mano con luces led.
Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

En marcha una nueva edición de Berritzaile

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.
-

 

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.

KSI Berritzaile es un programa de innovación dirigido a las empresas del sector de las Industrias Culturales y Creativas. La iniciativa ofrece nuevos espacios de oportunidad en tres ámbitos: la transferencia tecnológica, la innovación en los modelos organizativos y la capacitación financiera. El Gobierno Vasco puso en marcha el proyecto en 2017 a partir de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística, Lehendakaritza y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, y está abierta ya la segunda edición de la convocatoria.

 

El primero de los ejes de KSI Berritzaile es el de la transferencia tecnológica. El programa cuenta con la participación de Tecnalia y Vicomtech-IK4 para fomentar el impulso de servicios y productos innovadores en las empresas del sector ICC. Las TIC han transformado todas las fases de la producción en las empresas culturales y creativas, de la creación y distribución al acceso a diferentes audiencias, y han propiciado la aparición de nuevos lenguajes, contenidos, productos y servicios. Mediante el programa, los dos centros tecnológicos participantes ponen a disposición de las empresas ICC las tecnologías que pueden ayudar a innovar en su cadena de valor, como las analíticas de datos, las tecnologías del lenguaje, la computación móvil o la realidad virtual y aumentada, entre otras.

 

Las empresas del sector cultural y creativo interesadas deberán definir una propuesta basada en los activos tecnológicos ofrecidos por Tecnalia y Vicomtech-IK4. A partir de ahí, podrán elegir entre tres modalidades de participación: el análisis de viabilidad de una tecnología en la empresa y definición de un mock-up, la puesta en marcha de un prototipo o la evolución de la tecnología para implantarla en la empresa. El plazo para presentar ideas en este eje está abierto hasta el 27 de abril.

 

El segundo eje es el de innovación en el modelo organizativo. Las empresas que participen en este proceso contarán con el apoyo de Euskalit, a través de dos fases. La primera consiste en la realización de un diagnóstico del sistema de gestión de la organización para identificar los ámbitos más relevantes a desarrollar. La segunda fase se enfoca a la mejora de la gestión, y se puede realizar en dos modalidades distintas, mediante un proceso de formación en acción, con sesiones grupales e individuales, o mediante el apoyo en forma de consultoría. En este caso, el plazo de inscripciones acaba el 6 de abril.

 

Finalmente, el tercer eje está enfocado a la captación financiera. En este proceso, las empresas recibirán el apoyo de Elkargi a través de formación en conceptos básicos de gestión económico-financiera. El objetivo es que el programa ofrezca herramientas para el diagnóstico y mejora de sus procesos, y los contenidos están enfocados tanto para autónomos y microempresas como para pymes. Las inscripciones están abiertas también hasta el próximo 6 de abril.

Noticias relacionadas

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.