Los cuatro emprendedores que crearon la empresa.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 30 junio, 2021

La novedosa inspección de piezas industriales de LinqCase

La empresa guipuzcoana, que ha recibido la ayuda del programa BDIH Konexio, ofrece verificaciones sin destruir los materiales

 

La startup guipuzcoana LinqCase es otro ejemplo de la importante labor innovadora de las empresas vascas. Ha desarrollado un novedoso servicio que inspecciona las piezas de las líneas de producción de las fábricas sin destruirlas, lo que reduce costes y aporta más calidad. Esta compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

 

La empresa, ubicada en las instalaciones del centro tecnológico Ceit en Ibaeta (San Sebastián), surge en octubre de 2018 por la iniciativa de cuatro emprendedores y el centro tecnológico Ceit. “En Ceit hacen mucha investigación y desarrollo pero son conscientes de que es necesario un último paso para llevar esta tecnología a mercado. Nosotros creemos que desarrollamos bien productos y negocios y tenemos tecnología. Así, entre ambos, montamos la empresa”, explica Ibon Iribarren, director general de LinqCase.

 

Su producto es la llamada inspección no destructiva. “En las industrias, hay muchos procesos en las piezas en los que, para verificarlos, tienes que cortar la pieza. Destruir las piezas es muy caro por el coste de achatarramiento y por el tiempo de la propia inspección, que afecta a la producción durante horas.”. Nosotros ofrecemos unas máquinas que verifican las piezas sin destruirlas. Hacemos identificación muy rápida, se reducen los costes y se logra más calidad”.

 

Iribarren resalta que su negocio requiere tiempo hasta que sea aceptado por los clientes, pero, tras dos años, ya han vendido una máquina con su producto a una empresa norteamericana, Stellantis, un grupo de automoción formado en 2020 que es uno de los líderes mundiales.

 

La segunda línea de negocio es la intralogística inteligente. “Las líneas de producción se paran por la falta de material o herramientas. Vimos que era un gran problema. Leemos los datos de las máquinas de producción y, con robots programables, se suministra material o herramientas a las líneas de producción cuando lo requieren”.

 

Hace medio año vendieron a una planta de motores de Ford Europa una solución que se anticipa a la parada de líneas de producción por el desgaste de herramientas. “Nos enfocamos a evitar paradas por necesidad de materiales. Hay paradas que son muy complicadas de prevenir, pero en otros casos, como los de la logística, sabes que va a pasar. Hay un campo tremendo y los propios fabricantes de robots ven con interés nuestra solución, ya que les ayuda a conectar sus equipos con las máquinas de producción”.

 

La compañía tiene ahora siete personas en plantilla y el pasado año facturaron más de 400.000 euros. “Este año andaremos por los 600.000. Nuestro gasto es en personal e I+D, que es la partida estrella, con el 33% del negocio”.

 

La ayuda recibida a través del Programa BDIH Konexio, de 20.000 euros, ha sido para un proyecto de máquinas inteligentes. En concreto, de inspección digital.  “Es un proyecto de endurecimiento sobre ejes de automoción. La ayuda es para el sensor, para acabar de desarrollarlo. Tenemos ya el prototipo del sensor y estamos probando. Es probable que vaya en la máquina que hemos vendido a los americanos, el grupo Stellantis”.

 

Sobre el futuro, pasa por extender su mercado a Norteamérica y Europa. “En la inspección no invasiva, nos centramos en ejes, engranajes y piezas de estampación, y en la infralogística, los tres sectores industriales son la automoción, farma y alimentación.”. En un plazo de dos o tres años, prevén aumentar la plantilla a 16 personas y alcanzar una facturación anual de 5 millones de euros.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.