Noticias 28 septiembre, 2017

Sabbatic gestiona automáticamente los gastos de la empresa

El sistema permite el cumplimiento pleno del SII.
-

El sistema permite el cumplimiento pleno del SII.

 

La aplicación Sabbatic elimina la engorrosa tarea de contabilizar y gestionar los tickets y facturas, trasladando esta labor a un sistema basado en visión e inteligencia artificiales. El sistema digitaliza y controla cualquier información contenida en papel, reconociendo los datos relevantes para extraerlos y trasladarlos de manera automática al software de gestión empresarial. Todo simplemente tomando una foto o escaneando el documento, sin teclear una sola cifra.

 

El proyecto está impulsado por tres emprendedores vascos, Paul San Sebastián, Arkaitz Bastida y Oier Marigil, y cuenta con la homologación de la Hacienda Estatal y las Haciendas Forales. “Sabbatic es capaz de extraer toda la información de tickets y facturas de manera automática, pero además, gracias a la homologación, el papel se puede tirar a reciclar porque lo que digitalizamos tiene el mismo valor legal que los originales”, explica Paul San Sebastián, responsable de desarrollo de negocio en Sabbatic.

 

La startup empezó a andar en 2013, aunque durante casi los primeros 3 años el equipo se dedicó al desarrollo de una tecnología propia con la colaboración de Ibermática, Vicomtech y Tecnalia como socios tecnológicos. “Hemos realizado una apuesta clara por una tecnología que permita una lectura robusta y fiable, y el desarrollo propio nos ha permitido también crear una herramienta sencilla y usable”, explica Paul San Sebastián, “además, somos la única solución en el mercado que da respuesta al personal en movilidad y también en la oficina”.

 

Compatible con el Suministro Inmediato de Información

 

El próximo mes de enero entrará en vigor la nueva norma SII (Suministro Inmediato de Información), que obliga a enviar de manera telemática a Hacienda todas las operaciones de los Libros de Registro del IVA. Esta medida, que a nivel estatal se puso en marcha el pasado mes de julio, está destinada solo a las empresas con un volumen de operaciones superior a los 6 millones de euros anuales o a aquellas inscritas en el Registro de Devolución Mensual del IVA, y tiene como objetivo aportar mayor transparencia. Sabbatic digitaliza de forma automática los datos mediante su aplicación, de forma que para realizar el SII solo es necesario trasladar la información generada a Hacienda.

 

La aprobación del SII, así como la obtención de una primera ronda de financiación a principios de este año, y otros logros como el primer premio en la competición Startinnova han contribuido a la expansión de la empresa. Actualmente, Sabbatic está en plena fase de comercialización y de cara al año que viene, el equipo espera continuar afianzando la aplicación a nivel estatal para dar el salto al mercado internacional.

 

Sabbatic

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.