Un momento de la jornada.
Transformación Digital
Noticias 3 octubre, 2023

Los avances en la digitalización de las empresas vascas

El Gobierno vasco, a través del Grupo SPRI, organiza una jornada sobre las ayudas para la transformación tecnológica del tejido empresarial
-

Los instrumentos para que las empresas vascas avancen en su digitalización y, por tanto, en la mejora de su competitividad, han sido abordados en una jornada organizada por el Gobierno vasco a través de su agencia empresarial Grupo SPRI. En el evento, celebrado en el Museo Marítimo de Bilbao, se han expuesto las diferentes herramientas y ayudas del Ejecutivo autónomo, así como las estrategias en la Unión Europea.

La jornada ha sido abierta por Estibaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco, quien ha resaltado la necesidad de que las empresas se conciencien de la importancia de las competencias digitales. El Gobierno vasco, ha añadido, ayuda a la implantación digital y a “daros a conocer los mecanismos de apoyo que están a vuestra disposición. La transformación digital hace surgir nuevas tareas, nuevas habilidades y la necesidad de acompasar el espacio personal”.

Hernáez ha incidido en la falta de profesionales en áreas tecnológicas de las empresas y ha recordado que en Euskadi el desarrollo de las competencias digitales en el ámbito empresarial se está impulsado a través  de la Estrategia Digital 20-25.

César Herrero, investigador científico de la Comisión Europea, ha explicado el trabajo del centro JRC, con 3.000 investigadores, que “proporciona conocimiento científico independiente y contrastado. Para 2030, el objetivo es que el 80% de adultos tenga competencias digitales básicas y haya 20 millones de especialistas digitales”. Ha señalado que, pese al gran crecimiento de las necesidades digitales, la formación “sigue baja; solo el 26% de los trabajadores realizaron formación en 2020 y 2021”.

Herrero ha comentado que el 74% de las pymes apunta a la escasez de mano de obra cualificada como obstáculo principal para su desarrollo empresarial “y dos de cada tres empresas europeas necesitan especialistas digitales”. Además, ha rechazado que suponga destrucción de empleo. “La digitalización crea un 31% de nuevas tareas laborales y las que se destruyen son un 14%”

Tomás Iriondo, director general del clúster Gaia, se ha referido a la necesidad de invertir en las tecnologías que “nos ayuden en utilizar en nuestra vida diaria. No es solo conocer sino aplicar. Nos falta talento, pero esto no va de fichar. Todos vamos a tener que formarnos y prepararnos en competencias digitales”.

7 programas de ayudas

Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, ha recordado que la estrategia digital 20-25 “la hicimos en 2020-21. No tenemos muchos datos sobre cómo estamos en Euskadi. En el ultimo informe, tenemos un 74% de usuarios tics y 10% de especialistas, lo que nos sitúa por encima de la media europea”.

Ha explicado las ayudas del Ejecutivo autónomo, plasmadas en 7 programas y servicios de ayuda, con un presupuesto anual de 5 millones de euros, que van desde la estrategia y el diagnóstico hasta la sensibilización, capacitación, asesoramiento y evaluación. Entre ellos están los barnetegis tecnológicos o el Inplantalariak, el servicio especializado de asesoramiento “que permite captar más clientes y aumentar la productividad”, entre otros logros.

La jornada ha abordado casos de buenas prácticas. Iratxe Acha, de la cooperativa Eika, dedicada a fabricar componentes para hornos y encimeras, ha comentado su experiencia con el programa de estrategia digital del Gobierno vasco Ikanos. “Nos sirvió para desarrollar nuestro mapa competencial, es un programa supersencillo”. Ana Isabel Vitorica, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha explicado que se ofrece una herramienta “muy pegada a la empresa; es el resultado de experiencias con empresas y en constante actualización”.

El experto Imanol Terán ha abordado los programas de sensibilización y capacitación, como los barnetegis tecnológicos o los cursos de Enpresa Digitala, y ha señalado que son “iniciativas muy buenas”.

Susi Rodríguez, de Elurnet, ha afirmado que agilizan el aprendizaje de las herramientas de digitalización y José Miguel Viedma, del Grupo Mondragon, ha señalado que “al principio nos costó, pero luego ha sido un éxito”.

Celeste Cuneo, de Iris Chains, ha hablado de su experiencia con el programa de acompañamiento del Gobierno vasco Inplantalariak, “que ha tenido un impacto positivo en el equipo, sobre todo el ahorro de tiempo, eliminando tareas que no tenían valor”.  Leire Bastida, de Tecnalia, ha explicado las ventajas de la nueva herramienta BAIT frente a la IT Txartela. “No es saber usar una herramienta, sino que permite evolucionar en la digitalización”.

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.