José María Sanz, director ejecutivo de RKL Integral
Transformación Digital
Historias 25 junio, 2025

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.
-

Desde 2017, RKL Integral se ha consolidado en el sector de la digitalización de la seguridad gracias al desarrollo de VES, una solución SaaS (Software as a Service) que permite a las empresas automatizar y operar procedimientos de seguridad en situaciones de crisis o emergencia. La firma presentó su proyecto a potenciales inversores y clientes el pasado mes de marzo en el 4YFN del Mobile World Congress, donde la compañía contó con un stand gestionado por el Grupo SPRI.  

De esta forma, con una amplia cartera de clientes entre los que destacan el Museo Guggenheim Bilbao o el Hospital Universitario Gregorio Marañón, la compañía da respuesta a una necesidad que ha crecido incalculablemente en el mercado en los últimos años: transformar la seguridad tradicional en procesos digitales más eficaces y trazables. 

RKL Integral ofrece servicios de consultoría, ingeniería y oficina técnica de seguridad integral en los que la herramienta SaaS se vuelve imprescindible: “VES permite activar diferentes procedimientos, desplegar las acciones necesarias y coordinarse y comunicarse con las personas involucradas”, afirma José María Sanz, director ejecutivo de la compañía. 

Gracias a este software, los clientes de RKL Integral pueden digitalizar planes de emergencia, autoprotección, continuidad de negocio o respuesta ante incidentes, gestionándolos de forma digital, coordinada y accesible. “VES elimina completamente el uso de papel y esos PDF estáticos que teníamos antes”, explica Sanz. Asimismo, entre sus ventajas destacan la mejora de la trazabilidad, la reducción de errores humanos y un notable incremento en los tiempos de respuesta. 

En este contexto, con un equipo humano en pleno crecimiento y una fuerte apuesta por la innovación, la compañía trabaja en incorporar la inteligencia artificial a su plataforma para dotarla de mayor autonomía. “En RKL Integral dependemos completamente de la innovación. Para el nacimiento de VES ha sido fundamental y seguimos dependiendo de ella para hacer que todo sea mucho más inteligente e independiente de las intervenciones manuales”, asegura el director ejecutivo. 

En este proceso, “el grupo SPRI ha sido un socio clave en este camino”, admite Sanz, ya que RKL Integral ha participado a lo largo de estos años en diferentes programas de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial como Hazitek, Industria Digital o Fast Track Innobideak. Además, confiesa que la participación de la compañía en el 4YFN del Mobile World Congress le ha permitido reunirse “con varios inversores a los que, de no haber asistido, hubiera sido mucho más difícil acceder”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.