Spri y Women4Cyber Spain firman un acuerdo clave para visibilizar a la mujer en el ámbito de la ciberseguridad

Women4Cyber es la primera asociación de mujeres en ciberseguridad que cuenta con respaldo europeo.
-
  • Este convenio de colaboración es un paso esencial para conseguir un ecosistema social y empresarial más inclusivo.
  • Women4Cyber es la primera asociación de mujeres en ciberseguridad que cuenta con respaldo europeo.
  • Se trabajarán en común actividades de formación, asesoramiento, investigación y difusión de conocimiento.

 

Esta mañana, a 1 de marzo, se firmaba en Miñano, en las oficinas del Basque CyberSercurity Centre,  un convenio de colaboración entre la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI) y la organización sin ánimo de lucro Asociación Women4Cyber Spain. Al acto acudían, en representación de ambas organizaciones, Aitor Urzelai Inza, Director General de la SPRI y Eduvigis Ortiz Moronta, Presidenta de Women4Cyber Spain.

 

A través de este acuerdo se contempla la realización de actividades de difusión, educativas y de investigación con el objetivo de dotar a la mujer tecnóloga de una mayor visibilidad en el mundo digital, atraer a más talento femenino e incrementar su posicionamiento en el ámbito de la ciberseguridad. A día de hoy se estima en torno a un 25% el peso de las mujeres a nivel global en el sector de la Ciberseguridad, a pesar de representar casi el 50% de la población mundial*. Por ello, lo que se promueve con acuerdos como éste es acortar la brecha de género y aumentar la participación de la mujer en la tecnología, el emprendimiento y la innovación.

 

Para conseguirlo, en el marco del convenio se propone la realización de estudios y proyectos de investigación, el asesoramiento profesional y el intercambio de información y documentación, de manera que permita compartir conocimientos y experiencias, así como mejorar el acceso femenino a las nuevas oportunidades laborales que se abren con la digitalización de las empresas y fortalecer una red de contactos profesionales. En definitiva, se trata de construir un ecosistema tecnológico en el que la mujer gane protagonismo y motive a otras mujeres a considerar la ciberseguridad como una profesión en la que desarrollarse y crecer.

 

El ámbito de actuación de dicha colaboración se enmarca precisamente dentro de las funciones del Basque Cybersecurity Centre (BCSC), área de SPRI responsable de promover la ciberseguridad en Euskadi. El BCSC incorpora en su plan de actuación el desarrollo de una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca, la dinamización económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y el fortalecimiento del sector profesional fomentando su competitividad y su posicionamiento en el mercado global.

 

Con este acuerdo, se refuerza el rol femenino en el desarrollo socio-económico de la ciberseguridad a través de la capacitación, la investigación y la difusión de sus proyectos y logros. En definitiva, el acuerdo permitirá a través de la agenda y actividades del BCSC incrementar el posicionamiento de la ciberseguridad con un enfoque inclusivo mediante la formación, el asesoramiento, las acciones de sensibilización y la difusión del conocimiento desde edades tempranas.

 

Son objetivos y misión que comparte con Women4Cyber Spain, una iniciativa independiente, sin fines lucrativos, que busca la acción sinérgica de las sociedades públicas y privadas, para crear un espacio colaborativo en el que la mujer es la protagonista. Su finalidad es la ejecución de proyectos y actividades de todo tipo dirigidas a incrementar el posicionamiento femenino en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), especialmente en el campo de la ciberseguridad, a fin de construir un ecosistema social y empresarial más inclusivo, diverso y participativo en España. Entre sus actividades destacan su programa de mentoring o las ‘CybHer Talk’ o charlas en las que mujeres referente en distintos sectores, comparten su experiencia profesional en el terreno de la ciberseguridad.

 

Women4Cyber Spain es la primera asociación de mujeres en ciberseguridad que cuenta con respaldo europeo. Cabe mencionar que nace hace un año, a partir de un proyecto europeo que lleva el mismo nombre, creado en 2019 dentro de la ECSO (European CyberSecurity Organisation) y con el espíritu de tender puentes en esta línea de trabajo desde una perspectiva internacional. El objetivo de Women4Cyber se centra en acelerar e impulsar el cambio en el sector de la ciberseguridad y las TICs a nivel nacional e internacional partiendo de unos valores fundacionales centrados en conseguir un sector más justo, diverso e inclusivo, contando con un espacio común de colaboración debate, discusión y desarrollo de ideas.

 

No hay que olvidar que la ciberseguridad y la tecnología son áreas prioritarias en el desarrollo estratégico de la SPRI en su objetivo de dinamizar el ecosistema industrial vasco, así como el impulso competitivo de los sectores industriales incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3 Euskadi). Desde Spri se trabaja para dar apoyo e impulso al tejido empresarial vasco fomentando su competitividad y su posicionamiento en el mercado global, también desde un prisma en el que la mujer ocupa un rol importante.

 

*Fuente: Asociación (ISC)2 en su estudio anual Cybersecurity Workforce

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.