Transformación Digital
Historias 25 septiembre, 2025

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.
-

Cualquier actividad o sector puede beneficiarse de las soluciones innovadoras que ofrece la digitalización. La empresa guipuzcoana Cimico se centra en desarrollarlas para el tratamiento biológico de aguas residuales. Este mes, la compañía ha anunciado su última herramienta: Helinia, una plataforma digital que gestiona de forma integral el tratamiento biológico de una estación depuradora. 

En concreto, se trata de un único entorno digital donde se reúnen todas las soluciones que ofrece la empresa (sistemas de monitorización y analítica, control automático avanzado en base a algoritmos propios…). Al reunir todo ello, la gestión de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se vuelve más eficiente. 

Como novedad, Helinia integra un módulo de gemelo digital, “que marca un antes y un después en la gestión estratégica de las EDAR”, afirma Cimico. Ha sido desarrollado conjuntamente por el departamento de IA y el equipo de procesistas de la empresa, y “replica virtualmente la planta, anticipando su evolución bajo diferentes escenarios y ofreciendo recomendaciones cuantitativas y personalizadas que facilitan la planificación a medio y largo plazo”. 

Según explica la empresa, es fácil de usar, no requiere formación previa y está diseñado con la experiencia del operario de planta en el centro, “ofreciendo visualizaciones claras e intuitivas que permiten comprender las recomendaciones de un vistazo”. Como ventajas se encuentran la exploración de escenarios hipotéticos, la evaluación del impacto de decisiones antes de aplicarlas en la realidad o la planificación con visión estratégica a medio y largo plazo. 

Junto al gemelo digital, otros dos pilares fundamentales convierten a Helinia en una solución digital completa: el control automático avanzado y monitorización y analítica avanzada. Conjuntamente, los tres módulos generan sinergias únicas: mientras el gemelo digital propone escenarios y recomendaciones estratégicas, la monitorización y analítica avanzada permite comprobar la eficacia de esas recomendaciones, y el control automático permite activar directamente las acciones propuestas en tiempo real, optimizando la operación, reduciendo costes y cumpliendo objetivos de sostenibilidad de manera integrada. 

Helinia responde directamente al reto creciente de gestionar una EDAR: “Operar una planta depuradora de aguas residuales es cada vez más complejo. Los equipos deben equilibrar simultáneamente objetivos como los límites de vertido, cada vez más exigentes; reducir el consumo energético y la huella de carbono; o mantener los costes bajo control”, explica Cimico. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.