Patricia Bedoya y Asier García Morato, fundadores de BEGia.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 8 febrero, 2020

Un Google Maps para guiarse por un hotel o un gran festival musical, el innovador proyecto de un startup alavesa

Dos jóvenes vitorianos impulsan la empresa BEGia, dirigida a facilitar la vida a discapacitados visuales y acústicos pero también al público general
-

Dos jóvenes vitorianos impulsan la empresa BEGia, dirigida a facilitar la vida a discapacitados visuales y acústicos pero también al público general

El proyecto, a través de una aplicación en el móvil, ha recibido ayudas del Grupo SPRI a través del programa Ekintzaile

“No hemos encontrado nada como esto en el mundo, dirigido a los usuarios”, asegura su cofundadora Patricia Bedoya

 

Ofrecer un Google Maps para guiarse en superficies interiores, desde un hospital y un hotel hasta un festival de música o un supermercado. Dirigido inicialmente a discapacitados visuales y auditivos pero también a todos los ciudadanos en general. Es el novedoso proyecto que está a punto de alumbrar en Vitoria de la mano de la startup BEGia, promovida por dos jóvenes alaveses. Una iniciativa emprendedora que ha recibido ayudas del Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial), a través del programa Ekintzaile.

 

Los fundadores de BEGia, que tiene previsto arrancar como empresa el próximo marzo, son Patricia Bedoya y Asier García Morato, dos jóvenes de Vitoria. El proyecto nació de la experiencia personal de Patricia. “Tengo una sobrina de 9 años con baja visión, con una catarata congénita, y de un ojo no ve casi nada. Le costaba mucho encontrar un producto en un supermercado. Como soy arquitecta interiorista, especializada en el tema de accesibilidad, pensé que esto se podía solucionar con interiorismo”.

 

Esta joven, con gran inquietud tecnológica, no paraba de pensar en que debía haber alguna solución tecnológica al problema de su sobrina. Se presentó con su idea, en marzo del pasado año, al concurso de Álava Emprende. “Me vinieron del BIC Álava a hablar conmigo y vi que les gustaba la idea, que no parecía una locura”. Ganaron dos premios, el de la idea más  innovadora y el premio especial Metxa, la innovadora aceleradora vasca de startups a través de internet. Recibieron una ayuda del programa Ekintzaile, del Grupo SPRI, “que fue lo que nos ayudó a impulsarlo, junto al trabajo con Metxa sobre los pasos que teníamos que dar para arrancar el proyecto”.

 

Así, en mayo pasado recibieron la llamada de la ONCE para presentarse al premio al proyecto más inclusivo de Álava y obtuvieron el segundo puesto. Desde junio trabajan en la puesta en marcha de la iniciativa.

 

Guiado en interiores

El proyecto consiste en una aplicación para el móvil que permite un guiado en interiores para personas con cualquier discapacidad visual y auditiva. Requiere la colaboración del local donde se desarrolla. “Por ejemplo, un supermercado tiene que darnos sus planos y así ya tienes la geoposición. Con la  voz o vibraciones te guía por el local hasta el producto elegido. La persona tiene que entrar en aplicación y decirle el producto que quiere y automáticamente le guía”.

 

La idea inicial es que las empresas ofrezcan esta geolocalización a sus clientes que tengan algún tipo de discapacidad. “Por ejemplo estamos trabajando con hospitales, como Basurto, que tiene sus instalaciones muy diseminadas”. Pero el producto se puede utilizar para cualquier persona sin discapacidad.

 

Los promotores están en la fase de desarrollo con la monitorización de la aceleradora Metxa. “Estamos trabajando en el diseño para que la interfaz sea más clara para la gente sin problemas de visión o que necesita gafas”. “Es un proyecto”, agrega Patricia Bedoya, “que nació para un colectivo determinado de personas con problemas de visión y audición pero que se está desarrollando para el público en general.  Estamos viendo que para todo el mundo es necesario. Por ejemplo, en un aeropuerto para llegar a una terminal y a la sala de embarque”.

 

Aún no tienen un plazo fijado para la salida al mercado. Y, según sus datos, no existe un producto con estas características. “Se usa esta tecnología para localizar palés en almacenes pero no para lo que nosotros ofrecemos. Apple  está empezando a  hacer algo muy parecido en el aeropuerto JFK pero no hemos encontrado nada como esto, dirigido a los usuarios. Hemos descubierto una empresa gallega, Situm, que lo aplica para usos militares, seguridad y la búsqueda de mercancía, pero no en el usuario”.

 

BEGia arrancará en marzo con sus dos promotores y la aceleradora Metxa, “que formará parte del accionariado” y además ya les han concedido otras dos ayudas del Ayuntamiento de Vitoria y la Cámara de Comercio de Álava. La Diputación de Álava les ha incluido, dentro de su manual de buenas prácticas, como una de las ideas de innovación social más importantes del territorio alavés.

 

La intención es centrarse inicialmente en un  nicho de negocio, como son los  grandes festivales de música y hoteles, y destinado a los discapacitados y usuarios en general. “En un supermercado, hay mucha rotación de baldas y es más complicado aplicarlo por la cantidad de datos, no por la tecnología”.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.