Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Lookiero convierte la experiencia de compra en una sorpresa

La startup ha obtenido uno de los premios ON Bizkaia.
-

 

La startup ha obtenido uno de los premios ON Bizkaia

Cada caja que envía la empresa Lookiero es diferente y esa es una de las principales claves de su éxito. La startup vasca, dedicada al sector de la moda femenina, consiste en un servicio de personal shopper a través de Internet, que realiza envíos de ropa seleccionada en función de los gustos personales de cada usuaria. Desde su creación en 2016, ha conseguido extenderse en el mercado estatal y francés, llegando a las más de 150.000 clientas registradas en apenas dos años. “Nuestra clave está en la experiencia”, explica Oier Urrutia, CEO de Lookiero, “cada envío es diferente porque está hecho por un personal shopper siguiendo los gustos y necesidades de la persona, y va acompañado de una nota explicando por qué se han seleccionado esas prendas y cómo puede combinarlas”.

 

El servicio comienza con una pequeña encuesta, donde la usuaria introduce información relacionada con sus características físicas, sus gustos y el rango de precios que más se ajusta a sus necesidades. “En base a esa encuesta, las personal shoppers estudian su ficha aplicando criterios técnicos de moda, fisiología, color… y seleccionan cinco prendas que se envían a la clienta”, afirma Oier Urrutia. En la caja se introducen también fichas con consejos de moda, aportando así un valor añadido al servicio. La persona tiene cinco días para probarse las piezas de ropa y decidir qué se queda.

 

La idea de Lookiero consiste en ofrecer un servicio de asesoramiento asequible sin perder la personalización. Además, responde a una necesidad detectada entre muchas mujeres interesadas por la moda, la falta de tiempo para buscar piezas de ropa diferentes. El modelo de negocio se basa casi exclusivamente en la venta de las prendas, puesto que el servicio de personal shopper es gratuito a partir de los 10 euros de compra.

 

Durante sus dos primeros años, la startup ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de 16 a 100 empleados, y ahora sus objetivos pasan por consolidarse y abrir la empresa a nuevos mercados. “Nos hemos marcado varias metas, por un lado dedicarle mimo a toda la experiencia, porque al final hemos crecido muy rápido y necesitamos que todo el engranaje funcione bien para seguir creciendo” afirma el CEO de Lookiero, “y por otro, consolidar nuestra posición de liderazgo en España y Francia, y abrirnos al menos a otro país durante 2018”.

 

Lookiero obtuvo el Premio ON Bizkaia a la Creación de Empresas en su última edición. Estos galardones están impulsados por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Beaz y buscan apoyar a las pymes con más capacidad para generar actividad económica y empleo en el territorio.

Lookiero

https://youtu.be/QTAWrAbGz6o

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.