Ideko
I+D+i Transformación Digital
Noticias 25 noviembre, 2020

Robótica avanzada para pasar del lijado manual a acabados automatizados en piezas metálicas complejas

El centro tecnológico Ideko participa en la creación de un sistema robótico capaz de automatizar y monitorizar el proceso de lijado de piezas metálicas complejas, una tarea tradicionalmente manual y compleja de robotizar
-

El centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, colabora en el proyecto ARGRIND, un sistema robótico avanzado para automatizar y elevar la precisión del lijado de piezas metálicas complejas, que requieren una gran exactitud tanto para sectores estratégicos como el aeroespacial, la generación de energía o la construcción naval– como para la industria en general.  

“Hasta ahora los robots sólo eran capaces de lijar con éxito piezas de formas simples y de bajos requerimientos, pues el lijado de piezas más complejas es un laborioso proceso de acabado, desarrollado tradicionalmente de forma manual y en el que las capacidades del operario son claves y, por tanto, difíciles de robotizar”, explica Sara Mata, investigadora y responsable del proyecto en Ideko. 

Sin embargo, la solución presentada por la tecnológica vasca posibilita la robotización de esta tarea “aportando seguridad y fiabilidad al proceso, asegura MataPor un lado, la solución permite evitar los problemas derivados del desgaste del abrasivo durante las operaciones largas como el lijado, es decir, la pérdida de calidad superficial que se genera en la pieza al eliminar material de forma no homogénea. Y, por otro lado, se logra disminuir la incertidumbre en la trayectoria del lijado, mediante el uso del software CAM (Computer Aided Manufacturing). 

Para lograr esta precisión en el proceso de lijado, ARGRIND incluye un sistema de control que permite que el arranque de material a lo largo de la pieza sea constante y compensado, obteniendo así un resultado más homogéneo. «Además del sistema de control, la solución lleva incorporado un software de simulación del acabado de la superficie lijada, de esta manera se reduce el tiempo de programación de nuevas trayectorias, garantizando un buen acabado de la pieza metálica y minimizando la generación de residuos”, explica la doctora Mata. 

El software incorporado añade a la solución robótica la capacidad de monitorizar en línea los datos del robot y los procesos, permitiendo la trazabilidad de la producción y la posibilidad de análisis de la misma para poder implementar mejoras. “De esta forma, una tarea tediosa y repetitiva se vuelve mucho más productiva, consiguiendo minimizar el tiempo de programación para nuevas piezas y disminuyendo los problemas o errores en los acabados complejos”, afirman desde el centro tecnológico.  

La iniciativa. que se enmarca dentro del programa de innovación Trinity, finalizará el 1 de julio de 2021. Junto a Ideko han trabajado en el desarrollo del proyecto el grupo navarro Aldakin y el desarrollador de software Moduleworks 

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.