Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 14 junio, 2021

Las startups y grandes empresas presentan los 30 proyectos tecnológicos disruptivos de la quinta edición de BIND 4.0

El evento “Open Innovation Showcase: The Best of BIND 4.0” se realizará en streaming los días 6 y 7 de julio
-

En el mismo se abrirá la sexta convocatoria con diversas novedades

Desde su creación en 2016, BIND 4.0 ha desarrollado más de 200 proyectos de 130 startups de todo el mundo, superando los 6,5 millones de euros de facturación

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0 celebrará los próximos 6 y 7 de julio su evento anual “Open Innovation Showcase – The Best of BIND 4.0 en el que las 30 startups seleccionadas y las grandes empresas partners darán a conocer los nuevos proyectos tecnológicos disruptivos de industria 4.0 que han desarrollado conjuntamente en el marco de la 5ª edición. BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI.

Open Innovation Showcase se desarrollará de forma telemática de modo que la presentación de las propuestas tecnológicas se realizará en una conexión en streaming y el networking se promoverá a través de una aplicación de conexiones e interacciones de los y las asistentes interesadas.

En este encuentro virtual se mostrarán casos de éxito en los que se han implementado tecnologías disruptivas en los ámbitos de IoT, Big Data, Realidad Virtual o Realidad Aumentada, aplicados a los sectores de la industria, energía, salud y alimentación. Las exposiciones de los proyectos se realizarán a través de intervenciones en directo de las startups participantes y las empresas partners, como Mercedes-Benz, Ferrovial Servicios, Siemens Gamesa, Iberdrola, Eroski o Unilever, entre otras.

 

El evento empezará a las 10.00h de la mañana del día 6 de julio, con una primera bienvenida de la mano del Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai. Posteriormente, el acto continuará con las presentaciones de los casos de éxito por parte de las startups y las empresas partners, hasta las 12.00h. En paralelo y hasta las 6 de la tarde, tendrá lugar el networking donde las personas asistentes y registradas al evento, tendrán acceso directo a las startups y así poder conocer cómo pueden aumentar la competitividad y abordar la transformación digital en sus empresas.

 

La segunda jornada del día 7 contará con la presencia de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, quien cerrará el evento marcando las líneas estratégicas de la política de emprendimiento en Euskadi y resaltando el papel fundamental de este programa pionero en Europa. Previamente, Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, dará cuenta de las características y novedades de la siguiente edición, la sexta, de BIND 4.0.

 

Para todas las personas interesadas, BIND 4.0 acogerá también un espacio de exposición virtual donde se podrán ver todas las soluciones tecnológicas y conocer más detalles sobre los casos de éxito. Estas soluciones se han desarrollado con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos, aplicando las últimas tecnologías. Estas demostraciones además estarán clasificadas por categorías tecnológicas para facilitar su acceso.

 

BIND 4.0 arranca su sexta edición

El día 7 de julio, el evento se cerrará con la presentación de novedades de la sexta convocatoria de BIND 4.0, que continuará un año más su labor para impulsar y promover la innovación en la industria a través de startups, con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi. En ese momento se abrirá el plazo para que las startups interesadas puedan empezar a enviar sus candidaturas.

 

BIND 4.0 tiene tres objetivos principales:

 

  • Acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco,
  • promover la transformación digital de las empresas y
  • posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado.

 

Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas de referencia en la apuesta de la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

 

BIND 4.0 ha resultado ganadora en la XIV edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, organizados por La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, en la categoría de mejora del entorno empresarial.

 

Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 6,5 millones de euros de facturación. Es importante destacar que incluso en la actual situación, tanto startups de todo el mundo, como grandes empresas del sector de la industria continúan apostando por BIND 4.0 como una de las plataformas de innovación abierta más importantes a nivel internacional.

EVENTO ONLINE

BIND 4.0: Open Innovation Showcase

6 y 7 julio a las 10.00h

 

Accede al registro y programa

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startup. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startup en sus cinco ediciones.

Conoce más sobre Bind 4.0. y otras Ayudas para el Emprendimiento promovidas por SPRI.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.