Oportunidades para las startups y pymes vascas en el proyecto europeo GreenSME
La transición hacia una sostenibilidad social, digital y ecológica de las pequeñas y medianas empresas industriales, puede contar con recursos económicos para ayudar a reforzar su capacidad tecnológica, así como resultar más competitivas y neutras desde un punto de vista climático.
El proyecto ‘greenSME’ aporta apoyo financiero europeo a las pymes industriales interesadas por mejorar la sostenibilidad, a través de tecnologías avanzadas e innovación social; una interesante oportunidad para este tipo de proyectos y, por tanto, también para startups y empresas proveedoras de estos servicios.
Nueve organizaciones europeas, dos de ellas en Euskadi, lideran esta iniciativa y facilitan la presentación de soluciones: el centro tecnológico Tekniker, especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICs para fabricación; junto con AFM Cluster, que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital de seis asociaciones industriales.
Es importante destacar que este perfil de proyectos se gestionan mediante el denominado sistema ‘Lump Sum’, uno de los mecanismos que Europa utiliza para distribuir ágilmente fondos públicos entre startups, y pymes con iniciativas tecnológicas innovadoras, promoción de sectores pioneros, etc., simplificándose con ello los procedimientos administrativos para pequeñas organizaciones que normalmente carecen de experiencia en este tipo de trámites.
Todo gran camino comienza siempre con un pequeño paso
¿Quieres participar, aportar conocimiento y valor añadido?
Si tu empresa es proveedora de sostenibilidad y tecnología que trabaja en:
- Tecnologías Avanzadas: relevantes para la industria.
- Innovación Social: asociada a procesos empresariales y ciencias sociales aplicadas a la industria.
- Medio Ambiente: temáticas relacionados con el entorno medioambiental y los ecosistemas.
Es imprescindible acreditarse ANTES del 31 de MAYO, a través del siguiente link, accede aquí, integrando una lista de proveedores para apoyar a las PYMEs industriales en su camino hacia la sostenibilidad. También es preciso solicitar tu alta en www.greenSMEHUB.eu
Con todo ello, tu empresa se beneficiará de formación en sostenibilidad, podrá optar a la convocatoria abierta greenSME, implantar vuestra solución en un entorno real de fabricación y sumergiros en un grupo de empresas dispuestas a implantar tu tecnología.
Además, con independencia de que tu startup o pyme industrial no participe en la convocatoria, será bueno que conozcas la Comunidad que se está poniendo en marcha con motivo de este proyecto, un interesante HUB donde empresas de distinto tipo se beneficiarán interactuando en un espacio de redes, networking y servicios de formación y asesoramiento personalizados, aprovecharán sinergias, e identificarán nuevas oportunidades para su desarrollo.
Recuerda
Plazo para acreditarse SÓLO hasta el 31 de Mayo
Ágil financiación de los proyectos, sistema ‘Lump Sum’: 35.000€
Registro e información del proyecto en greenSMEhub.eu
Acreditación como proveedor: f6s.com/greenSME-eoi-providers/apply
Open Call en Verano: presentación conjunta de proyecto con una pyme industrial
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.