A la derecha, Iñaki Tellechea, director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, en una jornada sobre estas ayudas en enero pasado.
Financiación Transformación Digital
Noticias 17 enero, 2019

Los 500 millones en préstamos a disposición de la industria vasca

Una jornada del Grupo SPRI expone los programas de financiación para la inversión industrial impulsados por el Gobierno central

 

Una jornada del Grupo SPRI expone los programas de financiación para la inversión industrial impulsados por el Gobierno central

El programa para la industria 4.0 ofrece muchas posibilidades, ya que “históricamente no se agota el presupuesto de 100 millones”, señala Gabriel Galán, del Ministerio de Industria

 

Más de 500 millones en préstamos estarán este año a disposición de la industria vasca para sus proyectos en los programas impulsados por el Gobierno central, en los que colabora el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial. Las opciones de acceder a esta financiación han sido expuestas este miércoles, en una jornada organizada en Bilbao por el Grupo SPRI, con una nutrida presencia de directivos de empresas que han planteado un buen número de preguntas y dudas.

 

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, ha abierto la jornada informativa al revelar que estos programas del Gobierno central son utilizados “en línea con el peso industrial de Euskadi, que es del 10%”. Desde 2013, se han tramitado 40 solicitudes de proyectos de empresas vascas, con una media de casi 900.000 euros de préstamo por proyecto. “Pero ha habido apoyos de hasta 22 millones de euros por un proyecto”, ha precisado Tellechea.

 

El 70% de la financiación se ha dirigido a mejoras o ampliaciones de líneas de producción, Guipúzcoa ha sido el territorio con mayor número de solicitudes, con algo más del 50% de los proyectos presentados.

 

Gabriel Galán, jefe de servicio de la Dirección general de industria y pyme del Ministerio de Industria, ha explicado los diferentes programas de financiación a la inversión industrial. El principal es el llamado RCI, dotado con 400 millones año y ya con 20 años de existencia. Los préstamos son para el sector manufacturero y este año se ha incluido como novedad la valorización de residuos. Concurren tanto grandes como pequeñas empresas. “Se financia nuevos proyectos industriales, traslado, mejoras de las líneas de producción y la implementación de la industria 4.0”, ha señalado Galán.

 

El presupuesto mínimo es 100.000 euros y el préstamo llega al 75%, con la novedad de un tipo de interés fijo del 1,6%. El pasado año en Euskadi se financiaron 23 proyectos por 35 millones de euros. El plazo de presentación está abierto hasta el 31 de enero, a finales de marzo se comunica la ayuda concedida y se paga en junio.

 

Gabriel Galán se ha referido también al programa para la industria 4.0, el denominado, “que es reciente y cumple su tercera convocatoria” con un presupuesto de 100 millones en 2019, que incluye ayudas a sectores como la fabricación aditiva, robótica o sensores embebidos. “Se financian principalmente costes laborales asociados a un software: de personal, material o de investigación.

 

La financiación máxima es de 10 millones por empresa y la compañía debe tener al menos una antigüedad de 3 años. Se financia hasta el 80% con un tipo de interés cero. Es un programa con muchas posibilidades, ya que, según ha revelado Galán, “históricamente no se agota el presupuesto de 100 millones de euros”. Ha adelantado que este año habrá dos convocatorias, en el primer y el tercer trimestre, y los pagos se harian en mayo y en diciembre.

 

Además de esos dos, se encuentran también el programa de ayuda a los clústeres, con casi 9 millones de euros, que ofrece subvenciones de hasta medio millón de euros en la investigación industrial y el desarrollo experimental. Se abrirá en mayo y el pago será en diciembre. El técnico del Ministerio de Industria ha expuesto igualmente las ayudas a pymes de Enisa, la empresa estatal de innovación, “que es una ventanilla abierta todo el año que facilita financiación fundamentalmente en los inicios de la empresa que debe desarrollar actividad innovadora. Son préstamos participativos y el préstamo medio es de 125.000 euros por empresa”.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.