Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 febrero, 2019

OSAXYL, un innovador biosensor que detecta la intolerancia a la lactosa

El sistema, creado por la startup Osasen, ha obtenido la licencia de fabricación
-

 

El sistema, creado por la startup Osasen, ha obtenido la licencia de fabricación

 

La prueba más generalizada para detectar la intolerancia a la lactosa consiste en tomar este glúcido para observar la reacción física, lo que inevitablemente supone un sufrimiento para el paciente. La startup vasca Osasen, de la mano de la farmacéutica Venter Pharma, ha desarrollado un sistema para detectar dicha patología de una forma inocua y fiable, determinando además el grado de intolerancia.

 

El biosensor OSAXYL es el primer desarrollo de la startup, que surge a raíz de una necesidad detectada en el mercado farmacéutico. “Venter Pharma había desarrollado y patentado un fármaco para diagnosticar la intolerancia a la lactosa mediante xilosa” explica Asier Albizu, CEO de Osasen, “y necesitaban un sistema para medir su concentración en orina y determinar el grado de intolerancia del paciente”. El resultado es OSAXYL, un kit de diagnóstico formado por un lector electrónico portátil y tiras reactivas desechables. El sistema se basa en tecnología de biosensores y su principal innovación es que supone una herramienta rápida, no invasiva y económica para evaluar de manera precisa esta patología.

 

Recientemente, Osasen ha obtenido la licencia sanitaria previa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, lo que les permite comenzar la producción y lanzar el dispositivo al mercado. Aún así, el equipo realizará en febrero la última validación en entorno clínico antes de iniciar la comercialización. “Hemos hecho validaciones internas y externas, pero vamos a someternos a una tercera con el Hospital de Toledo, en un entorno clínico con pacientes reales”. Tras este proceso, esperan lanzar al mercado OSAXYL durante el primer semestre de 2019.

 

Osasen se crea en 2014 como spin off de la empresa Biolan, especializada en biotecnología para el sector agroalimentario y ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia. La startup ha trasladado la experiencia de Biolan para aplicarla al ámbito de la salud, desarrollando dispositivos de biosensórica capaces de detectar parámetros en fluidos biológicos.

 

Recientemente, Osasen ha sido seleccionada como una de las 32 startups que participarán en la 3ª edición de BIND 4.0. En el marco de la aceleradora, la spin off de Biolan trabajará con la farmacéutica FAES y otra startup tecnológica con el objetivo de dotar de inteligencia y conectividad a los biosensores de Osasen. BIND 4.0 es un programa de aceleración público-privado liderado por el Gobierno Vasco, Grupo SPRI y empresas tractoras de Euskadi. En cada edición, startups y empresas consolidadas trabajan conjuntamente con el objetivo de impulsar nuevos proyectos basados en las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.