Transformación Digital
Historias 25 septiembre, 2025

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.
-

Cualquier actividad o sector puede beneficiarse de las soluciones innovadoras que ofrece la digitalización. La empresa guipuzcoana Cimico se centra en desarrollarlas para el tratamiento biológico de aguas residuales. Este mes, la compañía ha anunciado su última herramienta: Helinia, una plataforma digital que gestiona de forma integral el tratamiento biológico de una estación depuradora. 

En concreto, se trata de un único entorno digital donde se reúnen todas las soluciones que ofrece la empresa (sistemas de monitorización y analítica, control automático avanzado en base a algoritmos propios…). Al reunir todo ello, la gestión de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se vuelve más eficiente. 

Como novedad, Helinia integra un módulo de gemelo digital, “que marca un antes y un después en la gestión estratégica de las EDAR”, afirma Cimico. Ha sido desarrollado conjuntamente por el departamento de IA y el equipo de procesistas de la empresa, y “replica virtualmente la planta, anticipando su evolución bajo diferentes escenarios y ofreciendo recomendaciones cuantitativas y personalizadas que facilitan la planificación a medio y largo plazo”. 

Según explica la empresa, es fácil de usar, no requiere formación previa y está diseñado con la experiencia del operario de planta en el centro, “ofreciendo visualizaciones claras e intuitivas que permiten comprender las recomendaciones de un vistazo”. Como ventajas se encuentran la exploración de escenarios hipotéticos, la evaluación del impacto de decisiones antes de aplicarlas en la realidad o la planificación con visión estratégica a medio y largo plazo. 

Junto al gemelo digital, otros dos pilares fundamentales convierten a Helinia en una solución digital completa: el control automático avanzado y monitorización y analítica avanzada. Conjuntamente, los tres módulos generan sinergias únicas: mientras el gemelo digital propone escenarios y recomendaciones estratégicas, la monitorización y analítica avanzada permite comprobar la eficacia de esas recomendaciones, y el control automático permite activar directamente las acciones propuestas en tiempo real, optimizando la operación, reduciendo costes y cumpliendo objetivos de sostenibilidad de manera integrada. 

Helinia responde directamente al reto creciente de gestionar una EDAR: “Operar una planta depuradora de aguas residuales es cada vez más complejo. Los equipos deben equilibrar simultáneamente objetivos como los límites de vertido, cada vez más exigentes; reducir el consumo energético y la huella de carbono; o mantener los costes bajo control”, explica Cimico. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

El responsable científico-tecnológico de BRTA, destaca la importancia de la formación y la concienciación dentro de las empresas para aprovechar el potencial de la IA generativa.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.