The Dreamers Factory, innovación abierta para adaptarse al cambio
El programa ha empezado a ofrecer webminars gratuitos para startups, personas emprendedoras y empresas.
Unir la flexibilidad y el potencial innovador de las startups con la fuerza de las grandes corporaciones, esa es la idea detrás de The Dreamers Factory. El programa promueve proyectos de innovación colaborativa entre startups y empresas consolidadas, generando nuevas oportunidades para ambas partes.
La iniciativa está impulsada por Enrique de la Rica y Josean Borge, dos emprendedores con amplia experiencia en ecosistemas de innovación, y se inspira en las metodologías innovation outpost, entornos donde conviven personas emprendedoras, corporaciones y agentes inversores. “Durante muchos años hemos trabajado apoyando a startups en su crecimiento”, explica Enrique de la Rica, “pero vimos que también podíamos ayudar a las grandes empresas a aprender de la flexibilidad y adaptación al cambio que tienen las startups”.
El proyecto se concreta en programas de innovación colaborativa, donde las corporaciones que afrontan un reto interno, lo abren para trabajar en nuevas soluciones junto a startups. Para las nuevas empresas tecnológicas, es una forma de crear conexiones con el mundo corporativo, accediendo a posibles fuentes de inversión, socios o clientes. Por otro lado, para las empresas supone la oportunidad de obtener la flexibilidad y rapidez en el diseño de soluciones propia de las startups. “Para nosotros, lo más importante es el cambio intangible que se produce, la empresa se da cuenta de que existe otro modelo para gestionar proyectos y tomar decisiones más ágil y eficiente”, afirma el cofundador de The Dreamers Factory.
A raíz de la pandemia del Covid-19, el equipo ha decidido ofrecer herramientas de apoyo, dirigidas tanto a las startups y personas emprendedoras, como a las grandes corporaciones. Para ello, han empezado a organizar webminars abiertos enfocados a buscar nuevas soluciones frente a la crisis. “Empezamos con temas relacionados con las preocupaciones de las primeras semanas, la gestión de la adversidad, el teletrabajo… Luego hemos ido realizando otros sobre financiación y metodologías de pivotado rápido para detectar nuevos sectores de oportunidad”, explica de la Rica.
Desde The Dreamers Factory también están realizando sesiones de mentoría específicas para las empresas colaboradoras, enfocadas a ayudarles a gestionar la nueva situación. Los seminarios abiertos se van lanzando periódicamente y están accesibles mediante registro en el portal del programa.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...