Marijo Pagalday, vicepresidenta de Ingeniería y Servicios de la Corporación Mondragon.
Transformación Digital
Historias 16 enero, 2025

Marijo Pagalday (Corporación Mondragon): “Nuestro objetivo es ofrecer una digitalización 360º que abarque toda la cadena de valor”

La División de Ingeniería y Servicios de la Corporación Mondragon está formada por 9 cooperativas autónomas pero coordinadas entre sí que generan de forma directa alrededor de 3.000 puestos de trabajo y una facturación de 300 millones de euros.
-

La División de Ingeniería y Servicios de la Corporación Mondragon ofrece soluciones integrales para empresas, administraciones públicas y personas y está formada por 9 cooperativas: Krean, Ondoan, Galbaian, MLAKOOP, GSR, Sareteknika, LKS Next, Abantail y MSI. 

Conformada por cerca de 3.000 profesionales y con una facturación anual que ronda los 300 millones de euros, esta división ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, incrementando su tamaño en un 30% desde 2020. Este avance, según Marijo Pagalday, vicepresidenta de Ingeniería y Servicios, refuerza su capacidad para afrontar retos como la digitalización, la ciberseguridad y la servitización de productos. “A pesar de estas cifras, seguimos siendo pequeños. Esta dimensión hace que la intercooperación entre las 9 cooperativas y también con terceros sea una palanca necesaria para hacer frente a los desafíos que nos presenta el mercado”, recalca Pagalday. 

Uno de los principales objetivos de la división es ofrecer una digitalización integral o «360 grados» que abarque todas las fases de la cadena de valor. Según detalla Pagalday “esto incluye desde la cadena de suministro, pasando por los procesos de fabricación, hasta la logística y la entrega final”. Para lograrlo, la división trabaja en estrecha colaboración entre sus cooperativas especializadas en digitalización, como Abantail, LKS Next y MSI, y promueve la intercooperación como clave para abordar proyectos complejos. 

“Nuestro ADN es industrial, lo que nos ha permitido desarrollar un expertise consolidado a lo largo de los últimos 30 años”, explica Pagalday. Además, señala que la pandemia marcó un punto de inflexión al poner de manifiesto carencias en la digitalización de las cadenas de suministro. Esto impulsó el desarrollo de soluciones tecnológicas mejoradas, tanto propias como de terceros, así como la incorporación de herramientas basadas en inteligencia artificial para la predicción y la optimización. 

Otro de los pilares estratégicos de la división es la servitización, que consiste en dotar a los productos de inteligencia para monitorear su rendimiento en tiempo real. Esto permite a las empresas evaluar el comportamiento de sus productos en manos de los clientes y abrir la puerta a nuevos modelos de negocio basados en servicios asociados. “Soy una fiel convencida de que estos servicios permitirán crear negocios que vayan más allá del producto en sí”, asegura Pagalday. 

En el ámbito de la ciberseguridad, la división también ha dado pasos significativos, estableciendo un centro propio con alcance estatal que cuenta con 80 profesionales con dedicación exclusiva en esta área. Esta apuesta incluye no solo proteger los sistemas de la empresa, sino también garantizar la seguridad en la cadena de suministro y en los dispositivos conectados. Pagalday destaca la importancia de este esfuerzo para reforzar la confianza y la competitividad de las empresas del grupo. 

Digitalización y sostenibilidad: ejes del futuro

Recientemente, Mondragon ha aprobado su Política Social Empresarial 2025-2028, que establece como uno de sus ejes estratégicos el desarrollo de nuevos negocios donde la digitalización y la sostenibilidad sean elementos clave. En este marco, se han definido áreas de trabajo prioritarios para Mondragon en el ámbito digital que guían la hoja de ruta de la División de Ingeniería y Servicios. 

Uno de los retos destacados consiste en avanzar de forma importante en la digitalización de los procesos productivos para mejorar su eficiencia y competitividad, así como la incorporación de nuevas tecnologías, con especial atención a la inteligencia artificial. “Nuestro objetivo es mantenernos a la vanguardia y ayudar a las cooperativas y empresas de Mondragon a estar lo más digitalizadas posible”, concluye Pagalday. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.