Patricia Astrain, CEO de Recircular.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 3 diciembre, 2018

Recircular, hacia un residuo cero en la industria

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv
-

 

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv

 

En la producción industrial, se generan muchos desechos que no son aprovechados por la propia industria, ya sea porque los procesos están poco optimizados o porque los materiales sobrantes son de difícil reutilización. Sin embargo, la puesta en valor de estos desechos puede generar importantes beneficios, tanto económicos como medioambientales y sociales. Patricia Astrain, ingeniera química con amplia experiencia en entornos industriales, vio en esta situación una oportunidad, y hace un año y medio puso en marcha el proyecto recircular, basado en los principios de la economía circular.

 

La iniciativa consiste en una plataforma online que pone en contacto a empresas con desechos industriales y a otras interesadas en usarlos como materias primas. “Es un espacio donde las empresas con residuos pueden encontrar oportunidades para revalorizarlos”, explica Patricia Astrain, CEO de recircular, “nosotros realizamos una labor de investigación y les informamos sobre los posibles usos de los materiales, dando la oportunidad de que los reaprovechen de forma interna o se conecten con otras empresas interesadas en ellos”.

 

La plataforma aún está en desarrollo, pero la intención es que todo el proceso esté automatizado. “La empresa se registra y da de alta los recursos de los que dispone, nosotros calculamos la transacción óptima en base a indicadores sociales, medioambientales y económicos e informamos a empresas que puedan estar interesadas” afirma la fundadora de recircular. Además, el sistema permitirá obtener la trazabilidad de los materiales, de forma que las empresas tendrán cifras concretas del ahorro económico y medioambiental que han conseguido. “Es una manera muy tangible de entender el valor económico y social que tiene la economía circular”, continúa Astrain.

 

El equipo espera lanzar la plataforma durante la primera mitad del año que viene. Mientras tanto, están empezando a trabajar con las empresas para entender mejor sus necesidades y detectar las oportunidades y barreras que tienen. “Algunas empresas ya llevan tiempo realizando este tipo de procesos, pero hay ciertos tipos de residuos que son más problemáticos y tienen salidas menos claras, ahí es donde aportamos más valor”, afirma la ingeniera química.

 

A principios del año que viene, Recircular viajará a Israel para realizar el programa de aceleración SoSa Tel Aviv, junto con otras cinco startups vizcaínas. Esta participación es fruto de un acuerdo firmado entre la Diputación Foral de Bizkaia y SoSa, con el objetivo de apoyar nuevos proyectos tecnológicos con amplio potencial de innovación.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.