Transformación Digital
Historias 25 septiembre, 2025

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.
-

Cualquier actividad o sector puede beneficiarse de las soluciones innovadoras que ofrece la digitalización. La empresa guipuzcoana Cimico se centra en desarrollarlas para el tratamiento biológico de aguas residuales. Este mes, la compañía ha anunciado su última herramienta: Helinia, una plataforma digital que gestiona de forma integral el tratamiento biológico de una estación depuradora. 

En concreto, se trata de un único entorno digital donde se reúnen todas las soluciones que ofrece la empresa (sistemas de monitorización y analítica, control automático avanzado en base a algoritmos propios…). Al reunir todo ello, la gestión de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se vuelve más eficiente. 

Como novedad, Helinia integra un módulo de gemelo digital, “que marca un antes y un después en la gestión estratégica de las EDAR”, afirma Cimico. Ha sido desarrollado conjuntamente por el departamento de IA y el equipo de procesistas de la empresa, y “replica virtualmente la planta, anticipando su evolución bajo diferentes escenarios y ofreciendo recomendaciones cuantitativas y personalizadas que facilitan la planificación a medio y largo plazo”. 

Según explica la empresa, es fácil de usar, no requiere formación previa y está diseñado con la experiencia del operario de planta en el centro, “ofreciendo visualizaciones claras e intuitivas que permiten comprender las recomendaciones de un vistazo”. Como ventajas se encuentran la exploración de escenarios hipotéticos, la evaluación del impacto de decisiones antes de aplicarlas en la realidad o la planificación con visión estratégica a medio y largo plazo. 

Junto al gemelo digital, otros dos pilares fundamentales convierten a Helinia en una solución digital completa: el control automático avanzado y monitorización y analítica avanzada. Conjuntamente, los tres módulos generan sinergias únicas: mientras el gemelo digital propone escenarios y recomendaciones estratégicas, la monitorización y analítica avanzada permite comprobar la eficacia de esas recomendaciones, y el control automático permite activar directamente las acciones propuestas en tiempo real, optimizando la operación, reduciendo costes y cumpliendo objetivos de sostenibilidad de manera integrada. 

Helinia responde directamente al reto creciente de gestionar una EDAR: “Operar una planta depuradora de aguas residuales es cada vez más complejo. Los equipos deben equilibrar simultáneamente objetivos como los límites de vertido, cada vez más exigentes; reducir el consumo energético y la huella de carbono; o mantener los costes bajo control”, explica Cimico. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.