Matricería Mausa
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 13 julio, 2021

Matricería Mausa apuesta por la tecnología de impresión 3D para moldes para posicionarse como referente en Europa

La firma guipuzcoana, fundada en 1973, se dedica al diseño y fabricación de moldes principalmente para el sector industrial y ahora se adentra en el médico, el mobiliario y el luminario. Actualmente cuenta con presencia en Francia, Portugal y Bélgica.
-

A punto de cumplir 50 años de actividad, Matricería Mausa ha evolucionado desde la gestión integral de moldes de inyección de plástico y de caucho-metal hasta la incorporación de tecnologías 3D Multi Jet Fusion para “ser más competitivos a la hora de realizar prototipos y pieza final sin necesidad de molde de inyección”, según Amalia García Díez, responsable de Calidad de la empresa.

En Matricería Mausa la apuesta decidida por la I+D “es el pan nuestro de cada día”, reconoce García Díez. Ofrece un servicio integral y a la medida del cliente, que incluye diseño y fabricación, mantenimiento, reparaciones y modificaciones, copiado y mecanizado 3D y corte por hilo. “Nuestros clientes son muy diversos y, gracias a la I+D, resolvemos sus problemas y necesidades. No tenemos un producto propio, lo hacemos a demanda del cliente”, destaca la responsable de Calidad.

En este sentido, la firma sigue buscando nuevas alternativas para la impresión 3D y tiene previsto en un corto-medio plazo ofrecer un servicio de vaporizado de piezas. “Es un sistema novedoso que mejora las propiedades del material utilizado en la impresión 3D”, avanza Amalia García Díez.

Mausa trabaja con compañías de renombre internacional como puede ser HP y aunque principalmente se dirige al sector industrial, está “entrando en el médico, el mobiliario y el luminario”, subraya. Así, por ejemplo, acaba de diseñar y fabricar una pórtesis de hombro con impresión 3D que, según la responsable de Calidad de Matricería Mausa, “proporciona al paciente estabilidad y apoyo personalizado en función de la lesión y la talla necesitada”.

Crecimiento internacional

La compañía de Oiartzun, con cerca de 20 personas en plantilla, tiene presencia internacional en Francia, Portugal y Bélgica y está desarrollando un plan estratégico para alcanzar nuevos mercados. “El objetivo de Matricería Mausa es crecer en Europa, posicionarse como referente en este mercado como solución a las necesidades de impresión 3D y posprocesamiento de piezas”, afirma.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.