Crear conexiones de valor y que impacten de forma positiva en la comunidad vasca de Idaho y en Euskadi, ese es objetivo de Idaho Basque Challenge. La iniciativa impulsará equipos multiculturales que den respuesta a retos sociales de su entorno, enfocados a dos temáticas, la tecnología gastronómica y el cuidado de la salud.
El proyecto está liderado por Diversity4Equality y cuenta con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea, Mondragon Team Academy, Boise State University y Estia Institute of Technology. A través de una metodología propia, la intención es promover el emprendimiento y la puesta en marcha de empresas sociales viables, formando a la vez lazos con la comunidad vasca en Idaho.
La iniciativa consiste en la creación de equipos donde se mezclen personas de aquí y estudiantes de Boise State University. Cada grupo identificará un reto social e ideará una propuesta para solucionarlo, enmarcada en el FoodTech o en el cuidado de la salud. Todo el trabajo se realizará de manera virtual y las personas participantes contarán desde el inicio con sesiones de mentoring, webinars y acompañamiento para desarrollar su proyecto de negocio.
Ya está abierto el plazo para las personas que quieran formar parte del proyecto desde Euskadi. La convocatoria está abierta a participantes de perfiles diversos, de entre 18 y 45 años, y no es necesario contar con una formación específica. Desde Diversity4Equality buscan sobre todo personas que sientan una motivación por el emprendimiento social y una conexión con la cultura vasca.
Las inscripciones finalizarán el 31 de diciembre, y a partir de ahí se realizará un proceso de selección. El trabajo de los equipos se desarrollará desde enero hasta junio, y en el mes de julio se realizará un encuentro para la presentación de proyectos. Las cuatro ideas con más potencial contarán con apoyo para su aceleración, así como acceso a financiación y posibles inversores.
Idaho Basque Challenge es el último programa lanzado por Diversity4Equality, que se suma a otras iniciativas puestas en marcha por la startup en Senegal y en Canarias, siguiendo la misma metodología. En el caso de Africa Basque Challenge, la segunda edición del programa está ya en la recta final y a finales de noviembre se presentarán los resultados del proceso.
Este mes incluye: Perspectivas globales Ventas de vehículos ligeros...Leer más
ComparteUn total de 81 empresas vascas se han reunido con una veintena de las oficinas de la...Leer más
ComparteLa Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment ha puesto en marcha un...Leer más
ComparteBasque Trade, la Agencia vasca de Internacionalización de Grupo SPRI, facilitará reuniones B2B a...Leer más
ComparteLa ingeniería medioambiental BASOINSA, ha sido galardonada con el Premio Europeo de Medio Ambiente...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?