Biodonosti
Emprendimiento Financiación
Noticias 2 diciembre, 2020

Nuevo programa en el ámbito sanitario del Ayuntamiento de San Sebastián y Biodonostia

Se persigue apoyar a empresas con proyectos orientados al sector salud a las que se les ofrecerá asesoramiento en gestión empresarial, ayuda técnica y apoyo económico
-

El Ayuntamiento de Donostia, a través de Fomento de San Sebastián y Biodonostia, han establecido un convenio para la promoción de nuevos proyectos de Innovación y Emprendimiento en el ámbito de las biociencias y la salud. Con ello se persigue apoyar a empresas con proyectos orientados al sector salud a las que se les ofrecerá:

  • asesoramiento especializado en gestión empresarial
  • ayuda técnica del personal investigador de Biodonostia
  • apoyo económico de hasta 5.000 euros

El programa de emprendimiento e innovación prevé también otra línea dirigida a personas emprendedoras que aporten soluciones a los retos planteados por Biodonostia.

Marisol Garmendia, concejala de Impulso Económico, explica que “tenemos ante nosotros una serie de retos que superar, entre ellos, la lucha contra el Covid-19, que nos recuerda que debemos mantener la capacidad de investigar, desarrollar nuevas herramientas, tecnologías y otras soluciones para hacerle frente. Nos planteamos abordar estos retos desde una apuesta por la innovación y este convenio sirve para canalizar la estrategia de ciudad como polo de innovación y conocimiento. Lo que buscamos es ofrecer posibilidades reales a las personas y empresas que tengan un proyecto, en este caso relacionado con las biociencias, para que puedan materializarlo en Donostia – San Sebastián”.

Tanto Fomento como Biodonostia han renovado su compromiso de colaboración, con este convenio de cooperación científico técnica, con actuaciones previstas en las siguientes áreas:

  • Emprendimiento
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito educativo
  • Transferencia tecnológica
  • Atracción y desarrollo del talento
  • Ecosistema de innovación
  • Identificación de proyectos europeos y de financiación

Noticias relacionadas

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.