Innovación Transformación Digital
Noticias 11 julio, 2018

La CE lanza la plataforma European Network for Women in Digital

La red conectará organizaciones y agentes para impulsar la presencia femenina en las TIC
-

 

La red conectará organizaciones y agentes para impulsar la presencia femenina en las TIC

Tal y como recoge un reciente estudio publicado por la Comisión Europea, a pesar de que cada vez hay más demanda de especialistas en TIC, las mujeres siguen estando muy poco presentes en el sector, tanto en las universidades como en las empresas. De hecho, según el informe Women in the Digital Age, esta tendencia ha ido en aumento respecto a 2011 y actualmente solo 24 de cada 1.000 graduadas tienen títulos relacionados con las TIC. De ellas, únicamente 6 trabajarán en el sector digital.

 

La presencia de las mujeres en profesiones tecnológicas no solo supone una importante oportunidad laboral para ellas, también es la vía para avanzar hacia un sector más diverso y plural. Además, según el mismo estudio, su entrada de forma igualitaria en el mercado laboral digital supondría un incremento de hasta 16.000 millones de euros en el PIB europeo. Por todo ello, la Comisión Europea tiene en marcha varias líneas de acción dirigidas a fomentar la presencia femenina en el sector. La estrategia se enfoca a impulsar un cambio cultural profundo que permita eliminar los estereotipos, así como a fomentar la educación digital y el emprendimiento entre las mujeres.

 

En el marco de esta estrategia, se ha presentado la European Network for Women in Digital, una plataforma dirigida a promover la participación de las chicas y mujeres en carreras tecnológicas. Esta red conectará las organizaciones, agentes y empresas que ya están trabajando en este sentido, de cara a unir fuerzas y fomentar la colaboración. Los objetivos principales de la plataforma son amplificar el impacto de las iniciativas que ya están en marcha, fomentar la diversidad en los proyectos, investigaciones y eventos digitales, y conseguir que la presencia femenina en el sector sea lo habitual y no la excepción.

 

La red se presentó el 19 de junio dentro del Congreso Digital4Her, donde también se dieron a conocer las medidas de la Comisión Europea para romper la brecha de género en la economía digital. Entre otras acciones, en el evento se presentó la declaración de una veintena de compañías TIC comprometidas por fomentar un entorno más igualitario en sus empresas, así como la iniciativa No Women No Panel.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.