Las ayudas de SPRI para Ciberseguridad Industrial y Renove Industria 4.0 cierran convocatoria en las próximas semanas
Ciberserguridad concluye el 28 de noviembre y subvenciona proyectos que incorporen sistemas de protección ante ciberataques en pymes industriales.
Renove Industria 4.0 finaliza el 5 de diciembre y ayuda a las pymes a adquirir maquinaria avanzada para proyectos de la nueva industria 4.0
Las pymes vascas que deseen ser beneficiarias de las ayudas de SPRI para incorporar sistemas de protección ante ciberataques a través del programa Ciberseguridad Industrial y para la adquisición de maquinaria para proyectos avanzados de industria 4.0, a través de la ayuda Renove Maquinaria industria 4.0, podrán solicitarlo antes del 28 de noviembre, en caso de Ciberseguridad y el 5 de diciembre para el Renove Industria 4.0.
Ambas ayudas son pioneras y de reciente creación, la que facilita la incorporación de elementos de Ciberseguridad cerrará su segunda edición y la que apoya la compra de maquinaria avanzada, el Renove 4.0 es la primera convocatoria. Las dos iniciativas se enmarcan en la estrategia Basque Industry 4.0 que ha impulsado el Gobierno Vasco para fortalecer y posicionar a las empresas industriales de Euskadi en el marco europeo.
Ciberseguridad industrial
SPRI ha dedicado en 2019 al programa Ciberseguridad industrial unos fondos de 550 mil euros. La ayuda financiará el 50% de los gastos e inversiones destinadas a hardware, software y gastos de consultoría y/o ingeniería con un límite de subvención de 18.000 euros por proyecto.
Las materias concretas que se apoyan con este programa ciberseguridad industrial son, por citar algunos ejemplos, las mejora e implantaciones de sistemas de ciberseguridad perimetral en la conexión con internet, auditorias de ciberseguridad, implantación de seguridad en red, planes estratégicos y planes directores en diversas fases, instalación de accesos remotos seguros, entrenamientos para ciberseguridad de usuarios industriales, segmentación y securización perimetral, corftafuegos, seguridad en comunicaciones, etc.
En la primera edición, en 2018, este programa apoyó proyectos impulsados por 102 empresas que indujeron una inversión de 2,34 millones de euros.
Las ayudas de Ciberseguridad Industrial son una iniciativa pionera que nace en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrado en el Grupo SPRI y ubicado en el Parque Tecnológico de Álava
Renove Industria 4.0
De igual forma, las empresas disponen de plazo hasta el próximo 5 de diciembre para solicitar ayudas del Programa Renove Industria 4.0, cuyo objetivo es impulsar la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la denominada nueva revolución industrial. La iniciativa tiene asignado un presupuesto de 4 millones de euros, con subvenciones máximas por empresa de 100.000 euros.
La maquinaria nueva y el equipamiento avanzado deben tener un importe mínimo de 50.000 euros (sin contar el IVA) y deben ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2019 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a la formalización de la compra.
Las ayudas se dirigen a dispositivos altamente digitalizados utilizados en entornos industriales para lograr la trasformación digital de los mismos, permitiendo disponer de entornos completamente conectados, seguros, automatizados y optimizados desde el punto de vista de los procesos productivos, completamente eficientes en relación con el consumo de recursos y energía, y altamente sostenibles con el medio ambiente.
Spri dispone de un servicio de atención al cliente al que se pueden dirigir para recibir información de estas dos ayudas que en breve cerraran su plazo de solicitud. El teléfono 902702142, en el correo info@spri.eus o en la propia web de spri.eus
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.