Mikel Sánchez, director general de Peddinghaus.
Transformación Digital
Noticias 22 octubre, 2024

Peddinghaus ofrece una máquina-herramienta totalmente digitalizada que reduce cuatro veces los tiempos de producción

La fábrica de Legutio presenta públicamente este mes su innovador producto en la mayor feria europea sobre transformación de chapa
-

Peddinghaus es una multinacional, dedicada a las máquinas-herramienta de acero estructural, cuya una de sus cuatro fábricas se ubica en Legutio (Álava). La planta vasca ha diseñado una máquina innovadora, al estar totalmente digitalizada, que reduce cuatro veces los tiempos de producción y con una rápida amortización por parte del cliente.

La empresa matriz es alemana y ya cumple la cuarta generación familiar. La fábrica alavesa se remonta a 1973, cuando Karl Ulrich Peddinghaus compró un terreno en la localidad de Legutio, donde persiste la planta hoy día. Montó una fábrica para producir cizallas y punzonaduras universales, “que sirven para procesar todo tipo de acero, perfiles y chapas. Todo muy orientado al sector del acero estructural”, explica Mikel Sánchez, director general de Peddinghaus.

El negocio crece rápidamente y en los años 80 llega a tener 50 trabajadores. En la década de los 2000, se constituye una oficia técnica en la planta de Legutio y todo el desarrollo se acomete en ella. “El know how es nuestro. Vendemos más aplicaciones que máquinas. Tenemos aplicaciones muy personalizadas y diseñamos soluciones para vender la máquina”.

Con otra fábrica en Alemania y dos más en Estados Unidos, produce un acero de mayor robustez, fiel a la filosofía de los fundadores de que “que los productos que hacemos duran mucho. El que compra, suele repetir”.

Peddinghaus vende máquinas, pero con soluciones personalizadas. “El cliente nos dice lo que quiere hacer y le damos una solución personalizada”. La planta de Legutio se ha centrado en máquinas de menor tamaño. La empresa ha comercializado una gran cantidad de pedidos para parques solares (“para las pletinas donde van los paneles”) en países como Arabia Saudí y Jordania. Los sectores para los que trabaja son muy variados.

Su última innovación ha sido la máquina Peddinsert, totalmente digitalizada, y cuyo diseño y desarrollo se ha materializado en Legutio. “Puedes ver la producción, las incidencias y avisar a los servicios de mantenimiento. Está todo parametrizable en pantalla y supone una gran mejora de la productividad”. El producto se desarrolló hace cinco años y, además de en España, ya se vende en países como Italia, Francia o Portugal.

Feria Euroblech

Los responsables de la fábrica alavesa van a acudir este mes a Euroblech, la mayor feria de Europa sobre transformación de chapa. Será la primera vez que se exponga públicamente la máquina Peddinsert. “Tiene una gran ventaja para insertar pernos, tuercas o tornillos. Y lo hace de manera muy eficiente, lo programa y permite una gran productividad.”.

La compañía ya vende cada mes cuatro o cinco productos de este tipo y, de hecho, cuentan con stocks, “porque de una semana para otro nos hacen pedidos. Con Peddinsert, se reduce cuatro veces el tiempo de producción y los clientes amortizan la inversión en un solo trabajo”. La matriz alemana pretende vender esta máquina en Hannover, durante la feria Euroblech.

La plantilla está conformada por 21 personas y la facturación anual ronda los 2,8 millones de euros. El 80% de la producción se exporta, principalmente a EE UU, México, Alemania y Oriente Medio. Dado que ofrecen soluciones personalizadas, la I+D es clave y cuentan con dos personas centradas en la oficina técnica.

Los retos pasan por el crecimiento y de ahí su apuesta por la innovación y los productos nuevos como Peddinsert. “Buscamos también distribuidores para las grandes máquinas, pero todo muy personalizado, con soluciones a la medida del cliente”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.