KREOS: ¡Encuentra soluciones creativas a tus retos!
Jon Gorroño y Rossana Ortúzar componen JonGo, un estudio de Bizkaia dedicado al diseño, desarrollo y gestión de productos digitales con el foco en la ‘Experiencia de Usuario’ (UX). Durante la pandemia han ’kreado’ una interesante herramienta de trabajo dirigida a potenciar la creatividad para resolver problemas: ‘KREOS’.
Einstein empleaba el 99% del tiempo en definir la problemática y el 1% en resolverlo y, por ello, han concebido un sencillo y práctico juego que ayuda a definir un reto a trabajar de manera clara y buscar soluciones creativas y accionables a su reto…
Sois firmes defensores de que la creatividad no es ‘un don’ que solamente poseen algunos pocos seres divinos…
La creatividad ha estado rodeada de un halo de misterio, pero no es algo exclusivo de los perfiles creativos. Los niños son muy creativos y muchos adultos también lo son aunque no se dediquen a profesiones que se asocian a la creatividad. Además, la buena noticia es que la creatividad como cualquier otra habilidad humana se desarrolla con la práctica. Si quieres puedes aprender a ser más creativo…
Toda nueva iniciativa tiene un porqué… ¿Cuándo y cómo surge KREOS?
Surgió en época de pandemia. Realizamos un taller de creatividad aplicada a la resolución de problemas a un grupo de mujeres empresarias de Gipuzkoa y, como no podía realizarse en persona, tuvimos que adaptarnos al formato online. Para que la experiencia del taller fuese más memorable creamos las cartas KREOS que enviamos a cada asistente a su casa ¡junto a un café de mujeres emprendedoras de Costa Rica!
Un divertido y práctico producto para ayudar a “encontrar soluciones creativas” de diferentes retos personales. profesionales y empresariales…
KREOS es un juego formado por 50 cartas ilustradas a todo color para encontrar soluciones creativas a tus problemas. Está dirigido a todas aquellas personas que desean ser más creativas y que quieran resolver problemas de su día a día. Y está pensado para solucionar retos tanto a nivel personal como profesional. La hemos aplicado en dinámicas con startups tecnológicas, estudios de diseño así como diferentes profesionales de la consultoría y el coaching.
Gracias a este juego de cartas numeradas, se facilita encontrar soluciones creativas de problemas a través de cuatro fases…
Así es:
- Calentamiento:
Esta fase inicial es de calentamiento. No tiene relación con la resolución de problema pero sirve para prepararse para el juego. Si quieres puedes saltar a la carta de la fase 1 para empezar a jugar.
- Problema:
En esta fase se define el reto o problema a trabajar. Se puede trabajar un problema de tu día a día, un problema de tu organización o cualquier reto que te enfrentes tanto individual como colectivamente. Después de terminar esta fase el usuario tendrá definido un reto de manera clara y podrá pasar a la siguiente fase.
- Solución:
Una vez definido el reto, buscarás soluciones creativas a tu En es necesario evitar el juzgar las ideas. No existen respuestas incorrectas por eso es necesario dejar el juicio y la crítica de lado.
- Acción:
En esta fase, elaborarás un plan de acción para poner en marcha su solución en la vida
¿A quién se dirige principalmente este juego?
- Cualquier persona entre 13 y 70 que quiera trabajar temas
- Emprendedores y
- Equipos en organizaciones y
- Consultores y
KREOS es uno de los productos de JonGo; principalmente os dedicáis a la ‘Experiencia de usuario’ y al Diseño de Interfaces
JonGo Design es un estudio de experiencia de usuario ubicado en Durango (Bizkaia).
Diseñamos, desarrollamos y gestionamos productos digitales y para ello utilizamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Nuestro propósito es ayudar a la sociedad en la transformación digital mediante el diseño. Nos gusta la experiencia de usuario cuando une lo bello y lo funcional.
Acerca de Jon y Rossana
Jon Gorroño / Diseñador de experiencia de usuario (UX).
Soy informático de formación pero tengo alma creativa. Para unir ambos campos estudié diseño. Convivo con los opuestos, soy de números y también de emociones, busco la automatización y también la artesanía. Me gusta la experiencia de usuario cuando une lo bello y lo funcional.
Rossana Ortúzar / Relaciones públicas.
Amante de las distancias cortas y temeraria con la tecnología. Lo mío es el marketing face to face. Más de frío que de calor (apasionada de los sombreros de toda índole) y ¡muy muy cafetera!
Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.