elegir la mejor opción en cuanto a materiales y procesos de fabricación”, recalcan desde Pixel Sistemas. La empresa de Elgoibar tiene cerca de 700 clientes de soluciones ‘software’ PLM de Siemens (CAD, CAM, CAE y PDM) y más de 200 clientes de maquinaria de Stratasys y Desktop Metal.

 

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.