Mario Fernández, fundador de Poween.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 25 noviembre, 2019

La startup vasca Poween idea un kit inteligente para lograr un 30% de ahorro energético en los hogares

La iniciativa, que ha recibido ayudas del Grupo SPRI, propicia abaratamientos en el consumo de agua, electricidad y calefacción
-

La iniciativa, que ha recibido ayudas del Grupo SPRI, propicia abaratamientos en el consumo de agua, electricidad y calefacción

El producto, dentro del sector del Internet de las Cosas, controla los consumos a través del móvil

Poween es un startup vasca con un ingenioso proyecto para atajar un problema que afecta a casi todos los hogares: el consumo de energía. La empresa ha ideado un kit, conformado por varios dispositivos, para ahorrar energía en el consumo de agua, electricidad y calefacción. Un ahorro que se estima se puede situar entre el 10 y el 30% de la factura energética en un hogar. El proyecto ha recibido ayudas del programa Ekintzaile del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial.

 

Mario Fernandez es el fundador y CEO DE Poween, con una inagotable inquietud empresarial. Este proyecto arranca a finales de 2018, cuando “me llegó un correo de la Universidad de Navarra para participar en el concurso Innovation Fast Truck, que es tener una idea de negocio y trabajarla”.

 

Fernández se planteó el problema personal que tenía en su hogar: no controlaba el consumo de la luz ni del agua. “Pensé en diseñar un kit de eficiencia energética y trabaje en el proyecto durante tres meses”. Su equipo (integrado por cinco personas) fue el ganador entre 13 iniciativas y 70 personas participantes. “Dos semanas anteriores de presentarlo, nos asignaron un mentor, Ion Yerro, que es socio de Metxa”, una innovadora aceleradora vasca de startups a través de Internet. “Gracias a él pudimos definir mejor el enfoque y el modelo de negocio”

 

Metxa planteó al emprendedor la posibilidad de llevar el proyecto al mercado. “Los otros cuatro miembros del grupo abandonaron y seguí yo con el proyecto. Entré con Metxa con tres objetivos: estudiar la viabilidad, recibir alguna subvención y constituir la sociedad y un modelo de negocio que fuera escalable”.

 

Empezó el trabajo de contacto con proveedores y “vimos que el mercado tiene gran posibilidad de crecimiento, en el sector IoT (el llamado Internet de las Cosas)”, actualmente con más de 30 millones de dispositivos en el mercado.

 

El producto ha ido variando según se ha desarrollado la idea. Inicialmente era un kit con cuatro dispositivos: un monitor de electricidad, dos enchufes inteligentes, un dispositivo para reducir el consumo de agua en la ducha y un termostato inteligente.  “Nos planteábamos que se necesitan cuatro aplicaciones diferentes y pensamos en hacer una plataforma conjunta y venderlo en forma de kit”.

 

Fernández explica que el tiempo suficiente para una ducha debe rondar los 5 o 6 minutos y en España llega a triplicarse. “Por ello es necesario tener alguna referencia en la propia ducha que nos ayude a reducir  el tiempo”.

 

En el caso de la luz, señala que hoy día existen infinidad de compañías que ofrecen un precio más barato y en muchas ocasiones tenemos contratada más potencia de lo necesario. “El monitor de electricidad te mide el consumo por horas y máximos y con esos datos podrán ofrecerte asesoría energética”.

 

Para el ahorro en la calefacción, comentan que normalmente los dispositivos para su control son analógicos “y hay una oscilación de unos cinco grados en cuanto a la temperatura que marca. Con nuestro termostato, al ser digital, puedes poner la temperatura que quieras y el momento en que estés en casa”.

 

Nueva idea de negocio

La idea del negocio ha ido pivotando según se ha avanzado en la negociación y en el estudio de mercado, para facilitar el acceso a los usuarios. La nueva idea consiste en ofrecer una plataforma de ahorro energético con diferentes estadios: una parte es gratuita, en la que  cualquier usuario podrá recibir información, consejos y recomendaciones sobre el ahorro energético, la eficiencia energética y cómo podemos mejorar. “El segundo estadio, ya de pago, incluye la integración de los diferentes dispositivos que el usuario quiera incorporar, siempre seguidos de nuestras recomendaciones, asesoría”.

 

Ahora se está en la fase de conceptualización del modelo, que persistirá hasta diciembre, a lo que seguirán otros tres o cuatro meses de desarrollo del producto. La intención es lanzar el dispositivo en septiembre de 2020, tras una potente campaña de marketing el próximo verano.

 

Mario Fernández insiste en  que el proyecto va a ayudar a muchas familias y  ”en  la parte gratuita ya van a conseguir ahorros”. La intención inicial es llegar a 50.000 hogares en España, que es el 0,275 del mercado. “Las pruebas las hacemos en Euskadi porque tenemos aquí la sede social”.

 

El cliente potencial de Poween se sitúa entre los 25 y 55 años, en hogares con niños. Además del ahorro económico, su fundador resalta el desarrollo sostenible, porque “un tercio de la energía en España se consume en los hogares. Y el agua es todavía un bien escaso; lo que no es normal es consumir 130 litros en la ducha, cuando tienen que ser 40 litros”. También destaca la comodidad del usuario, que podrá controlar la calefacción y el aire acondicionado desde cualquier lugar e incluso podrá encender la lavadora o el lavavajillas sin estar en casa.

 

Fernández destaca la ayuda para el proyecto del Grupo SPRI, a través del programa Ekintzaile, en julio pasado, por un importe de 25.000 euros “que ha sido clave para continuar con el proyecto. Es una ayuda que todo emprendedor necesita”. Y resalta igualmente el apoyo de la aceleradora de startups de Metxa, que son socios desde el inicio.  Ahora, Fernández busca un equipo humano para el desarrollo de la iniciativa y está ya en el trabajo de la  primera ronda de financiación.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.