Patricia Bedoya y Asier García Morato, fundadores de BEGia.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 8 febrero, 2020

Un Google Maps para guiarse por un hotel o un gran festival musical, el innovador proyecto de un startup alavesa

Dos jóvenes vitorianos impulsan la empresa BEGia, dirigida a facilitar la vida a discapacitados visuales y acústicos pero también al público general
-

Dos jóvenes vitorianos impulsan la empresa BEGia, dirigida a facilitar la vida a discapacitados visuales y acústicos pero también al público general

El proyecto, a través de una aplicación en el móvil, ha recibido ayudas del Grupo SPRI a través del programa Ekintzaile

“No hemos encontrado nada como esto en el mundo, dirigido a los usuarios”, asegura su cofundadora Patricia Bedoya

 

Ofrecer un Google Maps para guiarse en superficies interiores, desde un hospital y un hotel hasta un festival de música o un supermercado. Dirigido inicialmente a discapacitados visuales y auditivos pero también a todos los ciudadanos en general. Es el novedoso proyecto que está a punto de alumbrar en Vitoria de la mano de la startup BEGia, promovida por dos jóvenes alaveses. Una iniciativa emprendedora que ha recibido ayudas del Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), a través del programa Ekintzaile.

 

Los fundadores de BEGia, que tiene previsto arrancar como empresa el próximo marzo, son Patricia Bedoya y Asier García Morato, dos jóvenes de Vitoria. El proyecto nació de la experiencia personal de Patricia. “Tengo una sobrina de 9 años con baja visión, con una catarata congénita, y de un ojo no ve casi nada. Le costaba mucho encontrar un producto en un supermercado. Como soy arquitecta interiorista, especializada en el tema de accesibilidad, pensé que esto se podía solucionar con interiorismo”.

 

Esta joven, con gran inquietud tecnológica, no paraba de pensar en que debía haber alguna solución tecnológica al problema de su sobrina. Se presentó con su idea, en marzo del pasado año, al concurso de Álava Emprende. “Me vinieron del BIC Álava a hablar conmigo y vi que les gustaba la idea, que no parecía una locura”. Ganaron dos premios, el de la idea más  innovadora y el premio especial Metxa, la innovadora aceleradora vasca de startups a través de internet. Recibieron una ayuda del programa Ekintzaile, del Grupo SPRI, “que fue lo que nos ayudó a impulsarlo, junto al trabajo con Metxa sobre los pasos que teníamos que dar para arrancar el proyecto”.

 

Así, en mayo pasado recibieron la llamada de la ONCE para presentarse al premio al proyecto más inclusivo de Álava y obtuvieron el segundo puesto. Desde junio trabajan en la puesta en marcha de la iniciativa.

 

Guiado en interiores

El proyecto consiste en una aplicación para el móvil que permite un guiado en interiores para personas con cualquier discapacidad visual y auditiva. Requiere la colaboración del local donde se desarrolla. “Por ejemplo, un supermercado tiene que darnos sus planos y así ya tienes la geoposición. Con la  voz o vibraciones te guía por el local hasta el producto elegido. La persona tiene que entrar en aplicación y decirle el producto que quiere y automáticamente le guía”.

 

La idea inicial es que las empresas ofrezcan esta geolocalización a sus clientes que tengan algún tipo de discapacidad. “Por ejemplo estamos trabajando con hospitales, como Basurto, que tiene sus instalaciones muy diseminadas”. Pero el producto se puede utilizar para cualquier persona sin discapacidad.

 

Los promotores están en la fase de desarrollo con la monitorización de la aceleradora Metxa. “Estamos trabajando en el diseño para que la interfaz sea más clara para la gente sin problemas de visión o que necesita gafas”. “Es un proyecto”, agrega Patricia Bedoya, “que nació para un colectivo determinado de personas con problemas de visión y audición pero que se está desarrollando para el público en general.  Estamos viendo que para todo el mundo es necesario. Por ejemplo, en un aeropuerto para llegar a una terminal y a la sala de embarque”.

 

Aún no tienen un plazo fijado para la salida al mercado. Y, según sus datos, no existe un producto con estas características. “Se usa esta tecnología para localizar palés en almacenes pero no para lo que nosotros ofrecemos. Apple  está empezando a  hacer algo muy parecido en el aeropuerto JFK pero no hemos encontrado nada como esto, dirigido a los usuarios. Hemos descubierto una empresa gallega, Situm, que lo aplica para usos militares, seguridad y la búsqueda de mercancía, pero no en el usuario”.

 

BEGia arrancará en marzo con sus dos promotores y la aceleradora Metxa, “que formará parte del accionariado” y además ya les han concedido otras dos ayudas del Ayuntamiento de Vitoria y la Cámara de Comercio de Álava. La Diputación de Álava les ha incluido, dentro de su manual de buenas prácticas, como una de las ideas de innovación social más importantes del territorio alavés.

 

La intención es centrarse inicialmente en un  nicho de negocio, como son los  grandes festivales de música y hoteles, y destinado a los discapacitados y usuarios en general. “En un supermercado, hay mucha rotación de baldas y es más complicado aplicarlo por la cantidad de datos, no por la tecnología”.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.