Talismán Jewellery digitaliza la venta de sus amuletos tradicionales como ‘eguzkilore’ o ‘lauburu’
Desde hace más de 30 años, dos generaciones de joyeros diseñan joyas con un fin simbólico y protector. “A partir de amuletos de todo el mundo, hemos diseñado y fabricado en nuestros propios talleres joyas que atrae n la suerte”, destaca Dilara Fidanverdi Del Orden, responsable de ventas online y marketing de Talismán Jewellery.
La firma guipuzcoana crea piezas únicas en plata 925, oro 9k y chapado oro 18k con un enfoque innovador, especialmente en simbología local y regional, y busca vincular las joyas con la identidad de las personas.
En su catálogo destacan colgantes, pulseras, pendientes… con referencia a distintos talismanes tradicionales como los vascos ‘eguzkilore’ o ‘lauburu’, que son los que tienen una fuerza y atractivo más amplio, el trisquel celta o la flor de lis. Incluso tiene artículos inspirados en la saga ‘Star Wars’. Además, acaba de lanzar una nueva colección “inspirada en el hallazgo arqueológico de la mano de Irulegui”, reconoce Fidanverdi Del Orden. Además, también fabrica una colección del Camino de Santiago “que está obteniendo un gran éxito”.
La empresa opera con venta al por mayor en tiendas y museos, además de venta directa a través de su renovada web. “Para la nueva página web hemos contado con el apoyo del Grupo SPRI con una subvención del 50% del coste de desarrollo a través de programas de ayudas a la digitalización, impulso que resultó fundamental para nuestra incursión en el mundo digital”, agradece Dilara Fidanverdi.
Gracias a la nueva web, la firma de Irún se ha marcado un nuevo objetivo que “es llegar directamente al cliente final a través de nuestra página web con un mensaje muy claro y atractivo en torno al mundo de los amuletos y talismanes, destacando nuestra alta calidad a precios competitivos”, subraya la responsable de ventas online y marketing.
Apertura a nuevos mercados
La compañía opera principalmente en el mercado francés, español e italiano. “Estamos explorando la posibilidad de ingresar en nuevos mercados europeos a corto-medio plazo”, asegura la representante de la empresa vasca.
Actualmente, en la empresa familiar trabajan cuatro personas. “Estamos considerando ampliar la plantilla a corto-medio plazo. Trabajamos en familia y esa esencia no queremos perderla”, puntualiza.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año