En marcha una nueva edición de Berritzaile
El programa abre oportunidades de innovación para las ICC.
KSI Berritzaile es un programa de innovación dirigido a las empresas del sector de las Industrias Culturales y Creativas. La iniciativa ofrece nuevos espacios de oportunidad en tres ámbitos: la transferencia tecnológica, la innovación en los modelos organizativos y la capacitación financiera. El Gobierno Vasco puso en marcha el proyecto en 2017 a partir de la colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística, Lehendakaritza y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, y está abierta ya la segunda edición de la convocatoria.
El primero de los ejes de KSI Berritzaile es el de la transferencia tecnológica. El programa cuenta con la participación de Tecnalia y Vicomtech-IK4 para fomentar el impulso de servicios y productos innovadores en las empresas del sector ICC. Las TIC han transformado todas las fases de la producción en las empresas culturales y creativas, de la creación y distribución al acceso a diferentes audiencias, y han propiciado la aparición de nuevos lenguajes, contenidos, productos y servicios. Mediante el programa, los dos centros tecnológicos participantes ponen a disposición de las empresas ICC las tecnologías que pueden ayudar a innovar en su cadena de valor, como las analíticas de datos, las tecnologías del lenguaje, la computación móvil o la realidad virtual y aumentada, entre otras.
Las empresas del sector cultural y creativo interesadas deberán definir una propuesta basada en los activos tecnológicos ofrecidos por Tecnalia y Vicomtech-IK4. A partir de ahí, podrán elegir entre tres modalidades de participación: el análisis de viabilidad de una tecnología en la empresa y definición de un mock-up, la puesta en marcha de un prototipo o la evolución de la tecnología para implantarla en la empresa. El plazo para presentar ideas en este eje está abierto hasta el 27 de abril.
El segundo eje es el de innovación en el modelo organizativo. Las empresas que participen en este proceso contarán con el apoyo de Euskalit, a través de dos fases. La primera consiste en la realización de un diagnóstico del sistema de gestión de la organización para identificar los ámbitos más relevantes a desarrollar. La segunda fase se enfoca a la mejora de la gestión, y se puede realizar en dos modalidades distintas, mediante un proceso de formación en acción, con sesiones grupales e individuales, o mediante el apoyo en forma de consultoría. En este caso, el plazo de inscripciones acaba el 6 de abril.
Finalmente, el tercer eje está enfocado a la captación financiera. En este proceso, las empresas recibirán el apoyo de Elkargi a través de formación en conceptos básicos de gestión económico-financiera. El objetivo es que el programa ofrezca herramientas para el diagnóstico y mejora de sus procesos, y los contenidos están enfocados tanto para autónomos y microempresas como para pymes. Las inscripciones están abiertas también hasta el próximo 6 de abril.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.