Transformación Digital
Historias 16 octubre, 2024

YOiD: “Somos el equivalente digital a un usuario con el DNI en la mano y un boli para firmar”

La empresa vizcaína ofrece servicios de identificación digital a empresas para verificar, entre otros, identidad, edad del usuario, titularidad de una cuenta, así como firmar fehacientemente documentos.
-

Hoy en día, cada vez hay más operaciones y contrataciones de bienes y servicios que se realizan online, y las empresas oferentes necesitan poder verificar a los usuarios de forma fehaciente. En un entorno donde el fraude no hace más que crecer, se hace imprescindible, al operar por un medio online, comprobar que la persona con la que la empresa está tratando es efectivamente la que dice ser y/o cumple determinadas características. Un ejemplo de esta problemática que está teniendo alta repercusión es el de la necesidad en determinados sectores de controlar la mayoría de edad de los suscriptores.  

Con el objetivo de trabajar en este ámbito de la identificación fehaciente, YOiD  comercializa varias soluciones. Esta empresa es una Fintech, entidad con licencia de pagos, ubicada en Bilbao que, además de ofrecer servicios de pagos ofrece servicios de identificación y firma digital. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España.  

La solución permite, a través de procedimientos establecidos en la regulación de pagos, a cualquier persona física con credenciales de banca online acreditar su identidad ante cualquier empresa o administración pública al operar por canales digitales.  “Somos el equivalente digital a un usuario con el DNI en la mano y un boli para firmar”, señala Eduardo Avendaño, socio fundador de YOiD. “Somos una alternativa a la video-identificación. Nuestra solución es más sencilla, inmediata, multidispositivo y sin los inconvenientes de validación posterior que tiene el método de video-identificación”.  

YOiD también posibilita la firma avanzada o cualificada (normativa eIDAS) de documentos, a través de certificados digitales en la nube de un solo uso.  “El usuario no tiene que hacer nada, no tiene que instalar certificados, ni tener ningún tipo de conocimiento técnico, simplemente seleccionar su banco e identificarse con sus credenciales”, explica Eduardo Avendaño. Por otro lado, verificar la mayoría de edad de un potencial usuario de un servicio resulta también más sencillo que por otros métodos, y YOiD está poniendo a punto la infraestructura blockchain que permite mediante procedimientos ‘zero knowledge proof’ generar para un usuario una credencial de mayoría de edad.  

Además, también ofrece verificación online de titulares de cuenta. “Podemos verificar online que un nombre y un DNI son los titulares de un número de cuenta bancaria. Sin credenciales bancarias, simplemente con el consentimiento del usuario enviamos esos datos al banco emisor de la cuenta que nos valida online la titularidad. Ya no habrá que pedir a los usuarios un certificado de titularidad de cuenta o un recibo. Es equivalente a un certificado online de titularidad bancaria”, declara el socio fundador.  

Actualmente la plantilla de YOiD está formada por 8 profesionales, y durante su andadura ha recibido la ayuda del Grupo SPRI para diferentes ámbitos mediante los programas Ekintzaile e Industria Digitala. El objetivo en los próximos meses es consolidar una base de clientes con sus distintas soluciones. “Estamos dando a conocer las soluciones en los principales sectores objetivo con buena respuesta. Una vez alcanzado este objetivo nacional, nuestra ambición es iniciar una expansión internacional en Europa, sobre la base de la utilización de pasaportes comunitarios para nuestras licencias de pagos. Con ello, podemos tener actividad y presencia en cualquier país de la UE”, explica Eduardo Avendaño.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.