De izquierda a derecha: Jon Iñaki Martínez y Mikel Cearsolo, CEOs de Ludus VR
Transformación Digital
Noticias 22 febrero, 2018

Ludus VR lleva la virtualización a la industria

La realidad virtual, aumentada y mixta se aplican a labores de  entrenamiento, mantenimiento predictivo y optimización de la producción
-

La realidad virtual, aumentada y mixta se aplican a labores de  entrenamiento, mantenimiento predictivo y optimización de la producción

 

La realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta están adquiriendo un mayor protagonismo en los entornos industriales. Los expertos prevén importantes cifras de crecimiento para las empresas que desarrollan este tipo de tecnologías. Algunas de las principales firmas a nivel mundial como Google, Microsoft, Facebook (a través de Oculus) Samsung o HTC están apostando por la fabricación de visores y dispositivos hápticos (para la percepción táctil) que permiten disfrutar de las experiencias inmersivas de estas tecnologías.

 

La compañía vasca Ludus VR vio en 2016 la oportunidad de sumarse a esta tendencia y crear productos de realidad virtual, aumentada y mixta orientados de forma específica a la industria y a las emergencias. Uno de sus primeros desarrollos fue un simulador en realidad virtual para el manejo de carretillas elevadoras. Gracias a él, los operarios consiguen entrenar sus habilidades sin los riesgos de accidentes o posibles vuelcos del vehículo. Tan sencillo como colocarse un visor de realidad virtual, sentarse en una cabina que tiene los mismos mandos que una carretilla y simular diferentes situaciones. El concepto no es muy diferente al que han venido utilizando muchos pilotos de aeronaves, con la salvedad de que hoy en día la tecnología está más desarrollada y los costes son mucho menores.

 

Su último proyecto se denomina Fall Protection VR, un simulador de caídas en altura para el sector de la construcción o para su uso en plantas industriales. “Se trata de una iniciativa financiada por Osalan que ayuda a los trabajadores a entrenar de forma virtual los protocolos de seguridad que hay que seguir cuando trabajan en altura. Desde el centro de formación Asaken nos han aportado el conocimiento específico y nos han ido guiando en todo momento en cuanto a los protocolos a seguir, validando todos los procesos de seguridad en las simulaciones”, detalla Jon Iñaki Martínez, CEO-CTO de Ludus VR.

 

Pero más allá de la formación y el entrenamiento de empleados, estas tecnologías comienzan a despuntar en ámbitos como la visualización de datos en tiempo real o el control remoto de diferentes tipos de máquinas. Según Jon Iñaki Martínez: “Cada vez se integran más sistemas de información y datos en las fábricas y el siguiente paso será cómo visualizar esos datos. Hay debate sobre si será a través de tecnologías de realidad virtual o aumentada. La visión que tengo es que ambas son compatibles y se tenderá a unificar el ‘hardware’ (los visores o gafas) para visualizarlos de las dos maneras. Ya se nos han acercado varias empresas para pedirnos sistemas de visualización en tiempo real y esa parece ser la tendencia”.

 

En la actualidad, la compañía vizcaína también trabaja en otros proyectos que combinan realidad virtual, aumentada y mixta para empresas como Sidenor, Gas Natural y algunas firmas del sector de la automoción. Emplea a 24 trabajadores y hace pocos meses abrió una oficina comercial en Madrid.

 

 

 

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.