Ayudas SPRI Ciberseguridad
Transformación Digital
Noticias 26 septiembre, 2023

SPRI mantiene abiertas hasta la primera semana de octubre las ayudas para ciberseguridad industrial e inteligencia artificial y hasta noviembre las de digitalización

En total suponen ayudas por valor de 12,6 millones de euros
-

El Gobierno vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial Grupo SPRI, tiene abiertas todavía las ayudas a las empresas para ciberseguridad, inteligencia artificial y digitalización. Las solicitudes de subvenciones para los llamados programas ciberseguridad industrial, inteligencia artificial aplicada e industria digitala se pueden tramitar, respectivamente, hasta los días 2 y 5 de octubre y 6 de noviembre. Se trata de un presupuesto global de 12,6 millones de euros.

El programa Industria Digitala está destinado a impulsar las empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, dotándolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.

El presupuesto total es de 6,1 millones y ofrece hasta 18.000 euros anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios. Es decir, en su cadena de valor. Desde la apertura del programa, se han presentado 460 proyectos y ya están aprobados 384 con una subvención concedida de casi 3,9 millones de euros. La ayuda media ha sido de 10.000 euros.

El programa de ciberseguridad industrial busca fortalecer a las empresas industriales y de servicios para la industria ante ciberataques y robo de información sensible con ayuda de proveedores especializados. El presupuesto de este plan se eleva a 3,5 millones y ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta 18.000 euros anuales por empresa.

Este año se han presentado 264 proyectos, de los que están aprobados 237 con una ayuda concedida de casi dos millones de euros. La subvención media ha superado los 8.300 euros por proyecto.

El programa de inteligencia artificial aplicada tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de esta tecnología en empresas del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas vascas de herramientas para aumentar su competitividad.

El presupuesto alcanza los tres millones de euros y ya se han presentado 58 proyectos en lo que va de año, con una subvención media que supera los 21.000 euros.

 

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.