La firma donostiarra Twin & Chic impulsa la moda infantil dermosaludable y sostenible
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Noticias 1 julio, 2020

La firma donostiarra Twin & Chic impulsa la moda infantil dermosaludable y sostenible

La búsqueda fallida de Erika Gómez a la hora de encontrar prendas sostenibles, dermosaludables y respetuosas con los derechos laborales le llevó en 2017 a crear Twin & Chic, que nació con el apoyo de los programas de aceleración de ‘start-ups’ de BerriUp y BIC Gipuzkoa.  
-

La búsqueda fallida de Erika Gómez a la hora de encontrar prendas sostenibles, dermosaludables y respetuosas con los derechos laborales le llevó en 2017 a crear Twin & Chicque nació con el apoyo de los programas de aceleración de startups deBerriUp y BIGipuzkoa 

La firma donostiarra de moda infantil lleva desde entonces trabajando bajo el lema de la marca#futureisforourchildren, con el propósito de cuidar el futuro de nuestros niños, que engloba los tres pilares de su actividad a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Salud y bienestar (ODS 3), Consumo y producción responsable (ODS 12), y Acción por el clima (ODS 13).  

Hacer frente a los retos medioambientales y de salud del futuro está en el ADN de esta empresa vasca, con un modelo de negocio basado en criterios de economía circular y ecodiseño,  a través de productos 100% orgánicos y reciclables. Sus diseños minimalistas y atemporales están fabricados con materiales certificadosG.O.T.S. , hechos con fibra orgánica y bajo estrictos estándares de elección. Además, las prendas no contienen insumos críticos y se prohíben los métodos de estampado que utilizan solventes aromáticos, PVC y otros derivados del plásticoEl desarrollo de dermatitis alérgicas por contacto con productos y sustancias que se utilizan en la manufactura son muy comunes en los niños, por lo que este tipo de pacientes atópicos se podrían beneficiar de este tipo de prendas.   

Sostenibilidad e internacionalización  

Twin & Chic aboga también por la transparencia y trazabilidad a través de una producción local que apoya los derechos laborales y la artesanía en talleres con muchos años de tradición textil. Todos los procesadores y fabricantes deben cumplir con criterios sociales basados en las normas de laOrganización Internacional del Trabajo (OIT)permitiendo al mismo tiempo reducir la huella de carbono de la actividad y dando pie a colecciones exclusivas de prendas con bordado artesanal de tradición centenaria.  

La firma vasca ha conseguido en  dos años de actividad un importante reconocimiento internacional con ventas en Japón, Reino Unido, Italia, Holanda y Austria; además de su participación en eventos como el Mass Challengeen Boston o logros como el premio Best Children´s ECO fashion brandde Junior Magazine UKTambienha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX‐Next, y ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER.   

Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado. Más información en este enlace. 

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.