rehabla logopedas
Emprendimiento
Noticias 24 febrero, 2020

Inteligencia Artificial para corregir (y rehabilitar) patologías del habla o del lenguaje…

Cuatro emprendedores de Bilbao han desarrollado una innovadora aplicación informática online -denominada Rehabla- que permite la rehabilitación individualizada de pacientes, menores o adultos, con dificultades o patologías relacionadas con el habla o el lenguaje.
-

Cuatro emprendedores de Bilbao han desarrollado una innovadora aplicación informática online -denominada Rehabla– que permite la rehabilitación individualizada de pacientes, menores o adultos, con dificultades o patologías relacionadas con el habla o el lenguaje. La aplicación se basa en el procesamiento automático del habla (inteligencia artificial) así como en técnicas de animación gráfica en 2D. Además, al usar avatares (modelos virtuales) que visualizan la cavidad bucal, la aplicación puede usarse también para perfeccionar la pronunciación en el aprendizaje de otras lenguas.

Millones de personas de todo el mundo tienen dificultades para comunicarse debido a que padecen enfermedades, trastornos u otras patologías que afectan al habla, la entonación, la respiración, además de alteraciones físicas o psíquicas que al final dificultan el habla o el lenguaje y que merman su calidad de vida diaria.

Estas dificultades afectan tanto a menores (el 7,7% de los jóvenes sufre patologías del habla y/o lenguaje), como a adultos (con enfermedades neurodegenerativas o ictus, principales causas de discapacidad en esta edad) o dificultades relacionadas con la articulación, la fonética o la prosodia. En todos los casos es necesario que las personas sean tratadas con terapias de habla para mejorar la calidad del habla y evitar el deterioro de su capacidad de comunicación.

Ante esta problemática, un proyecto de I+D+i desarrollado por las firmas vascas realiZe y Gogoa Mobility, junto con el centro tecnológico Vicomtech y la Federación de Asociaciones de Daño Cerebral Adquirido de Euskadi (FEATECE), permite un servicio personalizado de análisis y diagnóstico del habla, así como la rehabilitación en todo tipo de pacientes.

El proyecto -bautizado como Rehabla comenzó a gestarse hace tres años y es ahora cuando se lanza al mercado. Así, se ha desarrollado una plataforma online (en ‘la nube’) que permite la recuperación del habla de forma personalizada. El proyecto ya ha sido probado con éxito en una veintena de pacientes vascos afectados por Daño Cerebral Adquirido (DCA).

 

Inteligencia artificial y realidad virtual

Se trata de una solución basada en tecnologías de reconocimiento del habla, así como su procesamiento automático (inteligencia artificial), además de por tecnologías de animación gráfica en 2D, que ‘aprende’ con su uso.

Así mediante grabaciones de voz y avatares de realidad virtual se proporciona una medición personalizada para cada paciente, cuantificando su progreso en un programa de rehabilitación personalizado, acelerando de esta manera el proceso de rehabilitación del paciente.

La herramienta tiene dos funciones. En primer lugar, analizar y practicar la pronunciación del paciente desde las vistas fonética y prosódicas para identificar sus problemas específicos al hablar. En segundo lugar, muestra al paciente la colocación de la articulación, el ritmo y entonación óptimas para una pronunciación correcta mediante tecnología de realidad virtual y grabaciones de audio.

Mediante la herramienta, el paciente puede realizar en casa sus ejercicios personalizados, que una vez evaluados por el sistema son enviados al logopeda para que mida el nivel de progreso de la rehabilitación y asigne nuevos ejercicios o refuerce los existentes, algo que es una novedad a nivel mundial-. El proyecto engloba importantes retos científico-tecnológicos como la adecuación de tecnología de reconocimiento de habla a personas con patologías en el habla.

También la evaluación de calidad en la pronunciación a nivel fonético, articulatorio y prosódico, además de establecer un diagnóstico diferencial de las causas de la disfunción o personalizar la evaluación e individualizar el tratamiento de rehabilitación de acuerdo al progreso de cada paciente.

 

Usos de Rehabla

Los responsables del proyecto dirigen su foco a múltiples grupos de clientes. Es el caso del mundo educativo, para corregir de forma temprana problemas de dicción. También en el ámbito sanitario, como por ejemplo en unidades de rehabilitación neurológica. Y a nivel de gabinetes de logopedia o por particulares, la herramienta puede ser utilizada igualmente para complementar el trabajo de los logopedas.

Por último, ReHabla puede ser utilizada igualmente desde un punto de vista de aprendizaje de nuevas lenguas, ya que al usar avatares (modelos virtuales) que visualizan la cavidad bucal, la aplicación puede usarse también para perfeccionar la pronunciación en el aprendizaje de otras lenguas, acelerando su aprendizaje.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.