Cipriano Davila, gerente de Spool Sistemas, en la fábrica.
Transformación Digital Internacionalización
Historias 14 julio, 2025

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas
-

Spool Sistemas es una empresa de Elgoibar especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción y que exporta el 65% de su producción. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que  tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa nace en 1995 en Elgoibar en un pabellón de 2.000 metros cuadrados. “Venía del mundo de la inyección y tenía la inquietud de montar una empresa. Realice un estudio de viabilidad para montar empresas de piezas de aluminio para automoción”, comenta Cipriano Davila, gerente de Spool Sistemas.

Los inicios fueron duros, con seis personas en plantilla y dos máquinas. Pero se fueron adaptando al mercado y en 2002 se traslada a la actual ubicación, también en Elgoibar, en el polígono Albitzuri. “Fueron siete años de gran aprendizaje y con una gran involucración del equipo humano, con una alta capacidad de emprender”.

La empresa ha mantenido su producto inicial, la inyección de piezas de aluminio para automoción, pero ha ampliado su portfolio. Además de carretes para el cinturón de seguridad (su producto principal), ofrecen soportes de espejos, sistemas electrónicos del coche y el sistema de gases que va dentro del motor.

La plantilla está formada por 50 personas y la facturación anual ronda los 10 millones de euros. El 65% de sus ventas se exporta a una quincena de países, como China, Brasil, Sudáfrica o México, además del mercado europeo.

La I+D es muy importante para Spool Sistemas y, en su último plan estratégico elaborado hace tres años, se creó un departamento específico de investigación y desarrollo, formado por tres personas. “Es el futuro y la base de que podamos avanzar”.

La ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la mejora total de la Industria 4.0 y en general al desarrollo de mejoras para piezas del coche eléctrico.

Los restos pasan por un “salto cuantitativo y cualitativo” en el proceso de fabricación. “Estamos en pleno cambio. Hemos implementado, a través del departamento de I+D, formas y estructuras de trabajo diferentes, con las tecnologías de inteligencia artificial, big data”. Ha sido una de las empresas vascas que ha logrado un Perte (los fondos de la Unidad Europea), cuantificado en una ayuda de más de 800.000 euros, que se ha destinado al desarrollo de la tecnología para el coche eléctrico.

La compañía tiene una alta competencia, “en Euskadi, en España y en todo el mundo. La inyección de aluminio es una tecnología compleja por el grado de variables que tiene y requiere unos conocimientos muy potentes”. Por ello, el talento humano es clave para Spool Sistemas. “Es base para llegar a buen puerto y compromiso, que son valores que escasean cada vez más en la sociedad”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.