Transformación Digital
Historias 10 junio, 2024

Worköholics: “Lo que nos diferencia como agencia es que creamos experiencias digitales”

Creada en 2009, la empresa está formada por un equipo de 30 personas que ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos.
-

Laura Carazo, CEO de Worköholics, decidió junto a otros dos compañeros dar vida a un proyecto que llevaba gestándose desde hace tiempo. “Surge en un momento en el que yo venía de haber trabajado en Madrid, tenía experiencia y las opciones que había de trabajo estaban delimitadas a agencias clásicas, de publicidad, y no estaba tan instaurado el concepto de agencia digital”, explica Carazo. Además, su curiosidad y pasión por el mundo web, internet y las posibilidades que aportaba en aquel momento le llevó a lanzarse a la aventura que lleva ya 15 años asentada en una oficina del centro de Bilbao.   

Worköholics es una agencia especializada en el desarrollo de proyectos digitales. Crea experiencias con capacidad de conectar marcas con personas. Además, cree en el poder del diseño, la comunicación y la tecnología como herramientas transformadoras, y que aportan un valor real a las personas, organizaciones y a la sociedad. “Se podría decir que lo que nos diferencia es que somos creadoras de experiencias digitales”, explica Laura Carazo, fundadora de la empresa.  

La agencia, que la conforma en la actualidad un equipo multidisciplinar de 30 personas, ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos. “Si nos centramos en las soluciones concretas que ofrecemos a nuestros clientes, hablamos de servicios como la creación de identidades de marca, diseño y desarrollo de webs corporativas, ideación y activación de campañas de comunicación, activación de estrategias en redes sociales, desarrollo de aplicaciones y webapps”, dice Carazo.  

Además, en ocasiones a la hora de abordar determinados proyectos, se apoya en una red de colaboradores especializados que complementan sus propuestas. Con estas empresas desarrolla proyectos que le permiten abordar cada trabajo con una perspectiva holística, aportando valor y diferenciación al cliente.“La colaboración ha formado parte de la empresa desde el principio”, apunta la CEO.   

En cuanto a los clientes de Worköholics, son principalmente empresas medianas, grandes marcas y entidades con sede en Bizkaia y Euskadi, pero también ha desarrollado proyectos a nivel nacional. “Muy a menudo estos proyectos a nivel nacional han llegado de la mano de colaboraciones con empresas de Euskadi”, explica Carazo. De hecho, la agencia tiene un amplio recorrido trabajando con compañías de telecomunicaciones y para algunas de ellas creó sus primeras aplicaciones. “Fueron aprendizajes muy fuertes para la empresa. Nos volcamos y fueron un éxito”, indica la fundadora.  

En el sector de la industria y movilidad aporta soluciones a empresas como ULMA, Irizar, LASAI, JMA o Deguisa; en el del gran consumo trabaja con marcas como Eroski, Café Fortaleza o Bellota, y tiene una amplia experiencia en el ámbito cultural, el deporte y en el desarrollo de campañas sociales. Así, ha trabajado con LastTour creando la web pública, con Getxo Kultura en el desarrollo web, o, de forma más reciente y con más visibilidad, la nueva web del Athletic Club y su espacio para socios, ‘Txoko’.  “Fue un trabajo realizado en colaboración con el equipo de desarrollo del club, y que está orientado al éxito”, dice la CEO. Se puede destacar también la creación del proyecto Work In Progress en colaboración con Vans para jóvenes creadores y creadoras en el que ahora también participa el Museo de Bellas Artes de Bilbao 

De cara al futuro, aspira a ser la agencia digital de referencia en la creación de soluciones estratégicas y tecnológicas que promuevan el éxito de las organizaciones con las que trabaja. La agencia también tiene como objetivo futuro atraer y retener el talento joven. “Queremos ser un referente y traccionar el talento joven que hay en Euskadi. Hay una generación que viene preparadísima, y hay que darles espacios y oportunidades laborales atractivas. Queremos ser presente y futuro para ellos y ellas”, concluye Carazo.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.