Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 13 julio, 2020

Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas

El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.  

El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.  

El pasado enero comenzó la actividad de este proyecto con nuevas líneas de investigación y desarrollo que permitan demostrar la fiabilidad de los componentes críticos de las turbinas eólicas más grandes, sin necesidad de construir bancos de pruebas de mayores dimensiones y de gran costoEl método de Innteresting consiste en la combinación de ensayos físicos y virtuales para la validación de diferentes componentes de turbinas como cojinetes de paso o las cajas de engranajes.   

Innteresting quiere fortalecer el liderazgo europeo en energías renovables para alcanzar una capacidad de potencia aumentada y acelerar su tiempo de comercialización. El objetivo de la iniciativa, además de terminar con ensayos físicos y con el coste e infraestructuras que estos suponen, es reducir los impactos medioambientales y económicos y poder trasladar las conclusiones otros componentes y sectores.  

 El proyecto está compuesto por un consorcio que agrupa a ocho socios de tres países europeos, siendo Ikerlan el coordinador del proyecto. Laulagun, que ofrece su amplia experiencia en rodamientos de grandes dimensiones para turbinas, y el Basque Energy Clúster, uno de los principales actores a nivel global en el campo de las simulaciones y ensayos, son las otras dos entidades vascas que protagonizan este proyecto. Junto con ellos, trabajan Siemens Industry Software NV, además de las entidades belgas Ku Leuven, VITO y EnergyVille, además de las finlandesas Moventas y el centro de investigación VTT.  

Impacto esperado  

La Directiva de las Energías Renovables establece un objetivo vinculante en la Unión Europea del 23% de cara al año 2030, con una cláusula de revisión al alza para el 2023. Para lograr ese reto, será necesario actuar tanto en las nuevas turbinas como en las que ya están instaladas.  

Se espera hasta un 70% de reducción de costes en el proceso de desarrollo de producto (PDP), un 50% de ahorro de tiempo en PDPun 25% de extensión en ciclo de vida, y un 40% de incremento en la fiabilidad.  

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.