Ideko
I+D+i Transformación Digital
Noticias 25 noviembre, 2020

Robótica avanzada para pasar del lijado manual a acabados automatizados en piezas metálicas complejas

El centro tecnológico Ideko participa en la creación de un sistema robótico capaz de automatizar y monitorizar el proceso de lijado de piezas metálicas complejas, una tarea tradicionalmente manual y compleja de robotizar
-

El centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, colabora en el proyecto ARGRIND, un sistema robótico avanzado para automatizar y elevar la precisión del lijado de piezas metálicas complejas, que requieren una gran exactitud tanto para sectores estratégicos como el aeroespacial, la generación de energía o la construcción naval– como para la industria en general.  

“Hasta ahora los robots sólo eran capaces de lijar con éxito piezas de formas simples y de bajos requerimientos, pues el lijado de piezas más complejas es un laborioso proceso de acabado, desarrollado tradicionalmente de forma manual y en el que las capacidades del operario son claves y, por tanto, difíciles de robotizar”, explica Sara Mata, investigadora y responsable del proyecto en Ideko. 

Sin embargo, la solución presentada por la tecnológica vasca posibilita la robotización de esta tarea “aportando seguridad y fiabilidad al proceso, asegura MataPor un lado, la solución permite evitar los problemas derivados del desgaste del abrasivo durante las operaciones largas como el lijado, es decir, la pérdida de calidad superficial que se genera en la pieza al eliminar material de forma no homogénea. Y, por otro lado, se logra disminuir la incertidumbre en la trayectoria del lijado, mediante el uso del software CAM (Computer Aided Manufacturing). 

Para lograr esta precisión en el proceso de lijado, ARGRIND incluye un sistema de control que permite que el arranque de material a lo largo de la pieza sea constante y compensado, obteniendo así un resultado más homogéneo. «Además del sistema de control, la solución lleva incorporado un software de simulación del acabado de la superficie lijada, de esta manera se reduce el tiempo de programación de nuevas trayectorias, garantizando un buen acabado de la pieza metálica y minimizando la generación de residuos”, explica la doctora Mata. 

El software incorporado añade a la solución robótica la capacidad de monitorizar en línea los datos del robot y los procesos, permitiendo la trazabilidad de la producción y la posibilidad de análisis de la misma para poder implementar mejoras. “De esta forma, una tarea tediosa y repetitiva se vuelve mucho más productiva, consiguiendo minimizar el tiempo de programación para nuevas piezas y disminuyendo los problemas o errores en los acabados complejos”, afirman desde el centro tecnológico.  

La iniciativa. que se enmarca dentro del programa de innovación Trinity, finalizará el 1 de julio de 2021. Junto a Ideko han trabajado en el desarrollo del proyecto el grupo navarro Aldakin y el desarrollador de software Moduleworks 

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.