Maitane Hernández, socia fundadora y gerente de Weroi.
Noticias 15 diciembre, 2023

Weroi, la pyme vizcaína que usa la digitalización para ampliar el negocio de las empresas industriales

La compañía ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia ha ayudado a captar clientes en 54 mercados
-

Weroi es una empresa vizcaína, ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia, que usa la digitalización para ampliar el negocio de las empresas industriales. Su éxito se plasma en lograr nuevos clientes y facturación, mayoritariamente en mercado extranjeros. Han ayudado a captar clientes en 54 mercados diferentes.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

“Venía de trabajar en departamento comercial de una multinacional muy grande, con 36.000 empleados, y la manera de captar negocio era puerta a puerta y las ferias. Decidieron introducir la digitalización para reducir costes y tuve la suerte de liderar en España ese proyecto. Y en 2008 monté Weroi con la ayuda de quien fue mi jefe, Unai Zorriqueta”, explica Maitane Hernández, socia fundadora y gerente.

Weroi empezó ayudando a empresas industriales a captar oportunidades del negocio a través del entorno digital. “Al principio ibas a hablar con las empresas y no te entendían, porque el mercado no estaba nada preparado. Empecé sola, con mucha labor de tocar puertas y que me escuchasen”.

La evolución fue “muy suave” hasta 2020, con la llegada de la pandemia. “Nos encontramos con que las empresas no podían hacer labor comercial y por necesidad pasamos de ser 14 personas a 41 en ese año y medio”.

El servicio que ofrece la empresa es el uso de la digitalización para apoyar la labor comercial de la denominada prospección en frio, la captación de nuevos clientes. “No puedes visitar a todos; la parte digital te permite identificarlos y perfilarlos. Luego, llegas a ellos de manera rápida y puedes testar quien tiene interés o no”.

Los sectores para los que trabajan, siempre en el ámbito industrial, son variados. Desde la calderería pesada fina, aeronáutica, fabricación aditiva, oxicorte o automoción hasta los bienes de equipo, oil and gas y la valvulería. “Ayudamos a captar clientes en 54 mercados, desde Alaska hasta Tailandia, Sudáfrica, Rusia, China o los mercados nórdicos”.

Ejemplos de éxito

Como ejemplos de su éxito, está una ingeniería, “a la que le hemos levantado 359 oportunidades de negocio y han ofertado 18 millones y han cerrado cinco pedidos”. O una empresa estadounidense del sector de la máquina herramienta, “a la que hemos abierto 29 oportunidades de negocio, 11 millones en ofertas y 6,5 en ventas”.

Weroi facilita también a sus clientes los datos de “cómo ha venido el negocio, porque, si no, estos proyectos mueren. Si no somos capaces de medirlo, no nos metemos en el proyecto”. Aseguran que su labor no reemplaza a los comerciales tradicionales, sino que propicia que haya más contrataciones. “Normalmente, los departamentos comerciales son técnicos y no son especialistas en la prospección. Con nuestra labor, les trae oportunidades de negocio en lo que son buenos”.

El trabajo de la empresa no se identifica con el marketing “sino que somos departamento comercial. Nuestro negocio se basa en nuestro conocimiento del sector industrial, de la acción comercial, y de las estrategias digitales”.

La plantilla está conformada ahora por 30 personas y la facturación anual ronda los 1,5 millones de euros. La i+D es clave y está imbuida en todos los departamentos. “El 10% se dedica a innovación”. La mayoría de su labor está en los mercados internacionales y “solo el 5% de los clientes que tenemos nos pide captar en España. El mercado natural es exportación. Tenemos clientes fuera, pero nos contratan desde aquí y trabajamos con sus filiales en otros países”.

Su labor ahorra gran parte de los costes de una prospección comercial tradicional. “Un viaje comercial te puede salir 5.000 euros en una semana; nuestro coste es mucho menor”.

Los retos pasan por “andamiar ese crecimiento que hemos tenido, que ha sido muy fuerte” y seguir siendo un actor relevante en las empresas industriales en Euskadi “pero también a nivel nacional. Tenemos clientes en Galicia, Comunidad Valenciana, Asturias, Madrid, Cataluña o Andalucía. Queremos consolidar esos mercados y seguir siendo una empresa relevante”.

El cuidado a su equipo humano es otro elemento fundamental en Weroi. “Teletrabajamos tres días a la semana”. El perfil profesional es altamente especializado en el mundo industrial y con conocimientos específicos de los mercados y de las herramientas. “Es un equipo muy potente para las necesidades comerciales que quiera el cliente”.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.