Transformación Digital
Historias 10 junio, 2024

Worköholics: “Lo que nos diferencia como agencia es que creamos experiencias digitales”

Creada en 2009, la empresa está formada por un equipo de 30 personas que ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos.
-

Laura Carazo, CEO de Worköholics, decidió junto a otros dos compañeros dar vida a un proyecto que llevaba gestándose desde hace tiempo. “Surge en un momento en el que yo venía de haber trabajado en Madrid, tenía experiencia y las opciones que había de trabajo estaban delimitadas a agencias clásicas, de publicidad, y no estaba tan instaurado el concepto de agencia digital”, explica Carazo. Además, su curiosidad y pasión por el mundo web, internet y las posibilidades que aportaba en aquel momento le llevó a lanzarse a la aventura que lleva ya 15 años asentada en una oficina del centro de Bilbao.   

Worköholics es una agencia especializada en el desarrollo de proyectos digitales. Crea experiencias con capacidad de conectar marcas con personas. Además, cree en el poder del diseño, la comunicación y la tecnología como herramientas transformadoras, y que aportan un valor real a las personas, organizaciones y a la sociedad. “Se podría decir que lo que nos diferencia es que somos creadoras de experiencias digitales”, explica Laura Carazo, fundadora de la empresa.  

La agencia, que la conforma en la actualidad un equipo multidisciplinar de 30 personas, ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos. “Si nos centramos en las soluciones concretas que ofrecemos a nuestros clientes, hablamos de servicios como la creación de identidades de marca, diseño y desarrollo de webs corporativas, ideación y activación de campañas de comunicación, activación de estrategias en redes sociales, desarrollo de aplicaciones y webapps”, dice Carazo.  

Además, en ocasiones a la hora de abordar determinados proyectos, se apoya en una red de colaboradores especializados que complementan sus propuestas. Con estas empresas desarrolla proyectos que le permiten abordar cada trabajo con una perspectiva holística, aportando valor y diferenciación al cliente.“La colaboración ha formado parte de la empresa desde el principio”, apunta la CEO.   

En cuanto a los clientes de Worköholics, son principalmente empresas medianas, grandes marcas y entidades con sede en Bizkaia y Euskadi, pero también ha desarrollado proyectos a nivel nacional. “Muy a menudo estos proyectos a nivel nacional han llegado de la mano de colaboraciones con empresas de Euskadi”, explica Carazo. De hecho, la agencia tiene un amplio recorrido trabajando con compañías de telecomunicaciones y para algunas de ellas creó sus primeras aplicaciones. “Fueron aprendizajes muy fuertes para la empresa. Nos volcamos y fueron un éxito”, indica la fundadora.  

En el sector de la industria y movilidad aporta soluciones a empresas como ULMA, Irizar, LASAI, JMA o Deguisa; en el del gran consumo trabaja con marcas como Eroski, Café Fortaleza o Bellota, y tiene una amplia experiencia en el ámbito cultural, el deporte y en el desarrollo de campañas sociales. Así, ha trabajado con LastTour creando la web pública, con Getxo Kultura en el desarrollo web, o, de forma más reciente y con más visibilidad, la nueva web del Athletic Club y su espacio para socios, ‘Txoko’.  “Fue un trabajo realizado en colaboración con el equipo de desarrollo del club, y que está orientado al éxito”, dice la CEO. Se puede destacar también la creación del proyecto Work In Progress en colaboración con Vans para jóvenes creadores y creadoras en el que ahora también participa el Museo de Bellas Artes de Bilbao 

De cara al futuro, aspira a ser la agencia digital de referencia en la creación de soluciones estratégicas y tecnológicas que promuevan el éxito de las organizaciones con las que trabaja. La agencia también tiene como objetivo futuro atraer y retener el talento joven. “Queremos ser un referente y traccionar el talento joven que hay en Euskadi. Hay una generación que viene preparadísima, y hay que darles espacios y oportunidades laborales atractivas. Queremos ser presente y futuro para ellos y ellas”, concluye Carazo.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.