Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 mayo, 2019

SPRI presenta siete instrumentos para la transformación digital de las empresas

En la jornada “Utilizando la ciencia de los datos para mejorar la fabricación” de Forotech Deusto
-

 

En la jornada “Utilizando la ciencia de los datos para mejorar la fabricación” de Forotech Deusto

 

Aitor Cobanera, director de Innovación y Tecnología del Grupo SPRI ha participado en una jornada en la que ha explicado los programas, servicios e infraestructuras que, el Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha diseñado y dotado económicamente para transformar las actividades tradicionales en nuevas industrias tecnológicamente avanzadas, que ofrezcan servicios de alto valor añadido, y que contribuyan a optimizar la generación de valor en las compañías.

 

Cobanera ha explicado que cada empresa debe avanzar hacia aquellos ámbitos de la digitalización que le sean de utilidad en el marco de la transformación digital y para ello cuenta con un abanico de instrumentos de apoyo por parte de SPRI.

 

Así, se proponen iniciativas en forma de programas como Hazitek, Industria Digitala, Ciberseguridad Industrial, Basque Industry 4.0, PEBA (Programa Extensión Banda Ancha), o en forma de infraestructuras como Basque Digital Innovation Hub que recoge la oferta de soluciones 4.0 ya desarrolladas y que, con diferentes niveles de complejidad, están a disposición de todas las empresas vascas, así como el Basque Cybersecurity Centre. También ha comentado que la cuarta edición del programa Bind 4.0 ya está en marcha. Se trata de una actuación de SPRI que permite conectar por un lado a grandes empresas tractoras que requieren soluciones 4.0 y startups que les dan respuesta con desarrollos ya realizados.

 

La jornada en la que ha participado Cobanera se enmarca en la Semana de la Tecnología, Forotech, organizada por la Universidad de Deusto y que ha girado en torno a uno de los retos de la transformación digital;  la utilización de los datos para la mejora de la fabricación.

 

Luis Mauleón director de Asenta, consultora especializada en el tema central del encuentro,ha remarcado los retos que  la gestión de datos conlleva porque “el dato vale más cuanto más se conecta y más se interrelaciona y el dato no conectado es un dato cuestionado”.

 

Recordaba cómo la utilización de datos requiere algo más que implantar herramientas de captación y análisis y ha animado a las empresas a invertir en formación para desarrollar competencias que permitirán actuar en el presente sobre el futuro.

 

A continuación, Michael Baudin, un especialista en gestión de datos aplicados al Manufacturing ha expuesto la importancia de la ciencia del dato aplicado a la fabricación a través de su trabajo como asesor en grandes compañías. Ha resaltado un reto importante que se plantea a corto plazo y es que los especialistas en gestión de datos no conocen la fabricación y, por otro lado, los profesionales de la fabricación no conocen la ciencia de los datos. Coincide con Luis Mauleon en que la formación y capacitación es un objetivo a abordar.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.