mano con luces led.
Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

En marcha una nueva edición de Berritzaile

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.
-

 

El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.

KSI Berritzaile es un programa de innovación dirigido a las empresas del sector de las Industrias Culturales y Creativas. La iniciativa ofrece nuevos espacios de oportunidad en tres ámbitos: la transferencia tecnológica, la innovación en los modelos organizativos y la capacitación financiera. El Gobierno Vasco puso en marcha el proyecto en 2017 a partir de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística, Lehendakaritza y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, y está abierta ya la segunda edición de la convocatoria.

 

El primero de los ejes de KSI Berritzaile es el de la transferencia tecnológica. El programa cuenta con la participación de Tecnalia y Vicomtech-IK4 para fomentar el impulso de servicios y productos innovadores en las empresas del sector ICC. Las TIC han transformado todas las fases de la producción en las empresas culturales y creativas, de la creación y distribución al acceso a diferentes audiencias, y han propiciado la aparición de nuevos lenguajes, contenidos, productos y servicios. Mediante el programa, los dos centros tecnológicos participantes ponen a disposición de las empresas ICC las tecnologías que pueden ayudar a innovar en su cadena de valor, como las analíticas de datos, las tecnologías del lenguaje, la computación móvil o la realidad virtual y aumentada, entre otras.

 

Las empresas del sector cultural y creativo interesadas deberán definir una propuesta basada en los activos tecnológicos ofrecidos por Tecnalia y Vicomtech-IK4. A partir de ahí, podrán elegir entre tres modalidades de participación: el análisis de viabilidad de una tecnología en la empresa y definición de un mock-up, la puesta en marcha de un prototipo o la evolución de la tecnología para implantarla en la empresa. El plazo para presentar ideas en este eje está abierto hasta el 27 de abril.

 

El segundo eje es el de innovación en el modelo organizativo. Las empresas que participen en este proceso contarán con el apoyo de Euskalit, a través de dos fases. La primera consiste en la realización de un diagnóstico del sistema de gestión de la organización para identificar los ámbitos más relevantes a desarrollar. La segunda fase se enfoca a la mejora de la gestión, y se puede realizar en dos modalidades distintas, mediante un proceso de formación en acción, con sesiones grupales e individuales, o mediante el apoyo en forma de consultoría. En este caso, el plazo de inscripciones acaba el 6 de abril.

 

Finalmente, el tercer eje está enfocado a la captación financiera. En este proceso, las empresas recibirán el apoyo de Elkargi a través de formación en conceptos básicos de gestión económico-financiera. El objetivo es que el programa ofrezca herramientas para el diagnóstico y mejora de sus procesos, y los contenidos están enfocados tanto para autónomos y microempresas como para pymes. Las inscripciones están abiertas también hasta el próximo 6 de abril.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.