Imagen del Centro Vasco de Ciberseguridad, ubicado en el Parque Tecnológico de Álava.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 1 junio, 2018

El Centro Vasco de Ciberseguridad participará en el congreso sobre Internet de las cosas en Bilbao

IoT Week, patrocinado por el Grupo SPRI y que se celebra entre el 4 y el 8 de junio, mostrará los avances de un sector que crece un 20% cada año
-

IoT Week, patrocinado por el Grupo SPRI y que se celebra entre el 4 y el 8 de junio, mostrará los avances de un sector que crece un 20% cada año

Acudirán más de 1.000 expertos de 49 países, se debatirá sobre la convergencia del Internet de las cosas con el futuro 5G o la combinación con el Big Data y la inteligencia artificial

 

El Basque Cybersecurity Centre (BCSC), el nuevo centro de ciberseguridad impulsado por el Gobierno vasco, participará, entre el 4 al 8 de junio, en la IoT Week. El evento, patrocinado por el Grupo SPRI, convertirá a  Bilbao en la capital mundial del IoT o Internet de las cosas. El Palacio Euskalduna será el lugar de encuentro de un sector con un crecimiento anual sostenido por encima del 20%, que se espera tenga un valor cercano a los 400.000 millones de euros en 2020 y que, a día de hoy, ya cuenta con más de 8.400 millones de dispositivos conectados.

 

El evento, organizado por IoT Forum e IK4 Tekniker, se dividirá en cinco jornadas en las que se tratarán temas como la convergencia del IoT con el futuro 5G, las posibilidades que abre su combinación con el Big Data y la Inteligencia Artificial o los beneficios que puede ofrecer a sectores como el de la agricultura, las ciudades inteligentes o la vida saludable.

 

IoT Week será también un evento en el que exhibir los avances de Euskadi en la materia, con empresas reconocidas en el sector IoT como Tekniker, Euskaltel, Ibermática o Ulma. De hecho, en la agenda oficial del evento está incluida una visita a las instalaciones de IK4 Tekniker en Eibar, gracias a la que los asistentes podrán conocer su centro de I+D sin ánimo de lucro, que busca contribuir a la competitividad de las empresas.

 

La ciberseguridad, un imprescindible del IoT

El sector IoT crece  imparablemente pero no se puede olvidar de un aspecto imprescindible: la seguridad y protección de la privacidad. El Internet de las Cosas va inundar nuestros hogares de dispositivos conectados, capaces de grabar en imagen o sonido o de detectar movimientos, por lo que asegurar que todo lo captado por los distintos sensores solo es accesible por quien tiene que tener acceso a ello para mantener su privacidad es un deber de la industria.

 

Precisamente sobre la seguridad y la privacidad en IoT tratará el workshop que tendrá lugar el lunes 4 de junio a las 14:30 en la sala A3.3, en la que participarán Javier Diéguez (Director de BCSC), Erkuden Ríos Velasco (Gestora de Proyectos I+D+i en Tecnalia), Stefan Lüders (Director de Seguridad Informática de CERN Brice), Pasquale Annicchino (Consultor Senior en Archimede Solutions), Jacques Kruse Brandao (Director de Asuntos Políticos y Co-creación Pública de NXP Semiconductors) y Arthur Van de Wees (Director General de Arthur’s Legal).

 

Con más de 1.000 expertos de 49 países, el futuro del IoT pasa por lo que se debata y decida en la IoT Week que se celebra en Bilbao, ciudad elegida no solo por su atractivo para celebrar este tipo de eventos, sino también por la importancia de la industria de Euskadi, innovadora y sin miedo al futuro, que apuesta por su modernización, incorporando el IoT en su seno, para mantener e impulsar su competitividad.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.