De izquierda a derecha: Jon Iñaki Martínez y Mikel Cearsolo, CEOs de Ludus VR
Transformación Digital
Noticias 22 febrero, 2018

Ludus VR lleva la virtualización a la industria

La realidad virtual, aumentada y mixta se aplican a labores de  entrenamiento, mantenimiento predictivo y optimización de la producción
-

La realidad virtual, aumentada y mixta se aplican a labores de  entrenamiento, mantenimiento predictivo y optimización de la producción

 

La realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta están adquiriendo un mayor protagonismo en los entornos industriales. Los expertos prevén importantes cifras de crecimiento para las empresas que desarrollan este tipo de tecnologías. Algunas de las principales firmas a nivel mundial como Google, Microsoft, Facebook (a través de Oculus) Samsung o HTC están apostando por la fabricación de visores y dispositivos hápticos (para la percepción táctil) que permiten disfrutar de las experiencias inmersivas de estas tecnologías.

 

La compañía vasca Ludus VR vio en 2016 la oportunidad de sumarse a esta tendencia y crear productos de realidad virtual, aumentada y mixta orientados de forma específica a la industria y a las emergencias. Uno de sus primeros desarrollos fue un simulador en realidad virtual para el manejo de carretillas elevadoras. Gracias a él, los operarios consiguen entrenar sus habilidades sin los riesgos de accidentes o posibles vuelcos del vehículo. Tan sencillo como colocarse un visor de realidad virtual, sentarse en una cabina que tiene los mismos mandos que una carretilla y simular diferentes situaciones. El concepto no es muy diferente al que han venido utilizando muchos pilotos de aeronaves, con la salvedad de que hoy en día la tecnología está más desarrollada y los costes son mucho menores.

 

Su último proyecto se denomina Fall Protection VR, un simulador de caídas en altura para el sector de la construcción o para su uso en plantas industriales. “Se trata de una iniciativa financiada por Osalan que ayuda a los trabajadores a entrenar de forma virtual los protocolos de seguridad que hay que seguir cuando trabajan en altura. Desde el centro de formación Asaken nos han aportado el conocimiento específico y nos han ido guiando en todo momento en cuanto a los protocolos a seguir, validando todos los procesos de seguridad en las simulaciones”, detalla Jon Iñaki Martínez, CEO-CTO de Ludus VR.

 

Pero más allá de la formación y el entrenamiento de empleados, estas tecnologías comienzan a despuntar en ámbitos como la visualización de datos en tiempo real o el control remoto de diferentes tipos de máquinas. Según Jon Iñaki Martínez: “Cada vez se integran más sistemas de información y datos en las fábricas y el siguiente paso será cómo visualizar esos datos. Hay debate sobre si será a través de tecnologías de realidad virtual o aumentada. La visión que tengo es que ambas son compatibles y se tenderá a unificar el ‘hardware’ (los visores o gafas) para visualizarlos de las dos maneras. Ya se nos han acercado varias empresas para pedirnos sistemas de visualización en tiempo real y esa parece ser la tendencia”.

 

En la actualidad, la compañía vizcaína también trabaja en otros proyectos que combinan realidad virtual, aumentada y mixta para empresas como Sidenor, Gas Natural y algunas firmas del sector de la automoción. Emplea a 24 trabajadores y hace pocos meses abrió una oficina comercial en Madrid.

 

 

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.