alava emprende
Emprendimiento Financiación
Noticias 23 enero, 2019

Alava Emprende 2019: Buenas ideas, experiencia, conocimiento y sinergias

Objetivo principal, impulsar el emprendimiento en el territorio y un nuevo lema “Cambia el chip”, que pretende poner el foco sobre la nueva tecnología y los cambios de paradigma en la economía mundial.
-

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y Bic Araba, de la que es socio mayoritario, y Fundación Vital han presentado las actividades propuestas por Álava Emprende para este año 2019 con el objetivo principal de impulsar el emprendimiento en el territorio y un nuevo lema “Cambia el chip”, que pretende poner el foco sobre la nueva tecnología y los cambios de paradigma en la economía mundial.

Entre las novedades más importantes, destaca el esfuerzo hecho por las 4 instituciones para incrementar el número de actividades y programarlas a lo largo de todo el año ayudando y dando servicio a las personas emprendedoras de todo Álava. Así por ejemplo, después del éxito de su lanzamiento en 2018, se organizarán Ekin Breakfast, encuentros temáticos en torno al emprendimiento, en diferentes ubicaciones de todo el territorio hasta el próximo mes de diciembre. El objetivo final es seguir generando comunidad y dar apoyo a las iniciativas emprendedoras que surgen en Álava, tanto a través del portal alavaemprende.com como con eventos en vivo.

Nerea Melgosa, Concejala de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Pilar García de Salazar, Teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava; Aitor Urzelai, Presidente de BIC Araba y Director de Emprendimiento del Gobierno Vasco, y Josune Albizu, Directora de la Fundación Vital, han sido los encargados de desgranar todo el programa en el que destaca también un renovado concurso de ideas cuya decimoquinta edición se lanza hoy mismo con un importante incremento de premios y categorías para incentivar una mayor participación de las personas emprendedoras. “Tu idea cuenta 2019” dará galardones en 9 categorías diferentes:

  • Ideas: se valorarán las ideas que aún no se han desarrollado pero que, por su originalidad o proyección de futuro, merecen ser reconocidas. El premio será de 500 euros patrocinado por On4u Global Services
  • Sostenibilidad: premio al proyecto que mejor refleje los valores de desarrollo sostenible. 500 euros gracias al patrocinio de Aclima, el clúster vasco de medio ambiente.
  • Comercio y Turismo: se valorarán todos los proyectos que se desarrollen dentro de este ámbito. El galardón será de 1.000 euros y estará patrocinado por Gasteiz ON
  • Agroalimentario: premio a las iniciativas que se promuevan dentro de este sector. 1.000 euros
  • Industrial: Galardón de 1.000 euros al mejor proyecto presentado en el ámbito industrial patrocinado por la Fundación Michelin
  • Servicios: se premiará la mejor iniciativa dirigida a satisfacer las necesidades de las personas que no pertenezcan al ámbito de comercio y turismo. 1.000 euros
  • Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros
  • Premio Especial Metxa: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4.000 euros
  • Premio especial RPK transformación social empresarial: Entre todos los proyectos presentados, independientemente de la categoría a la que se presenten, RPK seleccionará el proyecto con mayor y mejor impacto social, de forma que se prescriba el alineamiento entre industria y transformación social. El galardón será de 1.000 euros

El plazo para la presentación de solicitudes se prolongará hasta el 11 de marzo a las 14.00 h. Las bases podrán consultarse en alavaemprende.com. El Jurado, compuesto por los diferentes agentes emprendedores del territorio, elegirá a los finalistas a mediados de marzo y estos expondrán sus ideas en un evento que se celebrará el martes 26 de marzo en el Palacio de Villasuso. Los ganadores se conocerán el próximo 3 de abril en el marco del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende.  

 

Ekin Breakfast, Encuentro B2B y Ekin Day

Álava Emprende contará en 2019 con más actividades que se organizarán en el formato de Ekin Breakfast lanzado el año pasado. Se trata de encuentros temáticos en torno al emprendimiento que se realizarán con entidades colaboradoras en diferentes ubicaciones de toda la geografía alavesa. El primero de ellos será el próximo 13 de febrero en colaboración con la aceleradora Metxa y estará centrado en ofrecer claves para conseguir inversiones que ayuden a sacar adelante los nuevos proyectos. A lo largo de los próximos días, irán apareciendo en la web de Álava Emprende nuevos encuentros centrados en temas como la ciberseguridad, el comercio electrónico o el emprendimiento femenino. La asistencia será gratuita y sólo habrá que inscribirse a través de alavaemprende.com. Además de en Vitoria-Gasteiz, ya se han confirmado encuentros en Llodio y Amurrio. También se realizará un encuentro especial en colaboración con el campus alavés de la UPV-EHU con el objetivo de difundir el emprendimiento entre los estudiantes universitarios.

En esta edición, después del éxito cosechado en las dos anteriores, se celebrará el III Encuentro B2B de Álava Emprende. Se trata de un evento en el que las personas emprendedoras pueden concertar reuniones individuales con entidades de asesoramiento, financiación, aceleradoras o incluso también con otras personas emprendedoras. El encuentro será el martes 26 de marzo en el Palacio de Villasuso y para poder asistir hay que inscribirse previamente en la web. En las dos anteriores convocatorias se celebraron más de un centenar de reuniones bilaterales de las que surgieron nuevas colaboraciones.

Por otro lado, el miércoles 3 de abril es el día elegido para la celebración del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende que reunirá la experiencia de personas inspiradoras que han superado diferentes barreras para impulsar sus ideas y proyectos. Entre los ponentes ya confirmados destacan Antonio Espinosa, fundador de Auara, una startup que lleva agua potable a personas que no la tienen, y Verónica Reyero, cofundadora de Antropología 2.0, una innovadora iniciativa que emplea la antropología para relanzar nuevos proyectos. El Ekin Day acogerá también un diálogo entre personas emprendedoras ya consolidadas y otras que están empezando y la entrega de los Premios Álava Emprende y del Concurso de Ideas. La asistencia es gratuita previa inscripción en la web.

 

Feria de empresas escolares

La primera actividad de Álava Emprende en 2019 será el miércoles 30 de enero con la celebración de la tradicional Feria de Empresas Escolares en una carpa instalada en la Plaza de la Virgen Blanca. Esta iniciativa, que se desarrollará entre las 10 y las 14.00 horas, tiene como objetivo servir de escaparate a los nuevos proyectos empresariales que han desarrollado durante este curso los escolares de varios centros alaveses de FP, dentro del programa Ikasenpresa. Alrededor de una treintena de propuestas se presentarán al público asistente en otros tantos stands donde los propios escolares venderán y expondrán sus productos y servicios.

Dentro del programa Ikasenpresa, los alumnos y alumnas de grado medio y superior tienen la oportunidad de crear una empresa recibiendo formación y tutorías de su proyecto. De esta manera, se pretende acercar el mundo de la empresa al aula potenciando las capacidades emprendedoras de las personas participantes.

Por otro lado, para seguir potenciando el espíritu emprendedor entre las personas más jóvenes se realizarán talleres para desarrollar la marca personal con escolares y personas emprendedoras de diferentes localidades alavesas.

También, desde el lunes 28 de enero un cubo expositivo acercará a las calles de Vitoria-Gasteiz, Amurrio y Llodio la información de las principales actividades de Álava Emprende para llegar a toda la población del territorio. Este cubo comenzará su periplo en la plaza del Arca de la capital alavesa para luego instalarse en Amurrio y Llodio antes de finalizar la exposición en la Plaza General Loma de Vitoria-Gasteiz a principios de abril.

 

Startup Europe Week

Por último, en esta edición se celebrará también por cuarto año consecutivo un evento de la Startup Europe Week #SEW19, una iniciativa de la Comisión Europea y Start Up Europe organizada por Álava Emprende con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a impulsar y desarrollar su idea de negocio. La cita será el próximo 11 de marzo y el tema central será “startups y talento”. En la jornada, cuya asistencia será gratuita, se hablará sobre instrumentos de apoyo a personas emprendedoras y experiencias en torno a la importancia del talento en el lanzamiento de las startups.

Todas estas actividades, además de una amplia información sobre el ecosistema alavés de emprendimiento que incluye los diferentes agentes que trabajan en este sector, las ayudas para emprender y una completa agenda informativa de todos los eventos en torno a esta temática, pueden consultarse en el portal web alavaemprende.com y en las redes sociales, tanto twitter como Facebook. También se edita mensualmente un newsletter con un resumen de las noticias más importantes.

www.alavaemprende.com

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.