Transformación Digital Ciberseguridad
Noticias 17 julio, 2025

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.
-

El simulacro se adapta a tu perfil y necesidades en ciberseguridad

En un momento en el que las amenazas digitales son cada vez más frecuentes y sofisticadas, saber cómo responder es clave. Por eso, desde SPRI, en colaboración con INCIBE y el ecosistema de empresas de ciberseguridad agrupadas en CYBASQUE, hemos puesto en marcha un un nuevo servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad dirigido a pequeñas y medianas empresas con actividad en Euskadi, especialmente a sus equipos directivos y responsables técnicos encargados de proteger sus activos digitales. El servicio está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del proyecto estratégico RED-ARGOS, impulsado por el Gobierno Vasco.

El objetivo es bien claro, ayudar a anticiparse a un posible ciberataque, entrenar a los equipos responsables y reducir el impacto que un incidente puede tener sobre las organizaciones.

¿Qué consigue tu empresa al realizar un simulacro de ciberseguridad?

Pondrás a prueba los protocolos existentes y podrá identificar vulnerabilidades

Contar con el apoyo de especialistas en ciberseguridad permite a tu empresa experimentar un ciberataque simulado en condiciones realistas, pero sin riesgos. Esto se traduce en una mejora directa de la capacidad de reacción, una mayor coordinación entre equipos clave y una visión más clara de los puntos críticos que pueden comprometer la continuidad de la actividad. Además, contribuye a reforzar la cultura de seguridad en toda la organización y a generar mayor confianza ante clientes, proveedores y otros agentes del ecosistema.

Durante el simulacro, tu equipo —principalmente dirección y personal técnico— entrenará su respuesta bajo presión, pondrá a prueba los protocolos existentes y podrá identificar vulnerabilidades que normalmente no se detectan en el día a día. Una vez finalizado el ejercicio, recibirás un informe detallado con los hallazgos y recomendaciones prácticas, que te servirán para tomar decisiones, justificar mejoras internas o futuras inversiones en ciberseguridad con base técnica y objetiva.

Seis tipos de simulacro para poner a prueba tu preparación ante ciberataques

El servicio contempla seis tipos de ejercicios distintos, cada uno centrado en una dimensión específica de la ciberseguridad. Estas pruebas pueden realizarse de forma individual o combinada, según el nivel de madurez digital de la empresa y sus objetivos:

  1. Simulación de gestión de crisis
    Evalúa cómo responde tu equipo directivo y de soporte ante una situación crítica como un ciberataque grave. Se analiza la toma de decisiones, la comunicación interna y externa, y la coordinación de los diferentes responsables. No requiere conocimientos técnicos y es ideal para entrenar al equipo de dirección.
  2. Ejercicio de escritorio o «table-top»
    Consiste en una sesión guiada en la que se plantea un escenario de ataque y se discute, paso a paso, qué acciones se tomarían. Sirve para revisar protocolos existentes, detectar incoherencias o vacíos y validar planes de respuesta. Es muy útil como primer acercamiento para empresas que no han hecho nunca un simulacro.
  3. Simulación de respuesta técnica
    Pone a prueba la capacidad del equipo TIC o proveedor tecnológico para identificar, contener y mitigar un ciberincidente. Se trabaja sobre escenarios técnicos y se evalúa el conocimiento, los procedimientos y la eficacia de las herramientas disponibles.
  4. Test de concienciación
    Consiste en realizar acciones como el envío de correos de phishing simulados para evaluar el nivel de concienciación del personal. El objetivo es detectar comportamientos de riesgo y reforzar la cultura de seguridad en la empresa. Va dirigido a toda la plantilla.
  5. Test de intrusión (pentesting)
    Simula un intento de ataque desde el exterior, con el objetivo de detectar vulnerabilidades reales en los sistemas o aplicaciones. Lo realiza personal experto con herramientas profesionales, sin interrumpir la actividad habitual. Aporta un diagnóstico técnico preciso del estado de la infraestructura.
  6. Revisión de la respuesta organizativa
    Una vez ejecutado el simulacro, se analiza cómo ha reaccionado la organización en su conjunto: tiempos de respuesta, comunicación entre áreas, activación de protocolos y toma de decisiones. Esta evaluación permite identificar puntos débiles y definir mejoras concretas.

Estas pruebas están diseñadas para adaptarse a cada empresa, según su sector, tamaño y nivel de exposición digital. La entidad colaboradora te ayudará a definir cuál o cuáles son más adecuadas para ti.

¿Cómo puedes solicitarlo?

Este servicio está dirigido a pequeñas y medianas empresas vascas, especialmente aquellas de sectores como la industria, energía, salud digital, servicios tecnológicos u otros con un nivel de digitalización medio o alto. No es necesario tener conocimientos técnicos para participar: el simulacro se adapta a tu perfil y necesidades.

Para iniciar el proceso, el primer paso es completar tu solicitud y responder a unas breves preguntas sobre tu empresa, el sector en el que operas y tus necesidades específicas en materia de ciberseguridad.

Una vez recibida tu solicitud, SPRI analizará tu caso y valorará el formato más adecuado para ti: puede tratarse de un simulacro exclusivo in company, si se desea trabajar de forma individual en tu propia organización, o bien de una sesión compartida con otras empresas de tu mismo sector.

En caso de que se opte por el formato in company, SPRI seleccionará y te propondrá la entidad colaboradora más adecuada a tu perfil y trasladará tus necesidades. A partir de ahí, la entidad diseñará contigo el simulacro más adecuado, adaptado a tu nivel de digitalización, sector y nivel de exposición al riesgo. El ejercicio se llevará a cabo en tus propias instalaciones y siempre de forma acompañada.

Todo el proceso está guiado por entidades expertas del ecosistema vasco de ciberseguridad, lo que garantiza una experiencia útil, rigurosa y adaptada a tu realidad. Es una oportunidad concreta y sin coste para prepararte ante lo que realmente podría pasar. Solicítalo ya y da el primer paso para reforzar la ciberresiliencia de tu empresa.

Noticias relacionadas

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.