Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción
Spool Sistemas es una empresa de Elgoibar especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción y que exporta el 65% de su producción. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.
La empresa nace en 1995 en Elgoibar en un pabellón de 2.000 metros cuadrados. “Venía del mundo de la inyección y tenía la inquietud de montar una empresa. Realice un estudio de viabilidad para montar empresas de piezas de aluminio para automoción”, comenta Cipriano Davila, gerente de Spool Sistemas.
Los inicios fueron duros, con seis personas en plantilla y dos máquinas. Pero se fueron adaptando al mercado y en 2002 se traslada a la actual ubicación, también en Elgoibar, en el polígono Albitzuri. “Fueron siete años de gran aprendizaje y con una gran involucración del equipo humano, con una alta capacidad de emprender”.
La empresa ha mantenido su producto inicial, la inyección de piezas de aluminio para automoción, pero ha ampliado su portfolio. Además de carretes para el cinturón de seguridad (su producto principal), ofrecen soportes de espejos, sistemas electrónicos del coche y el sistema de gases que va dentro del motor.
La plantilla está formada por 50 personas y la facturación anual ronda los 10 millones de euros. El 65% de sus ventas se exporta a una quincena de países, como China, Brasil, Sudáfrica o México, además del mercado europeo.
La I+D es muy importante para Spool Sistemas y, en su último plan estratégico elaborado hace tres años, se creó un departamento específico de investigación y desarrollo, formado por tres personas. “Es el futuro y la base de que podamos avanzar”.
La ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la mejora total de la Industria 4.0 y en general al desarrollo de mejoras para piezas del coche eléctrico.
Los restos pasan por un “salto cuantitativo y cualitativo” en el proceso de fabricación. “Estamos en pleno cambio. Hemos implementado, a través del departamento de I+D, formas y estructuras de trabajo diferentes, con las tecnologías de inteligencia artificial, big data”. Ha sido una de las empresas vascas que ha logrado un Perte (los fondos de la Unidad Europea), cuantificado en una ayuda de más de 800.000 euros, que se ha destinado al desarrollo de la tecnología para el coche eléctrico.
La compañía tiene una alta competencia, “en Euskadi, en España y en todo el mundo. La inyección de aluminio es una tecnología compleja por el grado de variables que tiene y requiere unos conocimientos muy potentes”. Por ello, el talento humano es clave para Spool Sistemas. “Es base para llegar a buen puerto y compromiso, que son valores que escasean cada vez más en la sociedad”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.