I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 12 julio, 2019

Sisteplant diseña la fábrica de integración para el montaje final de la cápsula HyperloopTT

La empresa realizará la integración y ensamblaje de todos los sistemas para la puesta en servicio de las cápsulas del tren del futuro

La empresa realizará la integración y ensamblaje de todos los sistemas para la puesta en servicio de las cápsulas del tren del futuro

Hyperloop Transportation Technologies HTT, la empresa que está revolucionando el concepto de movilidad del futuro, ha confiado a la empresa española Sisteplant el diseño de las instalaciones donde se realizará la integración y ensamblaje de todos los sistemas para la puesta en servicio de las cápsulas del tren del futuro de HyperloopTT, cápsulas que son fabricadas en materiales compuestos por otra empresa española, Airtificial Intelligence Structures.

El proyecto parte de la visión compartida en 2013 por Elon Musk para diseñar una solución de movilidad que fuera más segura, más rápida, más económica, no afectada por la climatología ni posibles movimientos sísmicos, que no entorpeciera otras rutas de transporte, y fuera autosostenible.

Poco después, Hyperloop Transportation Technologies propició un consorcio formado por más de 100 profesionales de reputadas empresas como Boeing, Airbus, Nasa, y también universidades como Harvard, UCLA y otras, para trabajar en el desarrollo de lo que hasta entonces sólo era un concepto.

A partir de entonces, Hyperloop TT ha establecido acuerdos tanto tecnológicos como comerciales con numerosos países, entre ellos USA, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, India y Brasil.

La amplia experiencia de Sisteplant en industrialización y líneas de montajes en el sector aeronáutico ha sido definitiva a la hora de ser designada para el diseño de las futuras instalaciones productivas de Hyperloop HTT, en las cuales se producirá la integración de todos los sistemas y se llevará a cabo las pruebas y puesta en servicio de las capsulas.

Sisteplant ha planteado el concepto de Fábrica del Futuro para lo que será la solución de movilidad del futuro, atendiendo entre otros a criterios de flexibilidad y plazos de entrega reducidos, permitiendo altos niveles de personalización gracias a la modularidad del montaje.

Por su parte, Airtificial Intelligence Structures, cotizada en el mercado continuo español, es el proveedor en exclusividad para la fabricación y ensamblaje de las cápsulas del nuevo medio de transporte. La primera cápsula fabricada por Airtificial, que fue presentada el pasado 2 de octubre, contaba con 32 metros de longitud. La entrega de la segunda cápsula está prevista para final de 2019.

El proyecto definido por Sisteplant contempla aspectos como la sincronización de todas las fases de fabricación y montaje, lay out, automatizaciones, contenido de trabajo, o niveles de inversión en función del crecimiento de la demanda.

Sobre HyperloopTT

Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopT) es una empresa de tecnología de transporte orientada a construir el primer Hyperloop para transporte de pasajeros.  El Hyperloop es un sistema que permite transportar pasajeros y mercancías a lo largo de grandes distancias.  HyperloopTT combina nuevas tecnologías con un avanzado modelo de negocio para crear un sistema de transporte más rápido que la velocidad del sonido.

 Sobre Sisteplant

Sisteplant está especializada en mejorar la competitividad de empresas tanto industriales como de servicios, a través de la transformación de sus procesos.

Este grupo industrial nació en 1984, y su principal actividad es la optimización de los procesos productivos, logísticos y organizativos, aportando soluciones tecnológicas y de fabricación avanzada.

Sisteplant cuenta con distintas sedes en España en Madrid, Bilbao, Barcelona y Sevilla, y a nivel internacional en México y Brasil. Cuenta con más de 150 trabajadores y desempeña sus actividades para muy diversos sectores como Automoción, Aeroespacial y Defensa, Alimentario, Químico Farmacéutico, Bienes de equipo, Electrónica, Energía y Medioambiente, Infraestructura y Transportes, Sanidad, Facilities y Administración Pública.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.