mano con luces led.
Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

En marcha una nueva edición de Berritzaile

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.
-

 

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.

KSI Berritzaile es un programa de innovación dirigido a las empresas del sector de las Industrias Culturales y Creativas. La iniciativa ofrece nuevos espacios de oportunidad en tres ámbitos: la transferencia tecnológica, la innovación en los modelos organizativos y la capacitación financiera. El Gobierno Vasco puso en marcha el proyecto en 2017 a partir de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística, Lehendakaritza y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, y está abierta ya la segunda edición de la convocatoria.

 

El primero de los ejes de KSI Berritzaile es el de la transferencia tecnológica. El programa cuenta con la participación de Tecnalia y Vicomtech-IK4 para fomentar el impulso de servicios y productos innovadores en las empresas del sector ICC. Las TIC han transformado todas las fases de la producción en las empresas culturales y creativas, de la creación y distribución al acceso a diferentes audiencias, y han propiciado la aparición de nuevos lenguajes, contenidos, productos y servicios. Mediante el programa, los dos centros tecnológicos participantes ponen a disposición de las empresas ICC las tecnologías que pueden ayudar a innovar en su cadena de valor, como las analíticas de datos, las tecnologías del lenguaje, la computación móvil o la realidad virtual y aumentada, entre otras.

 

Las empresas del sector cultural y creativo interesadas deberán definir una propuesta basada en los activos tecnológicos ofrecidos por Tecnalia y Vicomtech-IK4. A partir de ahí, podrán elegir entre tres modalidades de participación: el análisis de viabilidad de una tecnología en la empresa y definición de un mock-up, la puesta en marcha de un prototipo o la evolución de la tecnología para implantarla en la empresa. El plazo para presentar ideas en este eje está abierto hasta el 27 de abril.

 

El segundo eje es el de innovación en el modelo organizativo. Las empresas que participen en este proceso contarán con el apoyo de Euskalit, a través de dos fases. La primera consiste en la realización de un diagnóstico del sistema de gestión de la organización para identificar los ámbitos más relevantes a desarrollar. La segunda fase se enfoca a la mejora de la gestión, y se puede realizar en dos modalidades distintas, mediante un proceso de formación en acción, con sesiones grupales e individuales, o mediante el apoyo en forma de consultoría. En este caso, el plazo de inscripciones acaba el 6 de abril.

 

Finalmente, el tercer eje está enfocado a la captación financiera. En este proceso, las empresas recibirán el apoyo de Elkargi a través de formación en conceptos básicos de gestión económico-financiera. El objetivo es que el programa ofrezca herramientas para el diagnóstico y mejora de sus procesos, y los contenidos están enfocados tanto para autónomos y microempresas como para pymes. Las inscripciones están abiertas también hasta el próximo 6 de abril.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.