Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización y Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, en las oficinas de Wegetit.
Noticias 11 octubre, 2023

Wegetit, expertos en digitalización comercial con conexión directa al mercado

La firma de San Sebastián ayuda a sus clientes en la definición de su estrategia comercial y la digitalización de sus procesos de venta
-

Wegetit es una pyme de San Sebastián especializada en la digitalización comercial de las empresas, pero con una conexión directa al mercado, que se traduce en un incremento del negocio. La compañía ayuda a definir las líneas estratégicas comerciales de sus clientes.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2006 para desarrollar proyectos webs para las empresas. “Hace unos 10 años, empezamos con la digitalización comercial y en el último año hemos integrado la parte de estrategia a la solución”, explican Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, e Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización.

Wegetit se define como experta en estrategia y digitalización comercial. “Una empresa debería tener una estrategia comercial, hacia qué mercado se dirige, con qué propuesta de valor y que sea viable. Muchas veces, las compañías han nacido sin una reflexión estratégica de su propuesta de valor, mercado o competidores. O, si no, no la tienen muy ordenada”.

El trabajo de la firma donostiarra consiste en definir las líneas estratégicas comerciales para mantener la capacidad competitiva. “Trabajamos conjuntamente con la empresa. Identificas los mercados a los que puede acceder, le ayudas en concienciarles en que son buenos, que habitualmente no lo saben. Les ayudamos a ordenar la dimensión que tiene el mercado y si tienen ventaja competitiva o no. Si los mercados tienen suficiente recorrido y si tiene que abrirse a otros mercados o productos”.

Reconocimiento en digitalización

Wegetit también aborda los procesos internos comerciales. “Por ejemplo, el análisis de los principales competidores y las herramientas específicas para acceder a los mercados”.

Su experiencia les ha mostrado que las empresas ven la necesidad de digitalizarse “pero lo hacen desde la compra del software sin alinearse con la estrategia comercial. Lo que nos diferencia, es que tenemos un reconocimiento en la digitalización y estamos muy alineados a la estrategia comercial. Las empresas se compran un CRM (la herramienta que permite una gestión integrada de ventas, marketing y atención al cliente), que soporta datos, pero no tiene relación con el negocio”.

Insisten en que la digitalización es una ventaja competitiva, pero “cuando está alineada con la estrategia comercial. En el futuro, si no tienes digitalización comercial estás fuera del mercado”.  Comentan casos concretos como una empresa que, a través de su ERP (la herramienta para el control de los procesos internos), “tenía un 30% de pedidos y con nuestra intervención pasa al 100%”.

Recalcan que los ERP están muy orientados a lo interno “y no al mercado. Nosotros somos especialistas en traducir los datos hacia el mercado, enganchamos lo que quiere comprar el mercado, ponemos una capa encima del ERP que facilita el contacto con el mercado interno y externo”.

Los productos que ofrecen van desde la business web y los configuradores de producto hasta ofertas y áreas de clientes o B2B. Trabajan para variedad de sectores, desde fabricantes de bienes de equipo y compañías de ascensores hasta fabricantes de manillas, bicicletas, cosmética u hornos. La cartera viva anual de clientes oscila entre los 20 y 30.

La plantilla actual es de 30 personas, con una facturación de cerca de 1,5 millones al año. La I+D es prácticamente el 100% de su negocio. “Buscamos soluciones digitales para el cliente y eso te obliga a estar pensando continuamente en innovar, ver que hay en el mercado, buscar soluciones y muchas veces crear cosas que no están”.

Los retos pasan por ser los referentes de la digitalización de procesos comerciales, “como mínimo en el País Vasco. Eso es lo que nos mueve. No conocemos competidores a nivel de Euskadi y España”.

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.