David Ibáñez.
Historias 7 mayo, 2025

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos
-

Novaut es un marketplace especializado en repuestos cuya sede se encuentra en Vitoria-Gasteiz y que ofrece más de 800.000 productos de automatización industrial. Fundado en plena pandemia, esta tienda online, que el año pasado realizó ventas a 90 países, permite adquirir repuestos críticos y componentes industriales determinantes para evitar la parada de máquinas, instalaciones o incluso fábricas enteras, sostiene su CEO, David Ibáñez.

¿Cómo se podría explicar el propósito de un marketplace?

Un marketplace es un concentrador de productos, donde las empresas publican sus productos y los venden a través de una web. De esta manera, en nuestro caso, ahora contamos con más de 800.000 productos en stock procedentes de almacenes que tenemos sincronizados y que actualizamos al momento.

¿Y un repuesto crítico?

Un repuesto crítico es un componente (normalmente electrónico) que en un momento dado se estropea, con lo que puede tener capacidad de detener una máquina, una instalación o dependiendo de la máquina, incluso la fábrica entera. Hablamos de las CPU de autómatas, pantallas HMI, variadores de velocidad, convertidores… Los repuestos críticos son elementos que solo se pueden sustituir por otro igual que ellos mismos, ya que si quieres poner otro componente de otro fabricante o modelo parecido supone una inversión en ingeniería tanto en cableado como en programación… El componente exacto es determinante para mantener viva tu competitividad.

¿En qué contexto se produjo el nacimiento de Novaut?

Soy ingeniero electrónico y siempre me he dedicado a la programación de autómatas, robots, puesta en marcha de maquinaría… Antes de iniciar este proyecto era responsable de mantenimiento de una fábrica de automoción, donde teníamos que tener muy bien identificados todo este tipo de repuestos críticos, pues una parada en una célula de soldadura con robots, por ejemplo, si duraba más de 24 horas, podía parar a una fábrica de coches entera, de modo que este análisis y control de repuestos era bastante importante…

¿Pero es cierto que el proyecto empezó realmente a partir de un blog…?

Sí, sí… En su día fundé y me encargaba de alimentar un blog que se llamaba Novedades Automatización donde escribía noticias y artículos de automatización. Lo que hacía era analizar las novedades de productos que sacaban los fabricantes y el producto que me parecía interesante, y publicaba una noticia sobre él. Poco a poco el blog se fue haciendo conocido y todos los fabricantes me enviaban las novedades para publicarlas. Luego metí el marketplace y al ser ya un portal conocido, el primer año capté un montón de productos para Novaut, cuyo nombre viene, precisamente, de ahí, de Novedades Automatización…

En alguna ocasión ha destacado que son una empresa rara avis en el sector al competir con auténticos gigantes… ¿Cuál es el valor diferencial que lo hace posible?

Es cierto. Las empresas de nuestro sector son verdaderos gigantes que facturan miles de millones pero nos hemos hecho un hueco entre ellos. ¿Por qué? Supongo que las empresas nos consideran como un agente importante dentro de la venta online y dentro de esta tipología de productos. Es verdad además que dentro de nuestra plataforma están los gigantes de venta online, que la mayoría de ellos cuenta con su propia tienda por la que reciben pedidos, pero también mantienen sus productos en nuestro marketplace y esto se debe a sus grandes excedentes de stock, a los necesitan darles una rotación. Si tienes mucho stock, pero no le das visibilidad no vas a poder sacar muchos productos, de ahí que sea muy interesante publicar los productos con nosotros y darles visibilidad. En este sentido hemos obtenido ventas en 92 países y cada vez vienen más clientes recurrentes a consultar si tenemos el producto que buscan. Si vienes una vez a nuestra plataforma, introduces el producto en nuestro buscador y lo encuentras, seguramente vuelvas otra vez.

¿Pero más allá de eso, cuál es el valor diferencial?

Diría que nuestro posicionamiento. Producto que publicamos, producto que posicionamos con los mejores resultados, algo que hace que los clientes lleguen al producto muy rápido en sus procesos de búsqueda. Somos una página viva que actualiza entre 300.000 y 400.000 páginas al día y crea muchos productos nuevos, lo que nos permite tener un posicionamiento buenísimo. De hecho, Google cada vez que nos empieza a indexar páginas nos la tira por todo lo nuevo que tiene que activar, así que le tenemos que poner topes para que no nos tire la página.

Cinco años después de vuestra fundación, ¿en qué punto de madurez se encuentra la empresa?

Ahora mismo se podría decir que tenemos la empresa bastante contralada, con todas las reservas del mundo viendo todo lo que nos está pasando cada día. Pero estamos tranquilos en cierto modo, sobre todo en los aspectos como el tema financiero, que es capital para nosotros, pero también los stocks, el inventario, las devoluciones, las garantías…

¿El cambio de sede al polígono industrial de Júndiz encaja con ese buen momento en el que se encuentra la empresa?

La idea de mudarnos a Júndiz la teníamos presente desde los inicios del proyecto, cuya naturaleza es industrial y, por tanto, debe estar cerca de este ecosistema y cerca de las fábricas. Hasta hace bien poco estábamos en BIC Araba, con un entorno increíble en Miñano y donde hemos estado muy a gusto y muy bien tratados, pero este año nos tocaba ya salir y surgió la oportunidad de Júndiz. ¡Y no nos lo pensamos! De hecho, ha sido buena decisión porque ya empezamos a ver movimiento con empresas cercanas.

 

 

Noticias relacionadas

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.