Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización y Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, en las oficinas de Wegetit.
Noticias 11 octubre, 2023

Wegetit, expertos en digitalización comercial con conexión directa al mercado

La firma de San Sebastián ayuda a sus clientes en la definición de su estrategia comercial y la digitalización de sus procesos de venta
-

Wegetit es una pyme de San Sebastián especializada en la digitalización comercial de las empresas, pero con una conexión directa al mercado, que se traduce en un incremento del negocio. La compañía ayuda a definir las líneas estratégicas comerciales de sus clientes.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2006 para desarrollar proyectos webs para las empresas. “Hace unos 10 años, empezamos con la digitalización comercial y en el último año hemos integrado la parte de estrategia a la solución”, explican Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, e Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización.

Wegetit se define como experta en estrategia y digitalización comercial. “Una empresa debería tener una estrategia comercial, hacia qué mercado se dirige, con qué propuesta de valor y que sea viable. Muchas veces, las compañías han nacido sin una reflexión estratégica de su propuesta de valor, mercado o competidores. O, si no, no la tienen muy ordenada”.

El trabajo de la firma donostiarra consiste en definir las líneas estratégicas comerciales para mantener la capacidad competitiva. “Trabajamos conjuntamente con la empresa. Identificas los mercados a los que puede acceder, le ayudas en concienciarles en que son buenos, que habitualmente no lo saben. Les ayudamos a ordenar la dimensión que tiene el mercado y si tienen ventaja competitiva o no. Si los mercados tienen suficiente recorrido y si tiene que abrirse a otros mercados o productos”.

Reconocimiento en digitalización

Wegetit también aborda los procesos internos comerciales. “Por ejemplo, el análisis de los principales competidores y las herramientas específicas para acceder a los mercados”.

Su experiencia les ha mostrado que las empresas ven la necesidad de digitalizarse “pero lo hacen desde la compra del software sin alinearse con la estrategia comercial. Lo que nos diferencia, es que tenemos un reconocimiento en la digitalización y estamos muy alineados a la estrategia comercial. Las empresas se compran un CRM (la herramienta que permite una gestión integrada de ventas, marketing y atención al cliente), que soporta datos, pero no tiene relación con el negocio”.

Insisten en que la digitalización es una ventaja competitiva, pero “cuando está alineada con la estrategia comercial. En el futuro, si no tienes digitalización comercial estás fuera del mercado”.  Comentan casos concretos como una empresa que, a través de su ERP (la herramienta para el control de los procesos internos), “tenía un 30% de pedidos y con nuestra intervención pasa al 100%”.

Recalcan que los ERP están muy orientados a lo interno “y no al mercado. Nosotros somos especialistas en traducir los datos hacia el mercado, enganchamos lo que quiere comprar el mercado, ponemos una capa encima del ERP que facilita el contacto con el mercado interno y externo”.

Los productos que ofrecen van desde la business web y los configuradores de producto hasta ofertas y áreas de clientes o B2B. Trabajan para variedad de sectores, desde fabricantes de bienes de equipo y compañías de ascensores hasta fabricantes de manillas, bicicletas, cosmética u hornos. La cartera viva anual de clientes oscila entre los 20 y 30.

La plantilla actual es de 30 personas, con una facturación de cerca de 1,5 millones al año. La I+D es prácticamente el 100% de su negocio. “Buscamos soluciones digitales para el cliente y eso te obliga a estar pensando continuamente en innovar, ver que hay en el mercado, buscar soluciones y muchas veces crear cosas que no están”.

Los retos pasan por ser los referentes de la digitalización de procesos comerciales, “como mínimo en el País Vasco. Eso es lo que nos mueve. No conocemos competidores a nivel de Euskadi y España”.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.