Owasys, referente en soluciones de comunicación industrial
La ingeniería IoT Owasys acaba de superar el medio millón de unidades vendidas de sus plataformas tras el lanzamiento de la nueva owa5X. “Este hito nos reafirma como referente en el desarrollo de soluciones de comunicación sobre sistemas embebidos en sectores industriales y de automoción”, destaca Damaso Orbe, director comercial y de marketing de Owasys.
La nueva unidad destaca por su modularidad y personalización, y permite a las empresas gestionar flotas, mejorar la conectividad y tomar decisiones en tiempo real mediante la monitorización remota. “De esta manera, se impulsa la adopción de tecnologías IoT en sectores clave como transporte, fabricación y energías renovables”, puntualiza el representante de la compañía vasca. Además, sus soluciones están diseñadas, según explica, “para operar en entornos exigentes, donde la fiabilidad y la robustez son primordiales”.
La firma vizcaína, fundada en 2002, ofrece sistemas embebidos que facilitan la comunicación eficiente de equipos y vehículos remotamente distribuidos, y son útiles para aplicaciones como vehículos industriales, maquinaria pesada y equipos en instalaciones críticas.
Comprometida con la sostenibilidad
Además, Owasys colabora en el desarrollo de soluciones que reducen el consumo energético y promueven el uso de vehículos eléctricos, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental. Y apuesta por una innovación constante que abra nuevas oportunidades para la automatización y la conectividad en la industria. “Continuamos invirtiendo en investigación y desarrollo, para enfocarlo en integrar inteligencia artificial y tecnologías 5G en nuestros próximos dispositivos”, avanza Orbe.
La compañía vasca cuenta con una importante presencia internacional, que se extiende a más de 30 países. “Nos adaptamos a las demandas de mercados diversos en Europa, América y Asia y colaboramos con socios estratégicos para ofrecer soluciones a medida”, apunta.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año