Los cuatro emprendedores que crearon la empresa.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 30 junio, 2021

La novedosa inspección de piezas industriales de LinqCase

La empresa guipuzcoana, que ha recibido la ayuda del programa BDIH Konexio, ofrece verificaciones sin destruir los materiales
-

 

La startup guipuzcoana LinqCase es otro ejemplo de la importante labor innovadora de las empresas vascas. Ha desarrollado un novedoso servicio que inspecciona las piezas de las líneas de producción de las fábricas sin destruirlas, lo que reduce costes y aporta más calidad. Esta compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

 

La empresa, ubicada en las instalaciones del centro tecnológico Ceit en Ibaeta (San Sebastián), surge en octubre de 2018 por la iniciativa de cuatro emprendedores y el centro tecnológico Ceit. “En Ceit hacen mucha investigación y desarrollo pero son conscientes de que es necesario un último paso para llevar esta tecnología a mercado. Nosotros creemos que desarrollamos bien productos y negocios y tenemos tecnología. Así, entre ambos, montamos la empresa”, explica Ibon Iribarren, director general de LinqCase.

 

Su producto es la llamada inspección no destructiva. “En las industrias, hay muchos procesos en las piezas en los que, para verificarlos, tienes que cortar la pieza. Destruir las piezas es muy caro por el coste de achatarramiento y por el tiempo de la propia inspección, que afecta a la producción durante horas.”. Nosotros ofrecemos unas máquinas que verifican las piezas sin destruirlas. Hacemos identificación muy rápida, se reducen los costes y se logra más calidad”.

 

Iribarren resalta que su negocio requiere tiempo hasta que sea aceptado por los clientes, pero, tras dos años, ya han vendido una máquina con su producto a una empresa norteamericana, Stellantis, un grupo de automoción formado en 2020 que es uno de los líderes mundiales.

 

La segunda línea de negocio es la intralogística inteligente. “Las líneas de producción se paran por la falta de material o herramientas. Vimos que era un gran problema. Leemos los datos de las máquinas de producción y, con robots programables, se suministra material o herramientas a las líneas de producción cuando lo requieren”.

 

Hace medio año vendieron a una planta de motores de Ford Europa una solución que se anticipa a la parada de líneas de producción por el desgaste de herramientas. “Nos enfocamos a evitar paradas por necesidad de materiales. Hay paradas que son muy complicadas de prevenir, pero en otros casos, como los de la logística, sabes que va a pasar. Hay un campo tremendo y los propios fabricantes de robots ven con interés nuestra solución, ya que les ayuda a conectar sus equipos con las máquinas de producción”.

 

La compañía tiene ahora siete personas en plantilla y el pasado año facturaron más de 400.000 euros. “Este año andaremos por los 600.000. Nuestro gasto es en personal e I+D, que es la partida estrella, con el 33% del negocio”.

 

La ayuda recibida a través del Programa BDIH Konexio, de 20.000 euros, ha sido para un proyecto de máquinas inteligentes. En concreto, de inspección digital.  “Es un proyecto de endurecimiento sobre ejes de automoción. La ayuda es para el sensor, para acabar de desarrollarlo. Tenemos ya el prototipo del sensor y estamos probando. Es probable que vaya en la máquina que hemos vendido a los americanos, el grupo Stellantis”.

 

Sobre el futuro, pasa por extender su mercado a Norteamérica y Europa. “En la inspección no invasiva, nos centramos en ejes, engranajes y piezas de estampación, y en la infralogística, los tres sectores industriales son la automoción, farma y alimentación.”. En un plazo de dos o tres años, prevén aumentar la plantilla a 16 personas y alcanzar una facturación anual de 5 millones de euros.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.